Papa condena violencia del narcotráfico en México


El papa Benedicto XVI llegó anoche a León, Guanajuato, en su primera visita apostólica a México y a territorio de habla hispana en Latinoamérica.

image El papa Benedicto XVI llegó anoche a México para realizar una visita apostólica de tres días, como parte de una gira que el lunes próximo le llevará a Cuba. "En estos días pediré encarecidamente al Señor y a la Virgen de Guadalupe por este pueblo. – Ap Agencia



Por Efe y Ap – Agencia – 24/03/2012

Roma y México. El papa Benedicto XVI condenó ayer la violencia del narcotráfico en México, e instó a un diálogo en Cuba para buscar nuevos modelos que reemplacen el marxismo, en el comienzo de un peregrinaje a ambos países latinoamericanos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El pontífice habló ante un grupo de periodistas por la mañana, después de desayunar a bordo del vuelo especial de Alitalia que aterrizaría más tarde en el centro de México. Las preguntas fueron enviadas al pontífice antes de su viaje.

Benedicto dijo que la "idolatría del dinero" es la causa subyacente de la violencia que se ha cobrado más de 47.000 vidas en México desde 2006, cuando el Gobierno intensificó su combate al narcotráfico.

Consideró que esa violencia destruye en particular a los jóvenes de este país, y que la "enorme responsabilidad de la Iglesia es educar la conciencia, enseñar la responsabilidad moral, arrancar la máscara (de) la idolatría del dinero que esclaviza a la humanidad, y desenmascarar las falsas promesas, esta mentira detrás" de la cultura de la droga.

Un periodista preguntó al Papa qué ha cambiado en Cuba desde 1998, cuando su predecesor Juan Pablo II realizó una visita histórica a la nación.

"Hoy resulta evidente que la ideología marxista, como fue concebida, no responde ya a la realidad", respondió Benedicto, quien viajará el lunes de México a Cuba. "Así que se tienen que encontrar nuevos modelos, con paciencia y en una forma constructiva", dijo.

El Papa indicó que la visita de Juan Pablo II a Cuba representó el inicio de un lento proceso de diálogo y cooperación entre Iglesia y Estado en la isla.

Respuesta

Cuba tiene un modelo social y político genuino y escuchará con respeto las ideas del Papa, dijo el canciller Bruno Rodríguez en respuesta a los comentarios del Papa sobre la inviabilidad de la ideología marxista.

"Nos parece que el proyecto social cubano tiene un acervo, tiene una obra construida, esta abierto al intercambio de ideas", manifestó Rodríguez durante la apertura de la sala de prensa.

"Es un proyecto social democrático, escogido genuinamente que se encuentra en constante perfeccionamiento, escucharemos con todo respeto a su santidad", agregó Rodríguez.

Miles reciben a Benedicto XVI

Miles de voluntarios ataviados con camisetas y gorras blancas se extendieron por la avenida que recorrió ayer el papa Benedicto XVI a su arribo a esta ciudad del estado central de Guanajuato, en su primera visita a México.

La ciudad de León, que parecía en relativa calma, cobró vida cuando miles de voluntarios comenzaron a ubicarse a lo largo de la principal avenida de la localidad mientras ondeaban banderas del Vaticano y de México, y lanzaban gritos de "¡Benedicto, Benedicto!", "¡El Papa, el Papa" e incluso algunos "¡Benedicto XVI, ya eres mexicano!".

A la entrada de la ciudad, colgó de un puente peatonal una manta amarilla enorme translúcida con la imagen de Benedicto XVI, quien recorrió en el Papamóvil 32 kilómetros desde el aeropuerto hasta el Colegio Miraflores, donde se hospedó.

"Estamos acá desde temprano", dijo Nicolasa Ávila Serna, quien salió con sus hijos, su esposo y otros miembros de su familia para formar parte de la valla humana que acompañó el paso del Pontífice. "Estoy operada de la columna, pero yo vine, Aquí no tengo tiempo de quejarme", dijo la mujer que dijo adorar a Benedicto XVI.


×