Los equipos de refrigeración para las vacunas. (Foto: Ministerio de Salud)

Fuente: Periódico Bolivia



 

Bolivia, ante la pronta llegada de las vacunas Sputnik-V y posteriormente de las de AstraZenca, comenzó a preparar toda la logística para su recepción, el primer arribo está previsto para finales de este mes. Con las dosis se comenzará la inmunización contra el Covid-19 a la población.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, explicó ayer que la cadena de frío está siendo fortalecida en todos los departamentos para que sean las gobernaciones las encargadas de repartir las dosis a los centros de salud.

“En la parte operativa se tiene el presupuesto necesario y se ha visto al Ministro (Édgar Pozo) entregando cámaras de monorrefrigeración y equipamiento para la cadena de frío en todo el país. Se tiene previsto incorporar más equipos para aumentar el volumen de almacenamiento de vacunas”, informó terrazas.

El Viceministro manifestó que las vacunas llegarán en gran cantidad, por lo que se debe contar con las condiciones necesarias para la refrigeración.

“Hay que repartir a los nueve departamentos, por lo que en cada uno tiene que haber cámaras con el volumen necesario para luego distribuir a los establecimientos de salud y poder llegar al lugar más recóndito del país”, dijo.

La autoridad explicó que la cadena de frío debe estar  garantizada desde que la vacuna sale de la fábrica, su transporte, llegada, proceso de desaduanización, traslado a los almacenes departamentales, hasta llegar a los centros de salud de referencia para ser administrada a las personas.

Para almacenar las vacunas no se necesitan grandes infraestructuras, sin embrago sí son necesarios los equipos de refrigeración, que consisten en cámaras frigoríficas, controladores de temperatura, congeladores waterpack, condensadores, evaporizadores y refrigeradores Icelined.

“Éstos aseguran la correcta conservación, almacenamiento y transporte de vacunas, garantizando su potencia de inmunización”, precisó la autoridad.

La vacuna AstraZeneca se puede colocar en monorrefrigeradores convencionales; mientras que la rusa Sputnik V requiere una temperatura de -18ºC.

En 2018 en Bolivia se invirtieron 6,7 millones de bolivianos en equipamiento para fortalecer la cadena de frío.