Canciller de Perú: Evo Morales muestra «su rencor y odio contra el Perú»


Bolivia toma como pretexto la demanda peruana para responsabilizar a Perú del fracaso de sus negociaciones con Chile por una salida al mar.

image



José Antonio García Belaunde, canciller del Perú

AFP. El canciller peruano, José García Belaunde, afirmó hoy que el presidente Evo Morales, «ha sacado a relucir su rencor y odio contra el Perú» al responder a expresiones en tono de burla que lanzó contra su homólogo peruano Alan García.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Morales «ha sacado a relucir una vez más su rencor e ira contra el Perú, que viene ya desde que era diputado, las tenemos registradas en la Cancillería peruana, era muy agresivo en esa época, como lo es ahora», dijo el canciller a la emisora limeña CPN.

«En eso hay que ser claros, acá hay una persona que se hace presidente de la República en Bolivia y es, como sabemos todo, un gran demagogo. Es parte de su fobia que las tiene concentradas en el Perú, de antiguo, no de ahora, no tiene que ver ni siquiera con este gobierno, lo hubo también con el gobierno anterior, cuando él no era presidente y era diputado», añadió.

En la víspera, Morales acusó a García de utilizar de manera política y personal la demanda marítima planteada contra Chile en la Corte de La Haya y dijo que «la mucha gordura le está afectando».

Según Morales, la falta de popularidad de Alan García en Perú le impulsó a demandar a Chile y acotó que «tal vez la mucha gordura le está afectando y no está bien informado».

LIMA (AP) – Bolivia toma como pretexto la demanda marítima peruana para responsabilizar a Perú del fracaso de sus negociaciones con Chile por una salida al mar, dijo el viernes el canciller José Antonio García Belaunde.

El canciller, además, atribuyó los hostiles comentarios que hizo en la víspera el presidente de Bolivia, Evo Morales, sobre el mandatario peruano Alan García al «rencor» que siente hacia Perú.

Morales aludió al peso de García cuando dijo que «tal vez la mucha gordura le está afectando». El comentario fue respuesta a lo expresado por el presidente peruano sobre que Bolivia «hace rato» había renunciado a su salida al mar.

Bolivia y Perú están enfrascados desde hace días en una guerra de entredichos y señalamientos, a raíz que el mandatario boliviano expresó que la demanda que presentó Perú por una controversia de límites marítimos con Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), afecta la aspiración boliviana de recuperar su acceso al mar.

Bolivia perdió su salida al océano Pacífico en una guerra con Chile, que luchó aliada a Perú, en el siglo 19. Chile también arrebató a Perú territorios sureños.

García Belaunde dijo que la única explicación que puede plantearse respecto de la actitud de Morales es la existencia de un «intento subconsciente» de reescribir la historia para hacer responsable a Perú del enclaustramiento de Bolivia.

«Hay una historia larga de Evo Morales, desde cuando era diputado, de una permanente actitud antiperuana», afirmó el canciller en entrevista con la emisora CPN.

«En eso hay que ser claros, acá hay una persona que ejerce la presidencia en Bolivia y es, como sabemos todos, un gran demagogo, y parte de sus fobias las tiene concentradas en Perú, de antiguo, no de ahora», expresó.

Consideró que la posición de Morales de cuestionar el diferendo marítimo planteado por Perú contra Chile sería una forma de «curarse en salud» ante el fracaso de sus negociaciones con ese país para recuperar su salida al mar.

Explicó que a juzgar por las declaraciones del canciller boliviano David Choquehuanca, es claro que el estado de las negociaciones entre Bolivia y Chile «está igual que siempre», y no se ha avanzado nada.

«Es evidente que se están curando en salud y va a terminar el gobierno de la presidenta (de Chile Michelle) Bachelet, van a ir (en Bolivia) a una reelección, y no va a poder explicar (Morales) por qué no se ha avanzado en la negociación, y entonces le echará la culpa a Perú», sostuvo.

«Es decir, (el pretexto de) el fracaso de su negociación es echarle la culpa a Perú», insistió.

El canciller lamentó que el gobierno boliviano no tenga una «visión de estado», y que Morales haya «privilegiado su opción política-ideológica» en vez favorecer la relación bilateral entre dos países como Perú y Bolivia que comparten una cultura e historia común.

Morales es un férreo enemigo del modelo económico neoliberal, que por su parte defiende García.

«Lo que esperamos es que un presidente, un estadista, entienda que la política exterior no se maneja con la pasión y el prisma ideológico como se puede manejar una contienda electoral», indicó García Belaunde.