El dirigente Henrry Nina afirmó que las organizaciones que conforman del Pacto de Unidad, afín al MAS, pidieron al presidente electo Luis Arce evitar la persecución judicial. Afirmó que el gobierno de Jeanine Añez incurrió en ese hecho contra varios dirigentes.
En entrevista con el programa En Portada, que se transmite todas las noches desde las 21:00 por las plataformas digitales de Página Siete y Asuntos Centrales, Nina aseguró que el Pacto de Unidad no respalda la creación de milicias armadas.
El planteamiento de juicios de responsabilidades contra las exautoridades, ¿esto viene de parte del Pacto de Unidad?
No sólo viene por parte del Pacto de Unidad, sino también a pedido del pueblo. Tiene que habar juicio de responsabilidades por las masacres de Sacaba y Senkata. Debe haber responsables, no son todos, esperemos que obre la justicia en buena fe.
También queremos aclarar que hemos pedido, como Pacto de Unidad, a nuestro presidente Luis Arce, no debe haber persecución como en el anterior gobierno. Debemos trabajar en hermandad, hay que recuperar la estabilidad económica que el pueblo necesita, además en la salud y la educación.
Desde su punto de vista, ¿quiénes son los responsables de esos hechos que se han calificado como masacre?
El principal responsable es el gobierno de la señora Añez. Sacaron decretos para reprimir al pueblo, eso nunca se ha hecho. Asimismo, el señor (Arturo) Murillo y (Fernando) López son los principales responsables, que deben ser juzgados ante la justicia.
Quien ha causado daño al Estado debe pagar, pero todos tenemos derecho a defendernos; por eso la justicia debe obrar de buena fe, con transparencia, con honestidad, el pueblo así va a confiar, porque se pide sanción por las muertes de Senkata y Sacaba. Hay una comisión que ha trabajado en la Cámara de Diputados, que investigó esos hechos, eso debe continuar.