El Ministerio de Gobierno considera que es una “injusticia” que estén detenidos y los califica como defensores de la democracia
El Ministerio de Gobierno levantó la denuncia que presentó Arturo Murillo, cuando era titular de esta cartera, en contra de 32 personas a las que acusó de haber generado los hechos violentos en Senkata a inicios de noviembre pasado, cuando la planta de YPFB tuvo que ser defendida por las Fuerzas Armadas.
En aquella oportunidad, Arturo Murillo, denunció que estas personas fueron financiadas para que cometan estos actos.
El viceministro de Gobierno, Emilio Rodas, señaló que se han presentado todos los descargos para que estas personas sean liberadas y dijo que serán ayudados para que estos ciudadanos recuperen sus trabajos una vez salgan de la cárcel.
“Son víctimas, no pueden estar presas, se los denunció por terrorismo y sedición, (ellos) fueron luchadores, defensores y constructores de la democracia”, aseguró Rodas.
Los hechos en Senkata provocaron la muerte de una decena de personas y el caso es parte de la investigación penal que es apoyada por la CIDH.