El DS detalla que esta concesión debe ser otorgada mediante licitación pública, además indica que aprobar una ampliación por 15 años vulnera procedimientos y se compromete al Estado a generar obligaciones
Fuente: Página Siete
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó ayer el decreto 4407 que abroga la norma de ampliación del registro de comercio a Fundempresa. La prórroga – por 15 años- se aprobó el pasado 6 de octubre.
El artículo único del decreto indica que: “Se abroga el Decreto Supremo Nº 4356, de 29 de septiembre de 2020, que amplía la Concesión del Servicio Público de Registro de Comercio otorgada al Consorcio para el Registro Mercantil mediante Decreto Supremo Nº 26335, de 29 de septiembre de 2001”.
Entre los antecedentes que respaldan la abrogación, se detalla que esta concesión debe ser otorgada mediante licitación pública nacional, además indica que al aprobar una ampliación por 15 años se vulnera procedimientos y se compromete al Estado a generar obligaciones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El interés principal de preservar la seguridad jurídica y garantizar los derechos del administrado, no puede tener fundamento en la arbitrariedad y el abuso de las funciones ejecutivas. Vulnerar los procedimientos y acordar la ampliación de un plazo sin garantizar un proceso de evaluación previo, comprometiendo al Estado por quince (15) años genera la obligación de evaluar e iniciar las acciones y procesos de responsabilidad que sean necesarios, para precautelar los derechos del pueblo boliviano”, se detalla.
Además informa que el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, ejecutará las acciones correspondientes para “dejar sin efecto la adenda suscrita en fecha 6 de octubre de 2020, quedando firmes y subsistentes las condiciones previas e iniciar las acciones legales que sean necesarias”.
El 29 de septiembre de 2001 el gobierno otorgó la concesión del servicio público de registro de comercio al Consorcio para el Registro Mercantil o mejor conocida como Fundempresa. En esta norma se establece que el contrato tiene una vigencia de 20 años, es decir hasta septiembre de 2021.
Desde Fundempresa se aclaró que la institución sigue trabajando cumpliendo la normativa y lo establecido por el gobierno nacional.