PORTADAS |
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cívicos deciden marcha y campesinos alistan cerco El Comité pro Santa Cruz convocó para el martes 3 de abril una marcha en defensa de la democracia, la justicia y la producción, en momentos en que los sectores sociales que sustentan al Movimiento Al Socialismo (MAS) anunciaron que se movilizarán a partir del próximo martes, para que el Congreso apruebe la ley transitoria del nuevo régimen electoral. |
El Deber Portada Henry Ugarte |
Tres ministros de la Suprema concluyeron ayer su mandato Los abogados Jaime Ampuero, Héctor Sandoval y Emilie Ardaya, concluyeron este martes su mandato de 10 años como ministros de la Corte Suprema de Justicia, cuyos reemplazantes deberán ser elegidos por el Congreso en base a lo estipulado en la Nueva Constitución Política del Estado. |
El Mundo Portada Agencias |
Santa Cruz se moviliza en contra del fraude electoral La Brigada Parlamentaria y el Comité pro Santa Cruz, descartaron ayer un cabildo y propusieron una marcha a realizarse el 3 de abril en contra del posible fraude para los comicios de diciembre que se estaría montando desde el Gobierno con la presión de un cerco para que se apruebe una nueva Ley Electoral Transitoria favorable. |
El Nuevo Dïa Portada Redacción |
El caso YPFB toca al ministro Arce y al prefecto Aguilar La comisión especial del Senado que fiscaliza los hechos de corrupción ocurridos en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), decidió ampliar la investigación al ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, y al prefecto de Oruro, Luis Alberto Aguilar, por sospechas de irregularidades en la firma del contrato del fideicomiso, en el caso Catler-Uniservice. |
La Razón Portada Redacción |
Santos ordenó entregar equipos recalificadores de YPFB a SIPSA Mediante dos memorandos dirigidos a las gerencias nacionales de Planificación, Comercialización y Administativa-Financiera, Santos Ramírez, ex presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ordenó entregar a la sociedad anónima mixta SIPSA equipos pertenecientes a la estatal para recalificar y reparar garrafas de gas licuado. |
La Prensa Portada Redacción |
Tensión entre dos poderes sube de tono con más acusaciones La tensión entre los poderes Ejecutivo y Judicial subió de nivel ayer cuando el vicepresidente de la República, Álvaro García Linera, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eddy Fernández, intercambiaron palabras con tono político. |
Los Tiempos Portada Agencias |
GOBIERNO VS. REGIONES |
La Cidob se aleja del MAS por pugnas internas La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) se distanció del Movimiento Al Socialismo (MAS) y del Gobierno, y anunció que no participará de ninguna movilización que sea convocada por el Ejecutivo o por los sectores afines al partido oficialista. |
El Deber Nacional Redacción |
Cívicos determinaron marchar, anuncian un encuentro nacional Sin descartar que el Comité Cívico podría ser el gestor de una gran reunión de todos los actores sociales y políticos, opositores al MAS y al Gobierno de Evo Morales, el presidente cívico, anunció que se esta trabajando en la convocatoria, puesto que tiene como finalidad defender los derechos y en bloque protestar haciendo un frente común. |
El Mundo Política Redacción |
Cívicos convocan a marchar por la democracia El Comité Cívico pro Santa Cruz resolvió anoche realizar una marcha por la democracia, la justicia y la producción el 3 de abril a las 15.00 en rechazo al propósito gubernamental que pretende cercenar parte del territorio del departamento cruceño para reducir los ingresos por concepto de las regalías hidrocarburíferas. |
La Razón El Evento Redacción |
El MAS acapara el proceso autonómico de La Paz El Gobierno y el Movimiento al Socialismo (MAS) se apropiaron del proceso autonómico en el departamento de La Paz y decidieron, sin presencia de los sectores de la oposición, formar el Consejo de Redacción del Estatuto Autonómico de La Paz, donde estarán presentes autoridades y sectores aliados y afines al oficialismo. |
La Razón Política Redacción |
Invitan a Morales a Sucre y alistan acto de desagravio La alcaldía de Sucre invitó formalmente al presidente, Evo Morales, a los actos de conmemoración del Bicentenario del 25 de Mayo que se realizarán en esa fecha en la ciudad de Sucre, según informó la titular del municipio, Aydé Nava. |
El Nuevo Día Política Redacción |
Impiden traslado de Melgar al Beni El Ministerio de Gobierno recusó a la juez Cuarto de Instrucción en lo Penal, Margoth Pérez, diez minutos antes de la audiencia pública, donde se debía definir el traslado, o no del proceso contra el comentarista, Jorge Aguilar Quete, a Riberalta, población beniana donde reside el imputado. |
El Nuevo Día Política Redacción |
No entusiasma mucho la autonomía a la comunidad El prefecto de La Paz, Pablo Ramos, afirmó el martes que el estatuto autonómico de este departamento será incluyente y participativo, para que los paceños lo aprueben en un referéndum, con mayoría absoluta. Aseguró que todas las propuestas serán bienvenidas, para que realmente se redacte un estatuto democrático, participativo y “que sea la síntesis del pensar y del sentir de los paceños”. |
El Nuevo Día Política Redacción |
GOBERNACION DE SANTA CRUZ |
Costas minimiza las críticas de esposo de activista Sara Landau Mauricio Iturri, esposo de la activista Eva Sara Landau, arremetió desde Estados Unidos contra el prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas, a quien calificó de ‘traidor’ por no defender a las personas que salieron a las calles para exigir la implantación de la autonomía. |
El Deber Nacional Redacción |
Critica a políticas económicas del Gobierno frente a la producción Para el Gobierno departamental de Santa Cruz, el Gobierno Nacional está desorientado debido a sus malas políticas nacionales e internacionales, situación que está afectando a varios sectores del país. |
El Mundo Redacción |
Costas hace “campaña ciudadana” con obras El prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas, inició ayer una “campaña ciudadana” en diversos barrios de la ciudad y unidades educativas entregando obras y equipos. |
La Prensa Política Redacción |
Retención de libretas en Cancillería originó el proceso judicial a Vargas El director del Servicio Departamental de Educación de la Prefectura, Salomón Vargas, enfrenta un proceso judicial ante la Fiscalía de Distrito por haber firmado libretas escolares en la gestión 2008. |
El Deber Santa Cruz Redacción |
GOBIERNO |
. MAS anuncia el binomio Evo-Álvaro Mientras los partidos de la oposición todavía no definen su modalidad de participación en las elecciones generales anunciadas para el 6 de diciembre, el Movimiento Al Socialismo (MAS) se adelanta con el lanzamiento de la campaña proselitista y también con la presentación de la dupla formada por Evo Morales y Álvaro García Linera, que buscarán la reelección. |
El Deber Nacional Aideé Rojas |
Guiteras: Amenaza del Presidente con cercar el Congreso es incoherente Las declaraciones del presidente de la república, Evo Morales Ayma, de permitir a los movimientos sociales o al pueblo cercar para aprobar una ley que es considerada del pueblo, el senador de la oposición, Walter Guiteras, las descalificó y conminó al Presidente a dar continuidad médica a sus afecciones cerebrales. |
El Mundo Política Redacción |
Un ex ministro de Evo es embajador en Uruguay El ex ministro de Obras Públicas del gobierno de Evo Morales, Salvador Ric, fue posesionado ayer como embajador extraordinario en la República de Uruguay. |
La Razón Política Redacción |
El Ejecutivo arremete ahora con más juicios La administración del presidente Evo Morales recurre al desprestigio y a la “judicialización de la política” para anular a sus ocasionales adversarios, no sólo políticos, sino también de diferentes instituciones y organizaciones de la sociedad que cuestionan y observan su gestión, coincidieron ayer analistas y opositores. |
La Razón El Evento Redacción |
El Ejecutivo arremete ahora con más juicios La administración del presidente Evo Morales recurre al desprestigio y a la “judicialización de la política” para anular a sus ocasionales adversarios, no sólo políticos, sino también de diferentes instituciones y organizaciones de la sociedad que cuestionan y observan su gestión, coincidieron ayer analistas y opositores. |
La Razón El Evento Redacción |
El Ejecutivo recusó a una jueza El Ministerio de Gobierno recusó a la jueza Cuarto de Instrucción en lo Penal, Margoth Pérez, 10 minutos antes de la audiencia pública, donde se debía definir el traslado, o no, del proceso contra el comentarista Jorge Melgar Quete a Riberalta, población beniana donde reside el imputado. |
La Razón El Evento Redacción |
El Gobierno se querelló contra cinco prefectos de la oposición Hasta la fecha el Gobierno, a través del Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, que encabeza Nardi Suxo, presentó denuncias contra tres ex prefectos (Manfred Reyes Villa, de Cochabamba; José Luis Paredes, de La Paz; y Leopoldo Fernández, de Pando) y dos autoridades locales en ejercicio: Mario Cossío de Tarija y Ernesto Suárez del Beni. |
La Razón El Evento Redacción |
Entre Cossío y el Gobierno corren rumores Mientras el Gobierno asegura que truncó un supuesto autoatentado del prefecto de Tarija, Mario Cossío, que iba a producirse a su regreso de Alemania; la autoridad departamental advirtió que si algo le pasa a él o a su familia “el responsable tendrá nombre y apellido: Evo Morales Ayma”. |
La Razón El Evento Redacción |
El MAS investigará a García por pedir “pegas”en la CNS El Movimiento Al Socialismo (MAS) investigará a uno de sus diputados y ejecutivo de la Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia Julio García, quien solicitó 40 “pegas” como parte de la cuota de su organización a la Caja Nacional de Salud (CNS). |
La Prensa Política Redacción |
Evo no presentará pruebas contra Francisco Martínez El Gobierno del presidente Evo Morales no presentará ninguna prueba contra los funcionarios estadounidenses que fueron acusados de cumplir actividad política en el país y luego expulsados a través de mecanismos diplomáticos, dijo el canciller David Choquehuanca. |
La Prensa Política Redacción |
El MAS anuncia el binomio Evo García para comicios de 2009 Mientras los partidos de la oposición todavía no definen su modalidad de participación en las elecciones del 6 de diciembre, el Movimiento Al Socialismo (MAS) se adelanta con el lanzamiento de la campaña y la presentación de la dupla formada por Evo Morales y Álvaro García Linera, que buscarán la reelección. |
La Prensa Al Filo Redacción |
CONGRESO NACIONAL |
Sube la tensión entre poderes; se acusan de intromisión política La tensión entre los poderes Ejecutivo y Judicial subió de nivel ayer, cuando el vicepresidente de la República, Álvaro García Linera, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eddy Fernández, intercambiaron palabras con ‘tono elevado’. |
El Deber Nacional Gustavo Ondarza |
Guiteras cuestiona Ley del Régimen Electoral El senador Walter Guiteras (Podemos), aseguró ayer que existen serias contradicciones en el texto de la ley de régimen electoral transitoria presentada por el oficialismo, además de violaciones a la nueva Carta Magna, que se traducen, por ejemplo, en el tiempo entre la designación del nuevo Presidente de la República y el cómputo del tiempo de mandato. |
Los Tiempos Nacional ANF |
PROCESO ELECTORAL 2009 |
MAS anuncia candidatura del binomio Evo y Álvaro Mientras los partidos de la oposición todavía no definen su modalidad de participación en las elecciones generales anunciadas para el 6 de diciembre, el Movimiento Al Socialismo (MAS) se adelanta con el lanzamiento de la campaña proselitista y también con la presentación de la dupla formada por Evo Morales y Álvaro García Linera, que buscará la reelección. |
Los Tiempos Nacional Redacción |
Prefecto cruceño rechaza ser el vice de Alejo Véliz
El prefecto del departamento, Rubén Costas, negó ayer su postulación como candidato a la presidencia o a la vicepresidencia en las elecciones de diciembre. “Nada de candidaturas”, dijo a secas, la primera autoridad política, respondiendo de esa forma al ofrecimiento que le había formulado el dirigente campesino cochabambino, Alejo Véliz. |
El Nuevo Día Política Redacción |
MOVIMIENTOS SOCIALES |
Grupos indígenas se sienten discriminados La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) se distanció del Movimiento Al Socialismo (MAS) y del Gobierno, y anunció que no participará de ninguna movilización que sea convocada por el Ejecutivo o por los sectores afines al partido oficialista. |
Los Tiempos Nacional Redacción |
Indígenas analizan efectos de la negociación comercial CAN-UE Diversas organizaciones indígenas de los países andinos analizan desde ayer los efectos de la eventual firma del acuerdo comercial que estos días negocian en Lima los países de Colombia, Ecuador y Perú con la Unión Europea (UE). |
Los Tiempos Economía EFE |
La CIDOB se distancia del MAS y del Gobierno por pugnas internas
La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) se distanció del Movimiento Al Socialismo (MAS) y del Gobierno y anunció que no participará en ninguna movilización que sea convocada por el Ejecutivo o por los sectores afines al partido oficialista. |
La Prensa Política Redacción |
PODER JUDICIAL |
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia que ayer dejaron sus cargos alertaron sobre el peligro que se cierne sobre la institucionalidad del Poder Judicial por los constantes ataques del poder político y demandaron de sus colegas redoblar esfuerzos para combatir la carga procesal y defender la independencia e institucionalidad de este poder de Estado. |
Los Tiempos Nacional Redacción |
Tres supremos se van y alertan de riesgos para el Poder Judicial Los tres ministros de la Corte Suprema de Justicia que ayer dejaron sus cargos, Jaime Ampuero, Héctor Sandóval y Emilse Ardaya, alertaron sobre el peligro en la institucionalidad del Poder Judicial a raíz de los ataques del Ejecutivo y demandaron de sus colegas doblar sus esfuerzos para combatir la carga procesal y defender la independencia e institucionalidad del órgano administrador de justicia. |
La Prensa Regiones Redacción |
Corte Suprema instruye la aprehensión de Chito Valle
La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia instruyó ayer a la Policía Nacional la detención del ex prefecto paceño Luis Alberto “Chito” Valle porque no se presentó a declarar a Sucre y existe riesgo de fuga. |
La Prensa Al Filo Redacción |
Se fueron tres supremos en medio de ataques del ‘Vice’ La tensión entre el Gobierno de Evo Morales y la Corte Suprema de Justicia de Bolivia aumentó otra vez ayer con más denuncias mutuas y el anuncio de los gobernadores opositores de reunirse el jueves para respaldar al Poder Judicial. El vicepresidente, Álvaro García, dijo que el Poder |
El Nuevo Día Política Redacción |
NUEVA CONSTITUCION |
Pro gobiernistas y opositores difieren por cambios en nueva CPE A dos meses de aprobada la nueva Constitución Política del Estado, sectores pro gobiernistas aseguran que es difícil evaluar el avance del proceso de cambio en el país debido al poco tiempo de vigencia de la Carga Magna, mientras que desde el opositor Podemos advierten que en un breve periodo el Gobierno de Evo Morales emitió muestras de querer reemplazar el régimen democrático por un sistema totalitario. |
El Deber Nacional Redacción |
ECONOMIA |
BoA alista sus operaciones; AeroSur apela Una vez conseguida la autorización de la Superintendencia de Transportes, por cinco años, para operar, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) indicó que sus naves comenzarán a volar la próxima semana en la ruta troncal Santa Cruz-Cochabamba-La Paz, con una rebaja de sus tarifas del 10%. |
El Deber Economía Juan Salinas |
La Cainco alerta sobre la fuerte alza de la deuda interna y externa La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) señaló que, de acuerdo con los datos del Banco Central de Bolivia (BCB), la deuda interna, que hasta principios de 2009 era de $us 5.437 millones, en lo que va de marzo, se incrementó a $us 7.817 millones; mientras que la deuda externa, que hasta hace dos meses era de $us 2.416 millones, aumentó a $us 4.675 millones. |
El Deber Economía Redacción |
Cadex sugiere un plan de acción al Gobierno para paliar la crisis Con la finalidad de paliar en algo los efectos que producirá la crisis internacional en el país, la Cámara Departamental de Exportadores (Cadex) sugirió al Gobierno un plan de acción que contempla una serie de medidas económicas. |
El Deber Economía Redacción |
BoA quiere ocupar el 35% del mercado aeronáutico El proyecto tiene inicialmente un mercado por rutas. En algunas rutas algunas menores y otras mayores pero el promedio que esperamos alcanzar está entre el 24 y 35 por ciento en base a nuestra calidad de servicio", manifestó el Gerente General de BoA, Ronald Casso. |
El Deber Economía Redacción |
Con récord de expositores abre sus puertas la Expoforest 2009 Con la participación de 220 expositores, en una superficie de 8.000 m2 de área cubierta ubicada en los predios de la Expocruz, desde las 17:00, hoy abre sus puertas la séptima versión de la Expoforest, que se prolongará hasta el sábado. |
El Deber Economía Redacción |
Aerosur impugnará autorización de la Boliviana de Aviación La compañía aérea privada Aerosur anunció este martes que impugnará la resolución emitida ayer en la tarde por la Superintendencia de Transportes que autoriza el inicio de operaciones de la estatal Boliviana de Aviación (BoA). |
El Mundo Internacional ERBOL |
Exportadores aconsejan al Gobierno reducir el gasto público La Cámara de Exportadores de Santa Cruz hizo recomendaciones al poder ejecutivo de Gobierno para no agravar mas la crisis que se esta viviendo en el país. |
El Mundo Economía Israel Salvatierra |
La deuda del país sobrepasaría los $us 12 mil quinientos millones La deuda interna y externa del país podría dispararse hasta los $us. 12 mil quinientos millones por políticas del gobierno de Morales. Según informan entendidos en el tema económico. |
El Mundo Economía Israel Salvatierra |
Ley autoriza la contratación de crédito para conexión eléctrica La integración del departamento de Tarija al Sistema Interconectado Nacional (SIN) de electricidad está garantizada tras la aprobación de la Ley 4008 que aprueba la contratación del préstamo de 44 millones de dólares con la Corporación Andina de Fomento (CAF). |
Los Tiempos Economía ANF |
Cadex dice que se perdió 10% de empleos En los últimos tres meses, se perdió el 10 por ciento de los empleos generados por el sector exportador, informó ayer el presidente de la Cámara Departamental de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), Ramiro Monje. |
La Razón Economía Redacción |
El SIN remata hoy los bienes del Lloyd Aéreo El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) prevé realizar hoy el remate de los bienes inmuebles del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), si la empresa no presenta una propuesta “seria” para pagar los Bs 149 millones que debe al fisco. |
La Razón Economía Redacción |
Boliviana de Aviación nacerá con pérdida de $us 4 millones La nueva empresa Boliviana de Aviación (BoA), que el lunes recibió autorización oficial para volar, nacerá con pérdidas de cuatro millones de dólares durante la presente gestión. |
La Prensa Negocios Redacción |
Petrobras apunta a la vanguardia El presidente de la brasileña Petrobras, José Sergio Gabrielli, afirmó ayer que la estatal será una de las mayores petroleras del mundo en el 2020, cuando la compañía prevé extraer 5,729 millones de barriles diarios de petróleo, más del doble que su producción actual (2,5 millones). |
El Nuevo Día Economía Redacción |
Bolivia dará 100 millones de dólares Bolivia, Ecuador, Uruguay y Paraguay aportarán sumas escalonadas de alrededor de 100 millones de dólares por país para el Banco del Sur, proyecto regional que intenta cortar la dependencia regional de los actuales organismos de financiamiento. |
El Nuevo Día Economía Redacción |
BoA tiene permiso para volar y apunta a 35% del mercado La Superintendencia de Transportes autorizó el comienzo de operaciones de la estatal Boliviana de Aviación (BoA), aerolínea que pretende copar el 35 por ciento del mercado doméstico copado hoy por la compañía privada AeroSur. |
El Nuevo Día Economía Redacción |
La Cadex propone paquete anticrisis La reinversión del gasto público corriente y la reorientación de la inversión estatal, son dos de las propuestas del paquete anticrisis que los exportadores le proponen al Gobierno del MAS. Es necesario también el “redimensionamiento de las Empresas Públicas Estratégicas a las posibilidades económicas y a la realidad productiva del país”, dice la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex) en un comunicado. |
El Nuevo Día Economía Redacción |
Cainco observa deuda de $us 12 mil millones La deuda pública real de Bolivia supera los 12.492 millones de dólares, porque el dato oficial de 7.854 millones no toma en cuenta los préstamos de dólares entre entidades estatales, créditos del Banco Central y montos por desembolsar, advirtió ayer la Cainco. |
El Nuevo Día Economía Redacción |
Vuelven a reprimir a los importadores de ‘usados’ La Policía volvió, ayer, a reprimir, mediante el uso de agentes químicos la movilización de los importadores de vehículos que desde diciembre de 2008, exigen al Gobierno la internación de cientos de automóviles al país, antes de que sus motorizados sean rematados en territorio chileno. |
El Nuevo Día Nacional Redacción |
ROPA USADA |
Policía reprime la marcha de importadores de autos usados La Policía usó este martes agentes químicos para reprimir una movilización de los importadores de vehículos usados que desde diciembre de 2008 exigen al Gobierno la internación de cientos de automóviles al país y evitar que sean rematados en Chile. |
La Prensa Al Filo Redacción |
La ropa usada enriquece a 25 familias Unos 25 contrabandistas se benefician con la venta de ropa usada, vigente hasta el 31 de marzo en el país, afirmó ayer el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Daniel Sánchez. |
La Razón Economía Redacción |
Conflicto por la ropa usada llega al gabinete Luego de una reunión sostenida con la ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Patricia Ballivián, que prometió analizar en gabinete el veto a la venta de ropa usada, el Comité de Defensa de la Industria Nacional (Codeina) decidió abrir un cuarto intermedio en sus protestas, hasta mañana. |
El Deber Economía Wilson Guzmán |
Gabinete define si la venta de ropa usada sigue después del 31 El Gobierno no aclaró hasta ayer si la venta de ropa usada continuará o se prohibirá después del 31 de marzo. |
La Prensa Negocios Redacción |
Textileros marcharon en contra de protesta contra la ropa usada Los textileros de Santa Cruz marcharán el jueves en rechazo por el convenio firmado la pasada semana entre el gobierno y los vendedores de ropa usada. |
El Mundo Economía Redacción |
Codeína propone sólo tres meses más de ropa usada El presidente del Comité de Defensa de la Industria Nacional (Codeina), Porfirio Quispe, informó ayer que su organización propuso al Gobierno aceptar un proceso de liquidación de ropa usada que queda en depósito en los próximos tres meses. |
Los Tiempos Economía Redacción |
Las protestas por la ampliación indefinida de la comercialización de ropa usada crecen en el país y los confeccionistas nacionales piden la renuncia de la ministra de Desarrollo Productivo y Economía Rural, Patricia Ballivián. Unos dos mil afiliados de las asociaciones de comerciantes de ropa del sector Tumusla y Eguino y confeccionistas del Comité de Defensa de la Industria Nacional (Codeina), recorrieron las calles del centro de La Paz … |
El Nuevo Día Economía Redacción |
RELACIONES INTERNACIONALES |
Bolivia puede llevar a Chile ante La Haya, pero confía en el diálogo El canciller boliviano, David Choquehuanca, afirmó que no descarta llevar a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) por la demanda de una salida al mar de su país, pero que confía en el diálogo para avanzar en la reivindicación centenaria. |
El Deber Nacional Agencias |
Canciller no descarta acudir a Corte El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, afirmó ayer que no descarta llevar a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) por la demanda de una salida al mar. |
Los Tiempos Nacional EFE |
Bolivia busca mercado en Brasil Bolivia ofreció ayer un marco de "seguridad jurídica con equidad y ecuanimidad" a los inversores brasileños interesados en desarrollar negocios en el país, dijo ayer en Sao Paulo la viceministra boliviana de Comercio Interno y Exportaciones, Giovanna Homayra Condarco, en el marco de una misión comercial que busca abrir ese mercado. |
Los Tiempos Economía EFE |
Choquehuanca ordena mejorar relación con EEUU El canciller, David Choquehuanca, recomendó ayer a las misiones diplomáticas bolivianas en todo el mundo, trabajar como un equipo para reencauzar las relaciones diplomáticas con Estados Unidos (EEUU), que en este gobierno se vieron afectadas tras la expulsión del embajador Philip Goldberg y del secretario de esa legación Francisco Martínez. |
La Razón Política Redacción |
España y Bolivia firman convenio El embajador de España en Bolivia, Ramón Santos (der.), intercambia documetos con el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera (izq.), luego de firmar un convenio de cooperación que dará inicio a un programa de formación de doctorados universitarios en origen. |
La Prensa Política Redacción |
Bolivia no descarta acudir a La Haya por la demanda del mar El canciller David Choquehuanca declaró ayer que Bolivia no descarta llevar a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) para conseguir una salida al mar, después de que las negociaciones con ese país no avanzaran mucho. |
La Prensa Política Redacción |
Salvador Ric es embajador en Uruguay El ex ministro de Obras Públicas y Vivienda, Salvador Ric Riera, fue posesionado ayer como nuevo Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Bolivia en la República Oriental del Uruguay y ante la Asociación Latinoamericana de Integración, Aladi. |
El Nuevo Día Al Cierre Redacción |
Canciller del Perú informó sobre la demanda El canciller peruano, José Antonio García Belaúnde, dijo que su país informó a Bolivia con anterioridad de la demanda que iba a presentar contra Chile por un litigio de límites y afirmó que la percepción del presidente, Evo Morales, sobre este tema es equivocada cuando afirma que el planteamiento ante La Haya afectaría a una de las soluciones a la pretensión boliviana de una salida soberana al océano pacífico. |
El Nuevo Día Política Redacción |
No dirán por qué echaron a Goldberg El Gobierno del presidente Evo Morales no presentará ninguna prueba contra los funcionarios estadounidenses que fueron acusados de realizar actividad política en el país y luego expulsados a través de mecanismos diplomáticos, dijo el canciller, David Choquehuanca. |
El Nuevo Día Política Redacción |
Bolivia plantea a EEUU una relación sin intromisión El ministro de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca, afirmó ayer que Bolivia planteará a Estados Unidos una relación horizontal de pleno respeto y alejada de cualquier atisbo de intromisión. “Somos un país pequeño pero digno y queremos que se respete nuestra soberanía”, dijo Choquehuanca. |
El Nuevo Día Al Cierre Redacción |
CRISIS ENERGETICA |
Petrobras Brasil pide dialogar; trabajadores mantienen la huelga El presidente de la estatal brasileña de hidrocarburos Petrobras, José Sergio Gabrielli, sugirió la apertura de una ronda de diálogo con representantes de los trabajadores petroleros que iniciaron una huelga a partir del lunes en Brasil. |
El Deber Economía Redacción |
La demanda interna de gas subirá en 33,3% este año La demanda de gas natural del mercado interno crecerá este año en 33,3%, pues subirá de seis a ocho millones de metros cúbicos diarios (MMmcd), cifra que podrá ser cubierta con la ampliación de la producción y de la capacidad de transporte del energético, informó a La Razón el superintendente de Hidrocarburos, Guillermo Aruquipa. |
La Razón Economía Redacción |
La estatal YPFB se reúne hoy con su par vietnamita Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Vietnam National Oil and Gas Group (Petrovietnam) firmarán hoy una carta de intenciones de inversión y capacitación, para iniciar actividades conjuntas, según un informe de la estatal petrolera. |
La Razón Economía Redacción |
Gobierno libera la compra de diesel por cinco meses A través de un decreto, el Gobierno decidió liberar hasta agosto la compra de diesel a los pequeños agropecuarios para asegurar la producción, sobre todo la de arroz, según un boletín informativo del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. |
La Razón Economía Redacción |
Firmaron el fideicomiso por separado El notario de Gobierno en Oruro, Álvaro Gonzales, reveló ayer que los firmantes de la protocolización del fideicomiso por $us 45 millones en favor de la estatal YPFB pusieron sus rúbricas en diferentes tiempos, pero confirmó que el documento fue suscrito el 14 de agosto del 2008. |
La Razón Al Cierre Redacción |
YPFB contrata personal para planta que aún no se concreta La estatal YPFB lanzó la convocatoria para contratar a 24 funcionarios para hacerse cargo de la planta separadora de líquidos en el campo Río Grande (Santa Cruz), proyecto que tambalea por las irregularidades en la adjudicación de la construcción a la empresa Catler-Uniservice. |
El Nuevo Día Economía Redacción |
CONFLICTO EN PANDO |
Llevan más militares y los periodistas son acosados
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, inauguró ayer la construcción de un cuartel modelo en Villa Ingavi, en el departamento de Pando, en lo que consideró el primer paso para consolidar el Comando Amazónico, como principio de soberanía del Estado en esa región Dijo que se trata de un paso fundamental en la construcción de un gran proyecto de cobertura de seguridad y de defensa de la … |
El Nuevo Día Política Redacción |
CONTRABANDO |
Informe caso camiones incluirá a 20 personas El informe de la Comisión de Diputados que investiga el caso de los 33 camiones de contrabando en Pando incluirá a 20 personas que podrían ser investigadas posteriormente por la Fiscalía. |
La Razón Al Cierre Redacción |
El informe de los 33 camiones se entrega hoy El presidente de la comisión especial de diputados que investiga presunto contrabando de 33 camiones en Pando, Javier Zabaleta (MAS-MSM), dijo que el informe está listo y será presentado hoy. |
La Prensa Política Redacción |
MUTUN |
ESM anuncia el pago de tierras para que Jindal explote Mutún El Gobierno, a través de la Empresa Siderúrgica de Mutún (ESM), entregará este sábado un cheque por $us 2,5 millones a los dueños afectados por la reversión de tierras en una extensión de 5.250 hectáreas en el megayacimiento de hierro de Mutún, además de 19 títulos de propiedad a la compañía india Jindal Steel & Power para que instale su base de operaciones. |
El Deber Economía Hilton Herdia |
CORRUPCION EN YPFB |
Santos Ramírez transfirió equipos de YPFB a Sipsa de forma ilegal Mediante dos memorándums, Santos Ramírez, ex presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ordenó entregar a Sipsa (Servicios e Industria Petrolera SA) equipos de la estatal para recalificar y reparar garrafas de gas licuado. |
El Deber Economía Redacción |
REVERSION DE TIERRAS |
Menonita acusado de toma de una TCO tiene medidas sustitutivas El juez Primero de Instrucción en lo Penal Cautelar de La Paz, Carlos Guerrero, dejó en libertad al menonita Peter Unger Wiebe acusado de la toma de tierras indígenas en la localidad de Bajo Isoso, provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz. |
El Deber Economía Redacción |
Juez deja en libertad a menonita Peter Unger El juez Primero de Instrucción en lo Penal Cautelar del distrito judicial de La Paz, Carlos Guerrero, dejó en libertad al menonita Peter Unger Wiebe acusado de avasallar tierras indígenas en la localidad de Bajo Isozo, provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz. |
Los Tiempos Nacional Erbol |
El menonita es liberado bajo medidas sustitutivas El juez Primero de Instrucción en lo Penal, Carlos Guerrero, determinó ayer, en una audiencia de medidas cautelares, que el menonita Peter Unger Wiebe, acusado de avasallamiento de tierras y de sedición por el Gobierno, puede permanecer libre mientras se investiga la denuncia, pero bajo el cumplimiento de medidas sustitutivas. |
La Razón El Evento Redacción |
El menonita Peter Unger Wiebe, acusado de avasallar tierras de guaraníes en Bajo Isoso, quedó en libertad luego que el juez Carlos Guerrero, le impuso medidas sustitutivas para que se defienda en libertad. |
El Nuevo Día Economía Redacción |
SEGURIDAD CIUDADANA |
El nuevo comandante mueve algunas piezas en la Policía El flamante comandante de la Policía de Santa Cruz, Johnny Vargas Rivas, en su primera jornada como máximo jefe inspeccionó las unidades operativas y después designó a algunos directores para conformar una nueva estructura en su gestión. |
El Deber Seguridad Guider Arancibia |
ALZA DEL PASAJE |
Concejo recibirá en audiencia a micreros por el tema del pasaje El probable incremento del pasaje de transporte urbano para mayores será analizado el próximo lunes en el seno del Concejo Municipal, que recibirá en audiencia pública a los transportistas, que se declararon satisfechos de haber sido escuchados por el legislativo municipal. |
El Deber Economía Redacción |
Concejo dialogará con los choferes y frena protestas
El Concejo Municipal determinó convocar a una audiencia pública a los dirigentes del transporte urbano para el próximo lunes a las 15.30. Lo hizo 24 horas después que los micreros habían anunciado para hoy movilizaciones con bloqueos como medida de presión para que suba el pasaje mayor. |
El Nuevo Día Ciudad Redacción |
LIBERTAD DE PRENSA |
Sectores de la prensa critican juicio ordinario Las organizaciones de periodistas y medios de comunicación repudiaron ayer el intento del Gobierno del presidente Evo Morales de enjuiciar a La Prensa mediante un proceso penal ordinario. |
El Deber Nacional La Prensa |
Prensa y medios repudian juicio por la vía ordinaria Las organizaciones de periodistas y medios de comunicación repudiaron ayer el intento del Gobierno del presidente Evo Morales de enjuiciar a La Prensa mediante un proceso penal ordinario. El vocero gubernamental Iván Canelas, por su parte, se comprometió a que el proceso se desarrolle únicamente en un Tribunal de Imprenta. |
Los Tiempos Nacional Redacción |
García justifica el proceso al matutino La Prensa El vicepresidente Álvaro García manifestó que la decisión del Gobierno de acudir al Ministerio Público para iniciar un proceso por desacato al matutino La Prensa no “es un medio equivocado”. |
La Razón El Evento Redacción |
Sectores de la prensa repudian un juicio por la vía ordinaria Las organizaciones de periodistas y medios de comunicación repudiaron ayer el intento del Gobierno del presidente Evo Morales de enjuiciar a La Prensa mediante un juicio penal ordinario. |
La Prensa Política Redacción |
Un fiscal estudia el proceso a La Prensa El periódico La Prensa espera a que la Fiscalía, que conoció la denuncia presentada por el Ministerio de la Presidencia en contra de ese periódico, se pronuncie respecto de una nota de prensa publicada en diciembre del 2008, mientras varias organizaciones periodísticas expresaron su rechazo por el intento del Gobierno de acallar a los medios y atentar contra la libertad de prensa. |
El Nuevo Día Política Redacción |
OBRAS VIALES |
Cuatro tramos de Beni se encuentran intransitables Las intensas lluvias caídas en nuestro país dejaron intransitables cuatro tramos camineros de la red fundamental de Beni. Los tramos afectados son: Trinidad-San Ignacio, San Ignacio de Moxos-San Borja, San Joaquín-Puerto Ustárez y San Ignacio-Montegrande. |
El Deber Economía Redacción |
Bloquearán la carretera nueva a Cochabamba
Dos bloqueos y paros cívicos fueron anunciados para hoy en el municipio de San Pedro y en la localidad de Portachuelo, en protesta por la falta de avance de una carretera y por malversación de fondos de los concejales. En primera instancia, pobladores del Municipio de San Pedro bloquearán la carretera nueva a Santa Cruz, por el retraso en el asfaltado de la ruta de 65 kilómetros entre la … |
El Nuevo Día Política Redacción |
Bloqueos en carretera a Cochabamba Pequeños productores agropecuarios de los municipios San Pedro y Fernández Alonso de la provincia Obispo Santistevan, pasada la medianoche cortaron el paso de vehículos en la zona del Puente de la Amistad Boliviano-Japonesa (ex Eisenhower), a la altura del kilómetro 58 de la carretera nueva a Cochabamba. |
El Deber Santa Cruz Freddy Lacio. El Norte |
SALUD |
Santa Cruz tiene la tasa más alta de tuberculosis en el país El crecimiento poblacional, la pobreza, el hacinamiento en los hogares y la falta de servicios básicos en los barrios marginales de la ciudad de Santa Cruz han provocado que se registre el mayor índice de enfermos con tuberculosis en el país. |
El Deber Santa Cruz Paura Rodríguez |
La Alcaldía entregó equipos de última tecnología a los hospitales La Alcaldía cruceña entregó equipos de última tecnología para reforzar las áreas de terapia intensiva y emergencia a los hospitales municipales y centros de salud. |
El Deber Santa Cruz Redacción |
Hospitales públicos modernizan su atención con nueve respiradores Los hospitales públicos modernizan su atención con equipos de última tecnológica, son nueve respiradores portátiles que no requieren compresor de aire, éstos fueron entregados por la Oficialía de Desarrollo Humano. |
El Mundo Comunidad Lizzett Vargas |
Fumigadores paran y el Sedes paga sueldo Un grupo de 50 trabajadores que fueron contratados eventualmente para la campaña de fumigación contra el dengue ayer decidieron realizar un paro para que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) les cumpla con el pago de sus sueldos sin ningún descuento por el mes de febrero. |
El Nuevo Día Ciudad Redacción |
CORRUPCION |
Ordenan aprehensión de Chito Valle La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia emitió ayer un mandamiento de aprehensión contra el ex prefecto de La Paz, Luis Alberto “Chito” Valle, quien, además de ser declarado en rebeldía, está acusado de daño económico al departamento de La Paz. |
Los Tiempos Nacional Agencias |
Investigarán a un diputado masista por pedir pegas en la Caja Nacional El Movimiento Al Socialismo (MAS) investigará a uno de sus diputados y ejecutivo de la Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia Julio García, quien solicitó 40 “pegas” como parte de la cuota de su organización a la Caja Nacional de Salud (CNS). |
El Deber Nacional Redacción |
PENAL DE SAN PEDRO |
Otro escándalo estalla en el penal de San Pedro Policías que resguardan la cárcel de San Pedro fueron sorprendidos alrededor de las 3:00 de la madrugada del lunes introduciendo bolsas con contenido desconocido al penal de San Pedro, situación que causó profunda molestia en el comandante de la Policía Nacional, general Víctor Hugo Escóbar, que anunció un cambio total de los guardias asignados a este centro de reclusión. |
Los Tiempos Nacional Agencias |
Descubren otro escándalo en el penal de San Pedro Policías que resguardan la cárcel de San Pedro fueron sorprendidos alrededor de las 3. 00 de la madrugada de ayer introduciendo bolsas con contenido desconocido al penal de San Pedro, situación que causó profunda molestia en el comandante de la Policía Nacional, general Víctor Hugo Escóbar, que anunció un cambio total de los efectivos asignados a este centro de reclusión. |
El Nuevo Día Nacional Redacción |
MUNICIPIO CRUCEÑO |
Vendedores se apoderaron del Abasto Aprovechando la limpieza integral en el mercado Abasto, algunos comerciantes colocaron sus mesas en la vía del centro del tercer anillo interno, en lo que se conoce como separadores, provocando un congestionamiento vehicular en esa zona. |
El Deber Santa Cruz Igor Ruiz |
Gremiales del D-12 logran acuerdo con Percy La masiva protesta que realizaron ayer por la mañana los vecinos y gremiales minoritarios del distrito 12, en el que fue agredido el oficial mayor de Defensa Ciudadana, Gary Pra- do, logró que la municipalidad descartara la construcción de un mercado en la UV173. |
El Deber Santa Cruz Redacción |
Gremialistas agredieron al Oficial Mayor de defensa del Consumidor
Por segunda vez el Oficial Mayor de Defensa Ciudadana fue agredido por gente que protesta, según sus ideales, los justo. |
El Mundo Comunidad Yanet Peña |
Echan tierra y empujan a un Oficial Mayor Vecinos y dirigentes gremiales del Distrito 12 de la ciudad cercaron ayer el despacho del alcalde, Percy Fernández, empujaron y echaron tierra al oficial mayor de Defensa Ciudadana, Gary Prado, quien salió para dialogar con los manifestantes. |
El Nuevo Día Ciudad Redacción |
DESASTRES NATURALES |
Hay alerta naranja por crecidas en el Río Grande y en el Piraí En alerta naranja está el deparatamento de Santa Cruz, debido a las crecidas extraordinarias que registraron el Río Grande y el Piraí, a consecuencia de las intensas lluvias que cayeron en los últimos días y que se estiman sigan hasta fin de mes. |
El Deber Santa Cruz Carmen Pérez |
Fuerte aguacero anegó por unas horas Trinidad Las lluvias caídas en las últimas 48 horas en Trinidad causaron inundaciones temporales, que anegaron la capital beniana por algunas horas. |
El Deber Nacional Martín Melgar. Trinidad |