“Caminos Celestiales”, cinta de Saulo Chinchero, abre los estrenos nacionales en la pantalla grande de esta gestión. Su debut está programado para el jueves 19 de enero en un estreno simultáneo mediante la cadena de las multisalas del Cine Mega en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. En La Paz también se exhibirá en el Multicine y en el Cine Teatro Monje Campero.
Esta película, rodada en La Paz y zonas adyacentes desde enero hasta octubre de 2011, es la historia de cuatro personajes jóvenes, que por razones del destino tienen estilos distintos de vida y clase social. “Pero encuentran un verdadero amor sincero en sus pares opuestos, hasta llegar a concebir dos nuevos seres. Sin embargo estas nuevas vidas estarán condenados a morir, por las problemáticas subyacentes de las dos protagonistas y además la influencia con una peligrosa banda de traficantes, significará una gran dificultad para cumplir sus cometidos”, dice la sinopsis. Los protagonistas del filme son Amira Soruco (Adriana), Saulo Chinchero (Raúl), Karen Miranda (Carla) y Davi Bravo (Nicolás). “Es un multigénero porque hay drama, suspenso, acción, romance y comedia.
Todo esto se hizo gracias a Filia Films. La inversión para lograr este sueño fue de 100 mil bolivianos”, informó Chinchero, quien hace de director, actor, productor y guionista. Esta película, grabada en formato digital y que dura 100 minutos, tendrá su premier en La Paz el lunes 16 de enero en el Megacenter; el 17 en el cine Center de Cochabamba y el 18 en el cine Center de Santa Cruz. Este año también se estrenarán las cintas “Las bellas durmientes” de Marcos Loayza, “Bolivia insurgente” de Jorge Sanjinés, “Kandiré, la tierra sin mal” de Juan Carlos Valdivia, “Menos 14 en marzo” de 14 directores de la UCB, “La montaña interior” de Diego Tórrez, “Pacha” de Héctor Ferreira, “Ciudadela” de David Mondacca y “Los hijos del fin del mundo” de Geraldine Ovando y Emiliano Longo.
Fuente: No Mentiras, PAT.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1201140703.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas