La Ministra de Autonomías, Claudia Peña, informó este lunes que tras varias horas de reunión con los pobladores de Coroma y Quillacas, el domingo por la noche se llegó acordar la viabilización del estudio limítrofe en el lugar de conflicto, como parte de un acuerdo de tres puntos. “El primero de los acuerdos es que la comisión de verificación de cada uno de los puntos limítrofes pretendidos por cada departamento, reanuden su trabajo el martes 13 de marzo, con la participación del IGM (Instituto Geográfico Militar) también y las unidades técnicas de ambas Gobernaciones (Oruro y Potosí) y del Ministerio de Autonomías”, explicó Peña.
Asimismo, el segundo punto establece que una vez concluido el proceso de georeferenciación, se procederá a un concenso para conformar una comisión especializada, que revisará la documentación presentada por cada departamento. “Esta comisión va a contar con la participación también de representantes de las comunidades involucradas en el conflicto y también de algunas instituciones internacionales que puedan coadyuvar a esta tarea”, añadió la Ministra de Autonomías.
Finalmente, Peña informó que el tercer punto tiene que ver con la pacificación de la zona, puesto que las autoridades garantizaron la misma; aunque todavía se mantendrán las fuerzas policiales, con ocho efectivos en cada comunidad. De esta forma, el Ministerio de Autonomías se encuentra preparando a todo el equipo técnico y humano, para dirigirse la zona el próximo martes 13 para realizar el estudio de georeferenciación.
Fuente: ATB.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1203051401.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas