Presidente Morales ratifica a Herbas como Contralor y la oposición critica


Senador Vásquez explicó que según la nueva  CPE, el presidente de la República no tiene potestad para nombrar autoridades interinas.

image Gabriel Herbas

El presidente de la República, Evo Morales, ratificó a Gabriel Herbas como Contralor de la República mediante un decreto emitido hoy, informa la agencia gubernamental ABI.



Sin embargo, el senador podemista Luis Vásquez Villamor, explicó que el presidente de la República no tiene potestad para nombra autoridades interinas, según lo dice la nueva Constitución Política del Estado.

“Yo he revisado la CPE y no le da al Presidente facultad de designar autoridades interinas; la anterior sí se lo daba, ésta ya no”, dijo Vásquez.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Comisión de Constitución, Justicia y Policía Judicial de la Cámara de Diputados, instauró un proceso administrativo en contra del ex contralor Osvaldo Gutiérrez, por presuntas infracciones administrativas cometidas en el ejercicio de sus funciones y dispuso la medida precautoria de suspensión del cargo por un periodo de 90 días, que concluye este sábado 28 de marzo. (La Razón internet)

Presidente ratificó a Gabriel Herbas como Contralor interino

    La Paz, 27, Mar, (ABI).- Gabriel Herbas fue ratificado el viernes como Contralor General interino a través de un decreto emitido por el presidente de Bolivia, Evo Morales.

    La designación fue oficializada a través del Decreto 0058, un día antes que concluya su primera designación que se produjo después de que la Cámara de Diputados suspendiera a su antecesor, Osvaldo Gutiérrez por incumplimiento de deberes.

    «Mi nombramiento indefinido es hasta que se resuelva el interinato de la institución, que estará en manos del Congreso (de la Asamblea Plurinacional en la próxima legislatura) y el Tribunal Constitucional», explicó Herbas.

    La Comisión de Constitución, Justicia y Policía Judicial de la Cámara de Diputados, instauró un proceso administrativo en contra de Osvaldo Gutiérrez, por presuntas infracciones administrativas cometidas en el ejercicio de sus funciones y dispuso la medida precautoria de suspensión del cargo por un periodo de 90 días, que concluye este sábado 28 de marzo.

    Herbas explicó que sobre el caso del ex contralor, Osvaldo Gutiérrez, quien reclamó una presunta inconstitucionalidad en la decisión de la Cámara de Diputados, que será el Tribunal Constitucional quien dicte una sentencia interpretativa.

    Mientras tanto, continuará en el cargo designado por el Primer Mandatario y con las labores habituales de este despacho.