Hay alerta roja por desborde de ríos en Santa Cruz


Enero cerrará con un clima inestable, pues a las constantes lluvias se suma la alerta roja por posibles desbordes de los ríos, según datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y de la Gobernación de Santa Cruz.

El informe del secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Luis Alberto Alpire, indica que las lluvias serán más intensas este  jueves en los Valles Cruceños, Norte Integrado, provincias Ñuflo de Chávez, Ángel Sandoval y Velasco, mientras que en menor intensidad se sentirá en Cordillera, Andrés Ibáñez y Chiquitos. Recomendó a las personas que viven en las riberas de los ríos tomar sus previsiones.



Sobre las precipitaciones caídas durante la mañana de este miércoles en la capital cruceña, Alpire informó que se registró un acumulado de 12,37 milímetros de agua.

Por su parte, el Senamhi emitió una alerta roja, que durará hasta el 31 de enero, por el ascenso progresivo de los ríos con desborde en la cuenca del Mamoré, que complicará al río Ichilo. Se prevé posibles desbordes, que afectarán a comunidades aledañas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Alerta en el Searpi

El director de obras del Searpi, Juan Manuel Antony, señaló a EL DEBER que están preparados para cualquier crecida que se pueda producir en los ríos, pues se mantienen activos todos los sistemas de alerta.

Actualmente el río Ichilo presenta una crecida que supera los 10 metros. Se han identificado pequeñas crecidas en la cuenca alta de Río Grande, donde el nivel del río alcanzó los 8 metros; de igual manera en el Parapetí y en la cuenca baja del río Piraí (municipio de San Pedro), donde el nivel del afluente alcanzó los 2,13 metros.