Las bartolinas pidieron “barrer” con funcionarios del anterior Gobierno de la exmandataria Jeanine Áñez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: El Deber
Marco Antonio Chuquimia Huallpa
El pronunciamiento de las mujeres campesinas respecto de algunos funcionarios estatales encontró eco en otro de los grupos del MAS, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), que también emitió un comunicado en el que piden separar a todos los funcionarios que trabajaron durante 2019.
“Repudiamos y condenamos enfáticamente la presencia de algunas exautoridades o servidores públicos provenientes del gobierno de facto de Jeanine Áñez que nuevamente están siendo incorporados con altos cargos en el gobierno”, señala el segundo punto del pronunciamiento 001/2020 de esta organización.
Los dirigentes señalaron a varios funcionarios que habrían trabajado en el anterior Gobierno e incluso ayudaron desde los medios de comunicación del Estado. Señalaron específicamente a Miguel Torricos que es uno de los ejecutivos de Canal 7.
Según los dirigentes, este funcionario estaba como gerente de Canal 7 cuando Roxana Lizarraga era ministra de Comunicación y transmitió el ingreso a las habitaciones de Evo Morales en la Casa Grande del Pueblo.
“Es falso”, dijo Miguel Torricos cuando fue consultado sobre esta sindicación que realizan los dirigentes campesinos. Dijo que él no conoce la denuncia que realiza la CSUTCB y que en su momento quedará aclarado todo el problema. Torricos ocupa un cargo gerencial en el canal del Estado.
No solo es la CSUTCB, las bartolinas, dirigidas por la ejecutiva Segundina Flores, también solicitaron al Gobierno de Luis Arce Catacora, “barrer” con todos los funcionarios del anterior Gobierno y esta revisión, dijo Flores, debe producirse hasta antes de fin de año.
Sin embargo, las exigencias contra los opositores no solo son desde los grupos del MAS, internamente también el masismo tiene conflictos entre militantes. El expresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque denunció que todo el personal de salud que contrataron para prevenir los casos de coronavirus en este cuerpo legislativo fue retirado de forma abrupta y sin consideración.
Según la dirigencia de la CSUTCB, los hechos de nepotismo que se denunciaron en el último mes vinieron “de sectores infiltrados” del anterior gobierno y afirmaron que es otra de las razones por la cual deben dejar esos cargos. Advirtieron que, de no tomar medidas, estas denuncias pueden agravarse y causar daño al Gobierno.