Tras el devastador paso del huracán Eta, Centroamérica se prepara para el impacto de otro ciclón


“La tormenta tropical Iota seguirá fortaleciéndose de manera constante en su paso por el mar Caribe, se espera que alcance la categoría de huracán este fin de semana”, advirtió el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) de Costa Rica

Imagen cedida por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos el 13 de noviembre donde se muestra la localización de las tormentas tropicales Iota (i) en el Caribe y Theta (d) en el Atlántico. EFE/ Nhc
Imagen cedida por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos el 13 de noviembre donde se muestra la localización de las tormentas tropicales Iota (i) en el Caribe y Theta (d) en el Atlántico. EFE/ Nhc

Los países centroamericanos se preparaban este sábado para la arremetida de un nuevo huracán, días después de que el ciclón Eta dejara más de 200 muertos en la región.

La tormenta tropical Iota se encontraba este sábado en el Caribe avanzando lentamente hacia América Central, que podría comenzar a sentir sus efectos a partir de este domingo, según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) de Costa Rica.



“Iota seguirá fortaleciéndose de manera constante en su paso por el mar Caribe, se espera que alcance la categoría de huracán este fin de semana”, según el reporte del IMN, basado en proyecciones del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

El centro estadounidense añadió que “inundaciones y deslaves en Honduras y Nicaragua podrían verse exacerbados por los efectos recientes de Eta, resultando en impactos significativos”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las autoridades hondureñas comenzaron a evacuar a miles de pobladores del valle de Sula, en los alrededores de San Pedro Sula, 180 km al norte de la capital, la zona más golpeada por Eta.
Fotografía de una calle inundada hoy, en Villahermosa, en el estado de Tabasco (México). EFE/Jaime Ávalos
Fotografía de una calle inundada hoy, en Villahermosa, en el estado de Tabasco (México). EFE/Jaime Ávalos

Rumbo repetido

Si mantiene su rumbo el nuevo ciclón tocará tierra cerca del Cabo Gracias a Dios, entre Honduras y Nicaragua, al igual que Eta, que sembró muerte y destrucción desde Guatemala hasta Panamá.

Se calcula que en la zona de Cabo Gracias a Dios viven unas 2.000 personas, muchas de las cuales ya habían sido evacuadas por Eta.

En la comunidad de Bihmuna, en el Caribe Norte de Nicaragua, las autoridades empezaron a evacuar a unas 1.600 personas el viernes, según informes de las autoridades del municipio de Waspam.

“Es una emergencia grande para el municipio de Waspam”, una zona habitada por indígenas, dijo el viernes la alcaldesa de la localidad, Rose Cunnigham, a una emisora local. “Por eso hay que buscar cómo resguardarse”.

Eta provocó inundaciones y deslaves que afectaron a 2,5 millones de personas y dejó más de 200 fallecidos, según organismos de protección civil centroamericanos.

Foto de archivo. Camiones parcialmente sumergidos se ven a lo largo de una calle inundada durante el paso de la tormenta Eta, en Pimienta, Honduras. Noviembre 5, 2020. REUTERS/Jorge Cabrera
Foto de archivo. Camiones parcialmente sumergidos se ven a lo largo de una calle inundada durante el paso de la tormenta Eta, en Pimienta, Honduras. Noviembre 5, 2020. REUTERS/Jorge Cabrera

En Guatemala, que registró más de un centenar de muertos por ese ciclón, el presidente Alejandro Giammattei dijo este sábado que el país tendrá mayores lluvias a partir del miércoles en los departamentos de Alta Verapaz, Petén (norte), Izabal (noreste), Quiché, Huehuetenango (oeste) y Zacapa (este), ya golpeados por Eta.

El cambio climático produce un aumento de temperatura en las capas superficiales de los océanos, lo cual genera huracanes y tormentas más poderosos y con mayor cantidad de agua, constituyendo una amenaza más peligrosa para las comunidades costeras, según estudios del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

Con información de AFP

Seguir leyendo:

Así se sentirá en Colombia la tormenta tropical Iota, que este domingo se convertiría en huracán

“Las lluvias del siglo”: las fotos de las inundaciones en Florida tras los aguaceros provocados por la tormenta Eta

 

 

 

Fuente: infobae.com