Tv noticias. Objetivo es informar sobre alcances de Ley corta y la marcha del Conisur.
La Paz.- El defensor del Pueblo Rolando Villena, señaló que se conformaron tres comisiones para que visiten a las 64 comunidades del Tipnis, se realice informes sobre la Ley corta y las intenciones del CONISUR.
“La Subcentral Tipnis ya designó tres comisiones (para visitar) con las 64 comunidades del Tipnis”
Esas tres comisiones de la Subcentral del Tipnis a partir de la próxima semana visitarán las 64 comunidades que habitan el Tipnis, con el objetivo de informar sobre los alcances de la Ley corta y de la demanda del CONISUR que pide la anulación de esta normativa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Este es un tema que ya está en curso, también están pidiendo que la Defensoría sea parte de esta visita a las 64 comunidades, buscando un resultado que nos parece importante”
El defensor también confirmo que acompañará el trabajo de estas tres comisiones para que finalmente se pueda tener un resultado que solucione el conflicto de la carretera por el parque nacional Isiboro Sécure. (PAT)
APDHB toma una posición con relación a la marcha del CONISUR
Santa Cruz.- Regina Pinto representante de los Derechos Humanos de Santa Cruz, dijo que la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia sólo asiste con ayuda humanitaria a quienes están siendo perseguidos, golpeados y vulnerados por organismos de seguridad del estado, pero sin embargo se está siguiendo con mucha expectativa el recorrido que hacen los indígenas del CONISUR, que demandan la anulación de la ´Ley corta.
“Donde son vulnerados, atropellados, golpeados, ahí estamos nosotros”
Pinto dijo que la anterior marcha que realizaron los indígenas del Tipnis el pasado 15 de agosto desde Trinidad y reprimida el 25 de septiembre por la policía nacional a 3 kilómetros de la población de Yucumo, no recibió ayuda gubernamental tal como lo hacen con los del CONISUR, ayuda importante del gobierno, la misma que agradecemos ante el sacrificio que están haciendo los hermanos del CONISUR.
“Sabemos que el gobierno los ha ayudado en todo sentido y muy agradecidos nosotros, ellos tienen ambulancias, tienen todas las posibilidades necesarias para que continúen con el afán de llegara a la ciudad de La Paz, eso lo reconocemos” (Erbol)