Dicen que Evo goza de «muy buena salud»


Cochabamba. Fue dado de alta anoche. Se le realizaron varios estudios y niegan que su internación sea por dolencias cardíacas.

Evo se internó para un chequeo médico y goza de "muy buena salud"

Fue dado de alta anoche. Su médico le recomendó tener cuidado con los horarios de alimentación

Jhenny nava B., Opinión



image

El presidente Evo Morales internado en la clínica Los Olivos, el año 2010, para su operación de la rodilla izquierda. archivo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El presidente Evo Morales fue internado sorpresivamente en la clínica Los Olivos de Cochabamba el viernes por la noche para ser sometido a un “control médico”.

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera y su hermano el neurólogo, Mauricio García Linera, quien atendió al Primer Mandatario en Cochabamba indicaron que la internación de Morales se debió a un “control médico” rutinario que se realiza cada año.

Entre los estudios que se le realizaron están un electrocardiograma, mapeo de la presión arterial y exámenes de laboratorio.

“No se trata de nada extraordinario, hasta el momento todo es normal el Presidente goza de muy buena salud”, dijo el médico Mauricio García Linera que insistió en recalcar que este tipo de controles son programados cada inicio de año.

Señaló que por la apretada agenda de Morales el chequeo que estaba programado para unos días antes de carnaval pero tuvo que ser suspendido hasta ayer a pesar de que el Primer Mandatario tenía en agenda otras actividades como la entrega de equipos en el hospital Holandés, en la ciudad de El Alto, al que tuvo que asistir el Vicepresidente en su reemplazo.

Un equipo especializado conformado por cuatro especialistas atendió al Presidente para realizar los análisis y los resultados finales podrían ser entregados hoy o mañana.

El Primer Mandatario llegó a la clínica acompañado por su personal de seguridad y de apoyo entre ellos su médico de cabecera de nacionalidad cubana y se internó en el tercer piso del centro médico, que fue cerrado exclusivamente para resguardar su seguridad.

Por la tarde el gobernador de Cochabamba, Edmundo Novillo lo visitó y aproximadamente a las 19:00 horas fue dado de alta y abandonó la clínica de manera muy reservada con la recomendación de los médicos de cuidar su alimentación y disciplinar los horarios de sus comidas.

El resultado de los exámenes podrían conocerse hoy. 

El viernes antes de ser internado en la clínica de Cochabamba, Morales realizó varias actividades, por la mañana entregó una unidad educativa en el municipio de Villa Tunari donde permaneció desde el jueves; por la tarde se trasladó a la ciudad de La Paz para promulgar la Ley 223 para las personas con discapacidad y en la ciudad de El Alto entregó maquinaria pesada al Comando de Construcción del Ejército. 

RITMO AJETREADO. El vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, que tuvo que asistir a los actos que estaban agendados para el presidente Morales este sábado pidió disculpas al pueblo alteño por la ausencia del Primer Mandatario.

“El Presidente me ha pedido que les pida disculpas, no es por falta de voluntad que no está aquí, es por un importante un chequeo médico”, dijo Linera.

Al igual que los médicos de la clínica el Vicepresidente indicó que se trataba de una revisión periódica e hizo referencia al ajetreado ritmo de trabajo que tiene Morales todos los días.

“Nuestro Presidente es un hombre muy trabajador,  exagera a veces, hoy día está aquí en La Paz, a medio día se encuentra en Los Yungas, en la tarde está en Oruro en la noche está en Tarija y como el sol, va de un lado a otro, eso el cuerpo no aguanta y cualquier máquina como un auto Roll Roys, Ford, Toyota, tiene sus problemas, hay que llevarlo al cambio de aceite y hay que revisar motor y nuestro presidente Evo también necesita un chequeo”, dijo Linera.

Morales fue internado y se sometió a varios exámenes

García Linera dijo que el Presidente a veces trabaja excesivamente.

Revisión. Con “buena salud”, el Mandatario salió anoche de clínica Los Olivos.

Página Siete / La Paz

El presidente Evo Morales fue sometido a una “revisión y chequeo médico”, desde la noche del viernes en la clínica los Olivos de Cochabamba, y recibió el alta médica anoche a las 19.15

“Su estado de salud es estable, sin alteraciones. Se encuentra muy bien de salud”, afirmó el neumólogo Mauricio García Linera, en declaraciones a la agencia estatal de noticias.

Morales fue internado el viernes a las 22:00 y un equipo de especialistas le practicó varios exámenes, informó el galeno, quien es hermano del Vicepresidente.

“Era importante este chequeo médico de todo un día en la clínica, revisando todo su cuerpo. Es una revisión periódica que se le hace al Presidente”, informó, mientras tanto, el vicepresidente en horas de la mañana, en el acto de entrega de unas instalaciones en el Hospital Boliviano Holandés de El Alto, donde Morales era esperado y donde inicialmente se extrañó su ausencia.

García Linera reconoció un posible “debilitamiento” en la salud de Evo, por el “intenso trabajo” que realiza desde 2006, sin bajar la intensidad de sus jornadas laborales. “Como el sol va (el Presidente) de un lado a otro y eso el cuerpo no aguanta”, sostuvo.

El médico explicó que se le realizaron varios estudios y negó que su internación sea atribuida a dolencias cardíacas. “Lo que hacemos con el Presidente es un chequeo cardíaco, una muestra de su presión arterial, una valoración a cargo de especialistas”, precisó a Erbol.

El viernes en la tarde el Jefe de Estado entregó un lote de maquinaria pesada a las Fuerzas Armadas, y para ayer tenía previstas varias actividades en su agenda.

Sin dejar de insistir en que fue sólo un “chequeo rutinario” el Vicepresidente le deseó “fuerza, valor y coraje”, pero también un retorno sano.

Añadió que cualquier máquina, por muy Rolls-Royce que sea, Ford o Toyota que sea, tiene sus problemas y “nuestro Presidente también está en su chequeo, en revisión, es un hombre muy trabajador, ya también exagera, a veces”, reiteró. Morales tiene su agenda cotidiana llena de reuniones en Palacio y muchos viajes al interior del país. Más de una vez estuvo hasta en cuatro ciudades en un solo día.

Puntos de vista

Marcelo Silva, Analista político

Las autoridades han reaccionado de manera prudente a diferencia de las anteriores veces, cuando el Presidente fue intervenido de la nariz y autoridades de otros países dieron la información a los bolivianos.La impresión ahora es que existe todo el recelo y seguridad que merece el tema. No se trata de un ciudadano común, sino del Presidente del Estado y se trata de una internación que no tenía elementos de diagnósticos certeros.

La política de comunicación debe estar apegada a informar oportuna y verazmente cualquier situación sobre la salud del Presidente del Estado.

Se espera que la ministra de Comunicación, de la Presidencia o de Salud manejen con mucha certeza sobre la salud del Presidente. No es papel del Vicepresidente informar sobre esta temática y más aun dar información genérica o suelta; todos los ciudadanos esperamos una conferencia de prensa del Gobierno muy detallada sobre la salud del Dignatario.

Se puede evitar las especulaciones como en el caso del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, precisamente porque en ciertos momentos no hay información oficial. El Estado boliviano debe manejar en el rango de oficialidad todo el tema de salud del Presidente.

La salud del Presidente

En febrero de 2009, el presidente Evo Morales fue sometido a una septoplastía, que consiste en la corrección del tabique nasal que le provocaba dolores de cabeza, al impedir una correcta respiración.

En noviembre de 2010, también fue sometido a una operación quirúrgica por vía artroscópica (una técnica de microcirugía) en su rodilla izquierda y por una lesión en el tendón rotuliano.

En marzo de 2011, los médicos le detectaron una inflamación en un tendón que fue operado, por recomendación médica, guardó reposo y le practicaron fisioterapia.