Gobierno supera el conflicto con cañeros con la oferta de que se hará accionista en Bermejo


El conflicto de los cañeros y el Gobierno por la creación de la empresa Azucarbol fue solucionado la madrugada de este jueves. Ambas partes acordaron que el Ejecutivo se convertirá en accionista del Ingenio Azucarero de Bermejo Sociedad Anónima (IABSA) de tal manera que sea posible mejorar la compra de la producción de caña. El 13 de marzo, una marcha de cañeros llegó hasta La Paz, con la exigencia la construcción de un ingenio azucarero al que se comprometió a ejecutar el presidente Evo Morales en campaña electoral.

Los manifestantes argumentaron que el año 2008 el Gobierno aprobó un decreto supremo para la construcción de la Empresa Pública Nacional Estratégica Azucarbol. Sin embargo, la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, aseguró que tal promesa no podría ser cumplida debido a que la producción de caña no es suficiente para crear otra empresa al margen de Bermejo. En respuesta, los cañeros aseguraron que la IABSA no les daba un buen trato y que no compraba la producción de caña en su totalidad, por lo que se quedaron con excedentes de caña sin mercado alguno. Ante ello, el Gobierno propuso la compra de acciones de la empresa para que cañeros sean parte del consejo accionario.

La propuesta fue rechazada indicando que ellos querían el cumplimiento de Azucarbol. Después de una negociación con autoridades gubernamentales los cañeros aceptaron levantar las medidas de presión en La Paz y Bermejo. Acordaron que el Gobierno sea parte accionaria de Bermejo para administrar la empresa y mejorar la compra de caña; el otro compromiso es que se realice un estudio técnico para saber cuánto de caña realmente se produce en Bermejo, informó la ministra Morales. “Vamos a hacer la inversión requerida para hacer un estudio que va a permitir que el ingenio muela más caña todavía. Hay dos opciones suscribir un nuevo paquete accionario con nuevas inversiones o comprara acciones de las personas que quieren vender. Esto significa que el Estado entra a la empresa y comienza a dar un mejor trato a la cañeros”, informó la autoridad gubernamental.



Fuente: ATB.

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1203221402.mp4]

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas


×