Comité Pro Santa Cruz: Resolución de Directorio 01/2009


image *CONSIDERANDO:

Que, el respeto a los derechos humanos y las garantías constitucionales de los ciudadanos debe ser la tarea suprema de todos los Gobiernos y que en nuestro país son los propios gobernantes centralistas quienes arremeten contra los derechos fundamentales de su pueblo.

Que, el Gobierno central utiliza la política del miedo, para coartar el derecho ciudadano al disenso y a opinar diferente del partido oficialista. Con esa intención es que pretenden llevarnos nuevamente a las urnas y así someter más al pueblo boliviano, pero aún más grave, se nos está quitando el derecho a tener elecciones limpias y transparentes, frente al gran fraude que pretende imponer el gobierno del MAS.



Que, en ese sentido, la Brigada Parlamentaria Cruceña, ha convocado a una reunión interinstitucional, con el objeto de definir una única posición oficial sobre las irregularidades del último proceso eleccionario y sobre el intento de volver a realizar un nuevo proceso sin una revisión de las irregularidades denunciadas por varios organismos internacionales.

Que, otro claro ejemplo de la violación de los derechos humanos y del abuso de este gobierno es la grave situación de nuestros hermanos pandinos, quienes viven bajo un permanente hostigamiento militar policial, muchos de ellos se encuentran refugiados en Brasilea (Brasil) y se ven imposibilitados de volver a sus hogares con sus familiares.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Que el gobierno violando la independencia de los poderes del estado pretende someter bajo sus intereses a la justicia boliviana y de esa forma controlar la justicia boliviana y de esa manera amedrentar al pueblo boliviano con procesos judiciales manipulados.

Que, todos estos excesos contra los derechos fundamentales y las garantías constitucionales de las personas, también se extienden en el área rural y que con el pretexto de sanear la tierra están atacando a los productores, pero todos sabemos que el propósito del gobierno central es cercenar parte del territorio departamental y quitarnos los recursos por concepto de las regalías hidrocarburiferas.

Que contra todo principio democrático, se niega el derecho a la educación violando los derechos y garantías de la comunidad educativa al provocar despido masivo de docentes.

Que, esta política gubernamental ilegal crea una inseguridad jurídica en todo el sector productivo nacional y pone en grave peligro la seguridad alimentaria de todos los bolivianos.

POR TANTO:

El Directorio del Comité pro Santa Cruz, en uso de sus legítimas atribuciones conferidas por su Estatuto Orgánico, RESUELVE:

1. Poner en conocimiento del Senado Nacional el documento Interinstitucional que rescata la posición de la región sobre el proyecto de Ley Electoral, el Padrón Electoral y la inminente ruptura de la democracia a través de procesos electorales fraudulentos.

En ese sentido, estamos convencidos que el Senado tomará la posición regional y considerando su importancia para el futuro del país, asumirá su rol de legislador con la responsabilidad y firmeza que las circunstancias lo ameriten y que la sobrevivencia de la democracia exige.

2. Promover una cruzada de apoyo a los hermanos bolivianos que están sufriendo la vulneración de sus derechos humanos y sus garantías constitucionales, como consecuencia de esta “política del miedo” que utiliza el Gobierno Nacional, especialmente contra nuestros hermanos pandinos que se encuentran refugiados en Brasilea, como también con los perseguidos y los presos políticos de la dictadura de Evo Morales Ayma.

Asimismo, denunciamos públicamente que las fuerzas militares y policiales continúan con la “ocupación” ilegal en el territorio pandino, pese al levantamiento del Estado de Sitio en diciembre del año pasado.

3. Denunciar ante el país y la comunidad internacional el afán de someter a la justicia boliviana a los intereses del gobierno. Por este motivo respaldamos a los miembros de la Corte Suprema frente a los ataques del Órgano ejecutivo, pues consideramos que sólo se busca concentrar el poder y de esa manera dar un certero golpe a la democracia.

4. Convocar a una marcha por la democracia, la justicia y la producción para este 3 de abril, a horas 15:00, e invitar a todas las instituciones afiliadas al Comité y al pueblo cruceño en general a sumarse a esta iniciativa, en rechazo a este intento de cercenar nuestro departamento y quitarnos nuestras regalías.

Es dada en el salón de reuniones del Directorio del Comité pro Santa Cruz, a las 20:30 horas del 24 de marzo del año dos mil nueve.

EL DIRECTORIO

Dpto. de Comunicación y prensa
www.comiteprosantacruz.org.bo

* Articulo relacionado: No más fraude