La mayoría de bares y cantinas están cerca de la plaza Murillo


Radio noticias. 20 prostíbulos rodean al centro político del país.

clip_image002

La Paz.- José Luís Ramallo, Director de Seguridad Ciudadana del gobierno municipal de La Paz informó que la gran cantidad  de bares y cantinas están establecidas por  los alrededores de Palacio de Gobierno y el centro de la urbe paceña.



Ramallo explicó que el 37% de los centros de diversión donde expenden bebidas alcohólicas se encuentran en el macrodistrito del centro. Le sigue el macrodistrito “Max Paredes” con el 24 ,5%; en tercer lugar está el macrodistrito de  “Cotahuma” con el 16%, el 11% “La Periférica”, 5% la zona Sur, 5% en Villa San Antonio y finalmente con 0,01% Mallasa.

Todas las  semanas realizamos operativos  y precisamente este fin de semana  no movilizamos en dos horarios, por denuncias en la  Universidad Salesiana y en cercanias del edificio de la Carrera de ciencias de la Comunicación Social de la UMSA, donde existe un alto consumo de bebidas alcohólicas”, señaló Ramallo. (Fides)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

20 prostíbulos rodean al centro político del país, Erbol investigó este negocio que mueve ingentes cantidades de dinero cerca de la Plaza Murillo.

La Paz.- Luego de una investigación de varios días que el centro del poder político está rodeado de más de una veintena de prostíbulos que funcionan de manera clandestina que además es admitida por autoridades del municipio y la  Gobernación.

En estos centros evidenció la presencia de jovencitas simpáticas sin ningún tipo de control expuestas a enfermedades transmisibles. Mauricio Ruiz Intendente municipal de la Alcaldía paceña dice.

“Una licencia de funcionamiento para una wiskería. Vemos que se ha transformado en lo que es un lenocinio”

Aylin Vega, directora de Salud y Vigilancia de Control Sanitario del SEDEGES dependiente de la Gobernación paceña afirmó que dar números de cuántos centros ilegales rodean la plaza Murillo es imposible por la cantidad de los mismos, donde la mayor parte son menores de edad, trabajo que actualmente está desarrollando la gobernación conjuntamente con el municipio para su control.

“Dar números es imposible, nada más en la calle Potosí hay más de 10, en las 2 cuadras alrededor del Palacio. Si empezamos a dar más números el número es más alto”.

Entretanto, el médico Nicanor Jové, salubrista ex director municipal de salud dijo que estas casas funcionan en oficinas en inmediaciones de la plaza Murillo, y que en el interior los clientes son personas con poder político y funcionarios de Estado.

Encontramos en esa época autoridades ministeriales, diputados, senadores que acudían a estos lugares. Lamentablemente son chicas que les mienten a sus madres que están yendo a trabajar en horarios de oficina pero están haciendo está actividad nada controlada, y cuesta muchos riesgos. Expuestas a enfermedades de transmisión sexual incluyendo el sida”.

Según el ex funcionario municipal dijo que de no tomarse acciones para clausurar estos centros que además tienen publicidad que a diario salen en los periódicos sin ninguna normativa se constituye en una bomba de tiempo para la salud. (Erbol)