Senador opositor reta al Gobierno de Evo por el caso de los ‘misiles chinos’


Senador Marcelo Antezana: “Voy a iniciar la guerra contra el terrorista número 1 que hay en el país, el vicepresidente García Linera, y contra todo el Gobierno, estoy preparado para enfrentarlo políticamente en cualquier lugar”.

image Desafío. El excomandante del Ejército y actual senador de CN dice que no le teme al Gobierno y confía en la justicia

Senador reta al Gobierno por el caso de los ‘misiles chinos’

Asamblea. El expresidente Rodríguez fue exonerado del proceso.



EL DEBER/Agencias

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El senador opositor Marcelo Antezana (CN) reaccionó ayer indignado luego de que la Asamblea Legislativa Plurinacional decidiera, por mayoría, enjuiciar al exministro Gonzalo Méndez Gutiérrez y excluir al expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé del caso ‘misiles chinos’.

El exgeneral de Ejército lamentó que el partido gobernante no haya presentado una acusación formal en contra del expresidente Rodríguez Veltzé, que fue liberado de toda responsabilidad en la sesión del lunes por el pleno de la Asamblea Legislativa.

“Voy a iniciar la guerra contra el terrorista número 1 que hay en el país, el vicepresidente Álvaro García Linera, y contra todo el Gobierno, estoy preparado para enfrentarlo políticamente en cualquier lugar”, sostuvo Antezana, ante la posibilidad de que se lo implique en el caso luego de que fue liberado de culpa el exmandatario por la mayoría de la Asamblea.

El legislador comparó la exoneración de Rodríguez Veltzé como si se perdonara  a Gonzalo Sánchez de Lozada por los sucesos de octubre negro del 2003, pues considera que en su calidad de capitán General de las FFAA, el exmandatario supuestamente tenía responsabilidad por los misiles chinos.

Asimismo, Antezana considera que esta determinación  es una estrategia política del MAS para liberar de toda culpa al presidente Evo Morales, pues ante cualquier suceso de violencia extrema y confrontación que conlleve muertes, se optará por acusar a los mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía.

El parlamentario dijo que si se aduce que el exmandatario no estaba en esa fecha en el país, él por su parte estaba en Brasil en una reunión de comandantes del Mercosur. “Es casi seguro que van a buscar chivos expiatorios en el país, ya que no van a lograr el regreso de Méndez de EEUU, ya que ese Gobierno lo protege y no lo va a entregar”, señaló.

El asambleísta de CN indicó que él ya anteriormente fue liberado de toda culpa  durante las investigaciones del caso, hace ya varios años, y no puede ser juzgado nuevamente por lo mismo. “Confío en la justicia, pero en gobiernos dictatoriales absolutistas cualquier cosa puede pasar”, agregó Antezana.

La Asamblea Legislativa aprobó por dos tercios de votos el informe de la Comisión de Constitución para el enjuiciamiento al ex ministro de Defensa, Gonzalo Méndez. El proyecto de resolución número 027/2011-2012 autoriza el enjuiciamiento por los delitos de sometimiento total o parcial de la nación a dominio extranjero, espionaje, revelación de secreto, resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes.

En octubre de 2005 fueron entregados 30 misiles de fabricación china, de propiedad de las Fuerzas Armadas de Bolivia, a militares de los Estados Unidos, quienes dos días después los trasladaron a su país para una posterior desactivación.

PARA SABER    

– Acusación. El 30 de noviembre de 2005, el MAS presentó una proposición acusatoria de inicio de juicio de responsabilidades contra el presidente Eduardo Rodríguez Veltzé y el ministro de Defensa, Gonzalo Méndez, por el desarme y salida de 30 misiles chinos con destino a Estados Unidos.

– Proceso. La Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó el lunes, por dos tercios de votos, el informe de la Comisión de Constitución para el enjuiciamiento del exministro de Defensa Gonzalo Méndez, excluyendo al exmandatario

Oficialista valora la votación

La senadora del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), Sandra Soriano, valoró ayer la "mayoría abrumadora" de los votos de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que autorizó el juicio de responsabilidades contra el exministro de Defensa, Gonzalo Méndez Gutiérrez, por el caso de los 41 misiles chinos entregados a militares estadounidenses.

Soriano destacó la aprobación por más de dos tercios de voto del informe de la Comisión Mixta de Justicia Plural, que excluye al ex- presidente Eduardo Rodríguez Veltzé de un juicio de responsabilidades y aprueba el enjuiciamiento del exministro de Defensa por los delitos de sometimiento total o parcial de la nación a dominio extranjero, espionaje, revelación de secreto, resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes.

"Ayer (lunes), en la Asamblea, por más de los dos tercios dijeron sí a un juicio de responsabilidad. Una mayoría abrumadora de oficialistas y opositores demostró que cuando hay de por medio intereses que van contra la soberanía y la dignidad se debe sancionar", manifestó.

El informe de la Comisión Mixta fue aprobado con un total de 117 votos a favor y 38 en contra.