Fue asesor y coordinador nacional de la Pastoral Penitenciaria de la Iglesia Católica y director de Fortalecimiento Ciudadano de la Vicepresidencia durante la gestión de García Linera. Estuvo preso por el caso del EGTK en los años 90.
El exdirector del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), Juan Carlos Pinto falleció, según informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo en su cuenta de twitter.
“Recibí apesadumbrado la noticia de que Juan Carlos Pinto falleció; él fue un hombre que predicó con el ejemplo, un revolucionario que sabía que los seres humanos no estamos en este mundo para contemplarlo sino para transformarlo. Fuerza y serenidad a su familia en estos momentos”, escribió la autoridad en la red social.
La exministra de Salud, Gabriela Montaño, también expresó sus condolencias en twitter: “Otra dura noticia nos golpea. El compañero Juanca Pinto se nos fue. Un compañero que siempre pensó el mundo desde los hombres y mujeres de a pie, un luchador social con todas las letras. Solidaridad con su familia”.
La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, también expresó sus condolencias: “Con profundo dolor en mi corazón lamento comunicar que nuestro hermano Juan Carlos Pinto Quintanilla ha dejado esta tierra. Él con su lucha consecuente, inclaudicable y tierna, nos marca un camino a seguir, a construir y no desistir. Te abrazo con mi alma querido JuanCa! HLVS!”, escribió.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Juan Carlos Pinto, fue un sociólogo boliviano, diplomado en Derechos Humanos. Ex prisionero político. Escribió libros sobre temas relacionados con democracia intercultural y el sistema penal y penitenciario. Fue coordinador nacional de la pastoral penitenciaria de la Iglesia Católica. Coordinador nacional de la REPAC (Representación Presidencial para la Asamblea Constituyente) y posteriormente coordinador general de la organización y sistematización de la Enciclopedia histórica documental del proceso constituyente boliviano. Fue director nacional del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia y fue director general de Fortalecimiento Ciudadano de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional, según el portal web de la Vicepresidencia, https://migrana.vicepresidencia.gob.bo/autores/juan-carlos-pinto-q/
Fallece el sociólogo y escritor Juan Carlos Pinto, exdirector del SIFDE
Fue asesor y coordinador nacional de la Pastoral Penitenciaria de la Iglesia Católica y director de Fortalecimiento Ciudadano de la Vicepresidencia. Estuvo preso por el caso del EGTK en los años 90.
Juan Carlos Pinto, exdirector del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) y exdirector de Fortalecimiento Ciudadano de la Vicepresidencia, falleció este miércoles en la mañana.
El anuncio lo hizo el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en su cuenta de Twitter. “Recibí apesadumbrado la noticia de que Juan Carlos Pinto falleció; él fue un hombre que predicó con el ejemplo, un revolucionario que sabía que los seres humanos no estamos en este mundo para contemplarlo sino para transformarlo. Fuerza y serenidad a su familia en estos momentos”.
En los años 90, Pinto fue a la cárcel por el caso del Ejército Guerrillero Tupac Katari (EGTK), por lo cual también estuvieron presos el exvicepresidente Álvaro García Linera y Felipe Quispe, el Mallku, quien también falleció la anterior semana.
Pinto era sociólogo y escritor. Fue asesor y coordinador nacional de la Pastoral Penitenciaria de la Iglesia Católica, y candidato a vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE). En el anterior gobierno del MAS (2006-2019), fue director del SIFDE y director de Fortalecimiento Ciudadano de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional.