En Cochabamba, chapacos y chuquisaqueños “deshojarán” Margarita y Huacaya


margaret Luego del paro de 48 horas que acató el Chaco de forma contundente, el gobierno nacional convocó a una nueva reunión a las gobernaciones de Tarija y Chuquisaca. El encuentro se realizará en Cochabamba el próximo martes. Sin embargo las autoridades e instituciones chaqueñas, que se reunieron ayer en la benemérita ciudad de Villa Montes junto a la Comisión de Defensa del campo Margarita, resolvieron dar un plazo de 48 horas al presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, para que anule la licitación de estudio de campos compartidos. De lo contrario anunciaron un paro indefinido desde el jueves.

En la reunión participaron representativas instituciones vivas del departamento como ser la Asamblea Legislativa Departamental, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), la Central Obrera Departamental (COD), la Federación de Autotransporte, la Asamblea Regional, el alcalde de Tarija Oscar Montes, diputados chaqueños, representantes de la provincia Avilés, autoridades de Caraparí, de Yacuiba, de Villa Montes, de Pocitos y de todo el Gran Chaco.

En la reunión se emitió una resolución que señala como punto central la unidad departamental y las acciones conjuntas, en este sentido se ratificó a Normando Choque como presidente de la Comisión de Defensa del Campo Margarita, empero se reforzó dicha comisión con la presencia obligatoria de todas las instituciones chaqueñas.



En contacto telefónico con El País, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve), Alberto Valdés, señaló que la comisión asistirá a la reunión convocada por el Gobierno y explicó que el miércoles se hará una evaluación en Caraparí de los resultados de esta nueva reunión y de acuerdo a las conclusiones se definiría el paro general indefinido a nivel departamental.

Pidieron no politizar la lucha

En la reunión de Villa Montes, el diputado, Wilman Cardozo, pidió unidad departamental para encarar las medidas sin politizar el tema. El ejecutivo seccional de O’connor, Walter Ferrufino dijo que no acatarán las medidas desde otra óptica de lucha, “hay que defender a nuestra tierra”, resaltó y añadió que las medidas deben ir más allá de los paros cívicos y bloqueos. “Tenemos que ir planteando fundamentos jurídicos y técnicos, ya se ha impugnado a una licitación que se está haciendo”, manifestó a tiempo de aclarar que harán todo lo posible para integrar al departamento en esta reivindicación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El gobernador interino, Lino Condori no pudo participar en la reunión debido a que se trasladó a la ciudad de La Paz a reunirse con autoridades del Gobierno. Fue convocado por el Ministerio de Hidrocarburos.

La nueva reunión en Cochabamba

Luego del paro de 48 horas acatado por el Chaco, el ministro de la Presidencia, Carlos Romero convocó a las autoridades y representantes de Tarija y Chuquisaca a un nuevo encuentro para buscar una solución al conflicto surgido por la posesión de los reservorios de gas del campo Margarita.

“Queremos convocar para el día martes, queremos reunirnos; el ministro de la Presidencia con las representaciones institucionales de los departamentos de Tarija y Chuquisaca, que tienen un diferendo, una disputa en torno al campo Margarita”, expresó la autoridad. El encuentro tendrá como sede la ciudad de Cochabamba y aunque el ministro no especificó la hora, dijo que el departamento fue elegido ante la solicitud presentada por el gobernador de Tarija, Lino Condori.

“Confiamos en que el espíritu de armonía, de democracia y transparencia entre estos dos departamentos nos permita por el diálogo y consenso resolver el tema del campo Margarita”, manifestó.

De acuerdo al Ministerio de Hidrocarburos, Margarita y Huacaya comparten el reservorio de gas Huamampampa, pero esperan que un estudio de una empresa internacional pueda definir esta situación para que de esa forma los resultados sean impugnables. La licitación para dicho estudio ya inició y se está a la espera de que una empresa se adjudique el proyecto. Cabe resaltar que el ministro Romero en declaraciones pasadas manifestó que frenarán la licitación si Tarija presenta un documento formal con argumentos de profundidad.

Según la publicación los campos son compartidos

Ante las medidas de presión en Tarija y el estado de emergencia en el Chaco. El Comité Cívico de Chuquisaca presentó el viernes una revista con los resultados de estudios de tres empresas petroleras, que se realizaron en años pasados, sobre la conexión entre los campos de gas Huacaya en Chuquisaca y Margarita en Tarija, con lo cual, según ellos, probaría que se trata de un solo reservorio de gas natural.

“La publicación contiene el informe de la empresa Degolier; el informe de la operadora Repsol; y el informe de la certificadora Ryder Scott. “Es un documento que muestra la verdad al país en relación al compartimiento y conectividad del reservorio de gas Margarita-Huacaya”, dijo en la presentación el presidente cívico de Chuquisaca, Milton Barón. Precisó que se imprimieron tres mil ejemplares de la revista que se distribuirá en todo el país. La publicación fue impulsada por proyecto Sucre, Ciudad Universitaria de San Francisco Xavier de Chuquisaca.

Por su parte, el representante cívico de las provincias de Chuquisaca, Hugo Montero, advirtió con movilizaciones en la región si el Ministerio de Hidrocarburos y YPFB no cumplen con el cronograma establecido para la contratación de una empresa de prestigio internacional que efectúe el estudio sobre el factor de distribución del Campo Margarita.

“Tenemos el mandato de los comités cívicos, de no retroceder en la demanda justa para la región y, en caso, de así decidirlo ante un incumplimiento seremos los primeros en realizar medidas de presión”, manifestó el dirigente.

El País – Tarija