Programa por el Día del Estado Plurinacional incluye ofrenda a la Pachamama y evaluación de los procesos políticos


Fuente: ABI

El vocero Presidencial, Jorge Richter, informó este viernes que el programa oficial por el Día del Estado Plurinacional incluye una ofrenda a la Pachamama, un minuto de silencio por el fallecimiento del líder campesino Felipe Quispe, “El Mallku”, referencias a la fundación del Estado Plurinacional y los mensajes de los mandatarios Luis Arce y David Choquehuanca.

“Se inicia el evento con un acto en la parte de las gradas que dan a la calle Potosí, un acto a la Pachamana. Un minuto de silencio en honor de Felipe Quispe, no es el homenaje del Gobierno, es por el hecho sucedido, el homenaje llegará unos días después, estamos trabajando en ello”, dijo el Vocero Presidencial en entrevista con Unitel.



El programa también incluye la participación de la ministra de la Presidencia  y actual canciller interina, María Nela Prada, quien hará referencia a la fundación del Estado Plurinacional.

“Después, vamos a conocer perspectivas distintas de lo que han sido todos estos años de funcionamiento e implementación del Estado Plurinacional”, sostuvo Richter.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Para ese espacio, se contará con la participación de la secretaria ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, Segundina Flores, y del secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Guarachi.

En la parte central, se tendrán las palabras de circunstancia del presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca Céspedes, y el mensaje al país a cargo del presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora.

El Vocero Presidencial informó que después se contará con un número musical para la parte final. “Ahí concluye el acto de manera bastante sobria”, aseveró Richter.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social dispuso, para el 22 de enero, feriado nacional por el Día de la Fundación del Estado Plurinacional de Bolivia, con suspensión de actividades públicas y privadas en todo el país. Hoy, se conmemora la consolidación de la revolución democrática y cultural del país.