La factoría dejó de funcionar en octubre de 2019, después de los conflictos poselectorales.
Fuente: paginasiete.bo
Página Siete Digital
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La paralización de la Planta de Úrea durante el gobierno transitorio generó un daño económico al Estado de al menos 260 millones de dólares, declaró este martes el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina.
La autoridad del Ejecutivo detalló que por ventas no efecrivizadas se perdieron 160 millones de dólares. Para la reactivación de Bulo Bulo se destinará más 50 millones y otro monto similar tendrán los costos financieros.
También puede leer: Inspección confirma graves daños en equipos de la Planta de Úrea
«Fácilmente estamos hablando de 230 a 260 millones y en ascenso. Realmente el daño económico al Estado es bastante fuerte. Por otro lado, lo que ha dejado este año ha sido una pérdida de fuentes de empleo, aproximadamente más del 60 fuentes directas que han paralizado», explicó en Bolivia TV.
La Planta de Úrea paró sus operaciones en octubre del año pasado, por los conflictos poselectorales. La gestión de Jeanine Añez dijo que esta factoría no era redituable para el país, por lo cual se iba a revisar los contratos para que vuelva a funcionar, sin dar una fecha definida.