Radio noticias. Cuarto intermedio en el diálogo entre Oruro y Potosí hasta el 13 de marzo. Se inició intercambio de rehenes.
Challapata. Oruro.- Se h declarado un cuarto intermedio. El día sábado aproximadamente a las 8 de la noche en el sector del conflicto los comunarios de Coroma devolvieron la maquinaría agrícola, el tracto que fue secuestrado el pasado 1 de marzo a los comunarios de Quillacas, a cambio los comunarios de Oruro devolvieron a los tres rehenes. Acordando instalar la mesa de diálogo entre ambas representaciones, 10 personas por cada lado elegido por las bases.
Rolando Veliz, representante de Cuajata, informó sobre el acuerdo arribado, el cuarto intermedio es hasta el próximo 13 de marzo.
“Nosotros conocíamos nuestro hito en Moscoma (de Oruro), llegamos ahí donde estaban las autoridades departamentales, las autoridades originarias, representantes del Instituto Geográfico Militar y la ministra de Autonomía, y ahí se pudo constatar que el hito está ahí pero ellos también tienen otro hito, de Orcoma, pero nosotros no conocemos este hito. Nos quedamos sorprendidos al ver ese hecho porque ya se estarían entrando más de 5 kilómetros hacia territorio orureño”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Veliz indicó que los comunarios de Potosí “manejan un montón documentos, pero nosotros no le damos ningún valor. Por eso entramos a un cuarto intermedio con la mira siempre de ir revisando documentos. Nosotros no estamos definiendo el límite departamental , sólo definimos el límite entre Coroma y el ayllu Llaretani”, indicó.
Mientras tanto se atenderá a los heridos, y en este lapso de tiempo debe haber una pacífica convivencia y nadie debe roturar la tierra,. (Fides)
Conflicto de límite, Potosí va al paro
Potosí.- “El Consejo Consultivo luego de un amplio debate y análisis ha determinado en primera instancia respaldar plenamente al distrito indígena de Coroma con acciones”.
El Consejo Consultivo realizado el sábado determinó realizar paro de labores de 24 horas para este martes buscando soluciones factibles para superar el conflicto Coroma-Quillacas.
“La movilización se va a concentrar fundamentalmente de inicio en la ciudad capital declarando un primer paro de 24 horas movilizado para el día 6 de marzo especialmente dando plazo de 72 horas a que el gobierno nacional juntamente la Asamblea Legislativa Plurinacional aprueben la Ley Especial que hemos acordado la gestión pasada con el presidente Evo Morales”.
Celestino Condori, presidente del Comité Cívico Potosinista, dijo que en el Consejo del próximo martes deberán estar presentes los asambleístas nacionales por Potosí deberán estar presentes además del gobernador del departamento para informar sobre cuáles son los avances sobre este tema.
“También se va a conminar por última vez que se repliegue la brigada parlamentaria. Nosotros como entidad cívica queremos ser claros, mientras no haya la ley especial que habíamos acordado con el presidente Evo Morales nosotros no vamos a poder estar tranquilos, y las reuniones y diálogo en Coroma no va ser suficiente”. (Fides)
Se inicio intercambio de rehenes entre Oruro y Potosí, hoy se haría lo mismo con más rehenes
Potosí.- Producto del enfrentamiento entre comunidades que viven en el límite entre Potosí y Oruro cuatro personas y un tractor quedaron detenidas.
Tres potosinos fueron secuestrados por campesinos de Oruro y un comunario del municipio de Quillacas fue secuestrado por el bando potosina, esta última fue liberada anoche.
“Esto no puede pasar, sinceramente ha pasado entre la provincia Ladislao Cabrera y el departamento de Potosí”. Señala Vidal Huarachi.
Se espera que hoy se intercambie el tractor por los tres comunarios de Oruro.
“No me han tratado, he sido bienvenido, soy una persona sociable, nos hemos llevado bien con las autoridades, me han cobijado y me han hecho una buena despedida”. (ATB)