Canciller boliviano pide seguir el ejemplo del Tipnis en reunión de la Alba


Caracas. El canciller David Choquehuanca propuso en la cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) tomar como ejemplo del desarrollo integral con el medio ambiente el sistema que se aplicará al TIPNIS en Bolivia.

    image

    EJEMPLO. El canciller David Choquehuanca



    Como segundo punto, reiteró el pedido acerca de la despenalización de la coca.

    Entre las propuestas bolivianas a la reunión también se encuentra el diferendo marítimo con Chile y el año internacional de la quinua.

    => Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    Choquehuanca argumentó que el modelo de desarrollo que se mantiene en Latinoamérica ha provocado “mil problemas” para cada uno de los países de la región y que ante ello se necesitaban alternativas, en “función de la vida”, desde los mismos movimientos sociales, partidos políticos y medios de comunicación.

    “En la ALBA deberíamos ponernos de acuerdo sobre nuestra visión de desarrollo, derechos integrales y complementarios para el vivir bien, que estamos impulsando desde Ecuador y desde Bolivia. Tenemos que discutir sobre el

    desarrollo en armonía con la naturaleza”, manifestó.

    Sostuvo que la ALBA debía debatir los mecanismos necesarios para que los países desarrollados tengan obligaciones con el denominado “desarrollo integral”. Hizo alusión a la denominada economía verde, en que la naturaleza es tomada como un bien económico. “No podemos aceptar ese enfoque de la economía verde destinada a la promoción de mercados y pagos por servicios ambientales, como es el mercado de carbono”, enfatizó el jefe de la diplomacia boliviana.

    El Canciller evitó referirse a las movilizaciones sobre la zona.

    La Paz, La Prensa – 4/02/2012


    ×