Los internos del hospital fueron trasladados a una clínica, por seguridad. El Movimiento Sin Miedo inició un juicio contra los ministros de Gobierno, Wilfredo Chávez, y de Autonomía, Claudia Peña. El Gobierno demandó esclarecer lo ocurrido
Medidas. Uniformados levantan las llantas usadas para bloqueos esporádicos de la carretera. Foto: AFKA
La Razón / Iván Condori / Santa Cruz
El grupo de gente vinculada al Comité Interinstitucional, opuesto al retorno de David Carvajal a la Alcaldía, respondió con piedras y con todo lo que podía a los gases lacrimógenos que disparaban los policías en su afán de neutralizar la movilización. La refriega fue en tres lugares del poblado de Yapacaní; ninguno de los testigos se anima a decir quién o qué dio inicio al conflicto.
La plaza principal, la calle Libertad y la avenida a Cochabamba fueron escenarios de los hechos de violencia. “Cómo olvidar que estos tres espacios, la tarde y parte de la noche del 11 de enero, estaban aba- rrotados de policías. Debía realizarse el cabildo convocado por el Comité Interinstitucional, pero no fue así, la Policía lo impidió”, relató Ernesto M., quien trabaja como taxista.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Policía fue trasladada al lugar para hacer cumplir una orden judicial de restitución de Carvajal en la Alcaldía de Yapacaní. Los sectores sociales agrupados en el Comité Interinstitucional fueron movilizados para evitar que se consume la intensión del alcalde, destituido en diciembre Mario Mamani, dedicado al co- mercio de pipocas de maíz, cuenta que a las 16.00 paró de llover y que, anoticiado del cabildo, alisto sus productos y salió a vender a la plaza. “Una vez en el lugar, la gente se fue reuniendo de a poco, y los efectivos del orden, en un gran número, estaban por los alrededores. De un momento a otro escuchamos disparos de gases lacrimógenos; los jóvenes correteaban de un lugar a otro pidiendo apoyo”, sostuvo.
Los uniformados también registraron bajas. Uno de los policías perdió uno de los ojos a consecuencia de un disparo de escopeta, mientras que otro grupo fue emboscado, de acuerdo con reportes policiales. Imágenes de televisión mostraron impactos de bala en los vehículos que evacuaron a los uniformados de Yapacaní.
Rosenda Miranda estaba al frente de las instalaciones de la Policía. “No supe en qué momento se inició la pelea, ya me di cuenta cuando los gases empezaron a dispersarse. Horas después retorne de curiosa al lugar del conflicto, ahí ví que las oficinas de la Policía estaban ardiendo en llamas”.
El director del hospital de Yapacaní, Eduardo Pérez, relató que en la calle Libertad —donde está ubicado el nosocomio— hubo enfrentamientos. “Los correteos eran de un lugar a otro, en ese momento determinamos trasladar a los pacientes a otro centro asistencial para resguardar la seguridad”.El galeno narró que entre las 17.00 y 18.00 escuharon gritar: “dispararon y mataron a Abel Rocha”. El cuerpo fue llevado al hospital, tenía perdigones en el cuerpo y uno de ellos impacto en el corazón y lo mató”.
Maicol Sosa, falleció por un impacto de un proyectil de 9 MM en el pecho, el hecho ocurrió a la altura del puente Zanja Honda. El tercer deceso fue en la noche, en instalaciones de la Policía que habían sido incendiadas por la turba. Eliseo Rojas perdió la vida tras una descarga eléctrica.
Hallaron cartuchos de escopeta en la pesquisa
El Ministerio Público todavía no fijó fecha para la reconstrucción del hecho.
Este domingo se cumplen 11 días de la muerte de tres personas durante los enfrentamientos entre miembros del Comité Interinstitucional y la Policía. La Fiscalía informó que recolectó cartuchos de escopeta que pudieron haber sido disparados durante los sucesos de violencia.
Los fiscales José Luis Bravo, Carlos Vargas, Rubén Salazar y Felipe Molina forman parte de la comisión especial para el esclarecimiento de lo ocurrido. Bravo dijo que en la inspección de la zona de conflicto encontraron y recogieron cartuchos de escopeta que aparentemente habrían sido disparados en el enfrentamiento.
Dos de las tres víctimas fatales perdieron la vida a causa de heridas de bala. Una de ellas recibió un impacto de perdigón en el corazón y murió, mientras que la segunda víctima tiene un disparo de una pistola calibre 9MM.
Vargas informó que realizan un trabajo minucioso y cuidadoso por la complejidad de los hechos. “Se trata de un caso delicado, por eso es que no podemos adelantar mayores detalles de las indagaciones que están en curso”.
Hasta el momento no fue definida la fecha para el trabajo de reconstrucción de lo sucedido. “Estamos en la primera etapa de recolección de pruebas, posteriormente fijaremos la fecha para la resconstrucción del caso”, declaró el fiscal Vargas.