El presidente uruguayo explicó que la prioridad la tendrá el personal de salud, los adultos mayores en residencias y el sector educativo, “para garantizar la presencialidad en las escuelas”
El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou detalló el plan de vacunación contra el coronavirus. Confirmó que en marzo llegarán 2 millones de dosis de Pfizer y 1,7 millones de Sinovac. Además, anunció que por medio de la iniciativa Covax/OMS, llegarán dosis para “hasta el 3% de la población”. “La aspiración del gobierno es tener vacunas para 2.800.000 personas”, afirmó. En Uruguay, la población total es de 3,4 millones.
La prioridad, reveló, la tendrá el personal de salud, los adultos mayores y el sector educativo “para garantizar la presencialidad en las escuelas”.
“No nos amputamos la posibilidad de tenerlas a fin de febrero”, agregó el mandatario.
Según detalló, “el orden de vacunación asesorados científicamente va a empezar por el personal de la salud y va a ser al mismo tiempo con residenciales, adultos mayores, sistema educativo”, esto en línea con la idea de poder comenzar las clases con “presencialidad”. “Seguiremos con los mayores de 75, y así sucesivamente con el sistema de vacunación que tiene nuestro país”, dijo el presidente, quien más tarde aclaró que con la llegada de las primeras vacunas se comenzará con el plan de vacunación. También afirmó que entre el público objetivo están las personas en sistemas penitenciarios y científicos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Negociación con Johnson & Johnson
La vacuna de Johnson & Johnson, de hecho, fue una de las grandes apuesta del gobierno estadounidense, por la que desembolsó en agosto más de USD 1.000 millones para su financiación. Los resultados del ensayo clínico habían sido prometidos para mediados de enero, pero aún no han sido publicados. De ahí que todavía no haya sido aprobada por ninguna agencia de medicamentos
La vacuna de Johnson & Johnson se conserva por tres meses a una temperatura de entre -2° y -8°C. Y dura hasta dos años en un congelador por debajo de los 20° bajo cero.
Brasil recibió las primeras dosis de la vacuna de Oxford
Sebastián Piñera anunció el arribo de vacunas Sinovac a Chile para fines de enero
Israel comenzó a vacunar contra el coronavirus a los adolescentes
Fuente: infobae.com