Red ADA realizó talleres presenciales en Trinidad


Fuente: https://lapalabradelbeni.com.bo

En el marco de la contribución de una sociedad boliviana comprometida con los derechos de las mujeres, la Red Nacional de Trabajadores de la Información y Comunicación (RED ADA), con el apoyo de Mundubat y la Agencia Catalana de Cooperación para el Desarrollo, los días sábado 12 y domingo 13 de diciembre, en el salón auditorio “José Natusch Velasco”, de la Alcaldía Municipal de Trinidad, se desarrolló un taller de formación presencial de la “Escuela de Formación Política en Género, Liderazgo Social y Político, para una Vida Libre Basada en Género”.



Este taller se consolidó en la ciudad de Trinidad, gracias al apoyo del Comité de Derechos y Justicia de Trinidad (CDJ), presidido por Betsy Ortiz, con la participación de mujeres de distintas organizaciones y mujeres independientes, profesoras y voluntarias de la Cruz Roja del Beni, en el marco del proyecto “Fortaleciendo la Lucha Contra la Violencia de Género”, cuyo objetivo es contribuir al empoderamiento de las mujeres indígenas, originarias y campesinas para combatir la violencia de género, donde la facilitadora fue Mónica Layme.

A la par de este taller, en el mismo lugar, se realizó el “Conversatorio de Masculinidades”, organizado por la Red ADA de Bolivia, también en coordinación con el Comité de Derechos y Justicia de Trinidad, la Cruz Roja Boliviana Filial Beni, presidida por Mario Muñoz, con la participación de los Bomberos Voluntarios, activistas, maestros rurales y urbanos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En este Conversatorio se desarrollaron temas muy importantes en lo que respecta al género, como ser la socialización y los roles de género, el machismo, el patriarcado, el andocentrismo, la masculinidad hegemónica, el micromachismo, los hombres y el poder, los hombres y las emociones, la masculinidad y la cultura de riesgo, los costos del machismo, las soledades masculinas y las masculinidades emergentes, diversas y plurales.