Ponen en duda participación de Evo en la Cumbre de las Américas y la ALBA analiza boicot


El jueves el presidente Morales confirmó su presencia. La asistencia de Evo dependerá de una cumbre regional de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA).

Aclaran que Evo aún no ha decidido ir a la Cumbre y la ALBA analiza boicot

image

El ministro de relaciones exteriores brasileño, Antonio Patriota (d), recibe a su homólogo de Bolivia, David Choquehuanca (i), durante su visita hoy, lunes 19 de marzo de 2012, en el Palacio del Itamaraty en Brasilia (Brasil). Foto EFE



Brasilia / EFE.- El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, dijo hoy en Brasilia que el presidente Evo Morales aún no ha decidido si asistirá a la Cumbre de las Américas y recordó que la Alianza Bolivariana de las Américas (ALBA) mantiene al respecto "un proceso de consultas". y no se descarta un boicot contra el evento internacional.

Choquehuanca visitó hoy en la capital brasileña a su homólogo Antonio Patriota, para un encuentro en el que fueron analizados diversos aspectos de la agenda bilateral y regional, tales como "el proceso de construcción" de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), dijo a periodistas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sobre la asistencia de Morales a la Cumbre de las Américas, que se celebrará en Cartagena de Indias (Colombia) los próximos 14 y 15 de abril, Choquehuanca aclaró que aún no ha sido confirmada y que depende de la decisión final de la ALBA, que baraja la posibilidad de boicotear el encuentro por la ausencia de Cuba.

Morales estuvo la semana pasada en Bogotá y tras un encuentro que tuvo con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se confirmó su presencia en la Cumbre de las Américas, en la que participan todos los países americanos menos Cuba, pues Estados Unidos considera que no cumple con los debidos "requisitos democráticos".

Sin embargo, Choquehuanca explicó hoy que Morales "fue invitado a clausurar una cumbre social" que se celebrará en paralelo a la cita de jefes de Estado y de Gobierno y aclaró que "hasta puede hacerlo", pero que eso no significa que ya haya decidido participar en la Cumbre de las Américas.

"Hay un proceso de consultas dentro de la ALBA y habrá reuniones en los próximos días, en las que será decidido si se asiste o no", dijo el ministro boliviano.

La ALBA está formada por Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, San Vicente y Granadinas, Dominica, y Antigua y Barbuda.

Según Choquehuanca, estos ochos países "están convencidos" de que "estos no son tiempos de exclusión, sino de inclusión", por lo que la negativa a que asista Cuba es "inaceptable" y "excluyente". EFE

Choquehuanca pone en duda participación de Evo en la Cumbre de las Américas

El jueves el mandatario confirmó su presencia.

El canciller David Choquehuanca afirmó, este lunes en Brasil, que no está confirmada la participación del presidente Evo Morales en la Cumbre de la Américas, que se celebrará en Cartagena de Indias los próximos 14 y 15 de abril. Según el jefe de la diplomacia boliviana, la presencia de Evo Morales dependerá de una cumbre regional de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA).

La exclusión de Cuba de la Cumbre de las Américas a iniciativa de Estados Unidos, provocó que en varios países del ALBA se baraje la posibilidad de no asistir al encuentro continental.

"Hay un proceso de consultas dentro de la ALBA y habrá reuniones en los próximos días, en las que será decidido si se asiste o no (…) Estamos en plena discusión de ese tema. Consideramos que no estamos en tiempos de exclusión, estamos en tiempos de inclusión" dijo el canciller de acuerdo a reportes que recoge la prensa internacional.

Choquehuanca, quien se reunió este lunes con el canciller brasileño, Antonio Patriota indicó que los cancilleres del ALBA, que reúne a gobiernos de tendencia izquierdista de América Latina y el Caribe, se reunirán en los próximos días para definir una posición común sobre su participación en la Cumbre de las Américas.

El pasado jueves, el presidente Evo Morales tras un encuentro que tuvo con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos en Bogotá confirmó su presencia en la Cumbre de las Américas, a pesar de la exclusión de Cuba.

"Se nos avecina dos eventos internacionales, uno en Colombia y otro en Bolivia, en Colombia la cumbre de las Américas será un evento importante como siempre para compartir experiencias de trabajo, también nuestras dificultades, pero orientado a integrar  a nuestra América, respetando nuestros principios y nuestros programas", manifestó Morales en la capital colombiana. ANF (lostiempos.com)