Salud entrega reactivos para pruebas PCR a Cenetrop y El Remanso


Cada laboratorio cuenta con material para realizar pruebas por 40 días como mínimo. Las pruebas se procesan en periodo de 24 horas

Juan Manuel Ijurko 17/12/2020 21:25

Fuente: El Deber



El incremento de casos positivos de Covid-19 se manifiesta en el aumento de pruebas PCR que se realizan a diario. Santa Cruz cuenta con 15 laboratorios autorizados para realizar las pruebas que se contabilizan en el reporte del Sedes.

El Ministerio de Salud ha dotado a los laboratorios públicos de 17.000 reactivos para pruebas PCR y garantiza la continuidad de las pruebas en el departamento. El gerente de la Unidad Epidemiológica del Sedes, Carlos Hurtado, considera que tanto Cenetrop como El Remanso cuentan con unas 20.000 pruebas que pueden durar unos 40 días. Recuerda que estas en estos centros públicos, son gratuitas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hoy se cuenta con la capacidad para procesar las pruebas de manera ágil”, destaca Hurtado. Ante la evidencia de un rebrote en diciembre, remarca que los laboratorios no han dejado de atender a ninguna persona que necesitase realizarse las pruebas.

El director del Laboratorio de El Remanso, Jean Pierre Mendoza, reconoce que la dotación de reactivos fortalece el sistema público de salud y ayudará en la detección del coronavirus.

“Este importante donativo viene a reforzar El Remanso, que es el laboratorio de referencia de la Gobernación de Santa Cruz (…) Son 17.000 pruebas de RT- PCR, con esto estamos preparados para afrontar esta segunda oleada de Covid-19 en el departamento”, manifestó el doctor Mendoza.

Santa Cruz cuenta con 15 laboratorios autorizados para la realización de las pruebas de isopado por PCR. Los laboratorios públicos, que realizan de modo gratuito las pruebas son los de Cenetrop, El Remanso y la Maternidad, que se reactivará en los siguientes días. A estos se suman los laboratorios del sistema de seguridad social que pertenecen a la Caja Nacional de Salud y a la Caja Petrolera de Salud. Los otros 10 laboratorios son privados y supone “un gran apoyo para desahogar al atención urgente”, puntualiza Hurtado.


×