Nada más declararse la pandemia, la cantante donó un millón de dólares para desarrollar una vacuna que ya está administrándose en muchos países: la de Moderna.

Además de un icono incontestable de la música, Dolly Parton también es una filántropa a la que la humanidad debe mucho. Por ejemplo, que gracias a la donación de un millón de dólares que hizo a una universidad para investigar sobre la Covid nada más declararse la pandemia se logró desarrollar una de las vacunas que en breve empezarán a administrarse en todo el mundo: la de Moderna. No podía ser otra.
Siendo una de sus financiadoras, y considerando que además por su edad entra dentro del grupo de población de alto riesgo; a nadie le extrañaría que la cantante de 75 años fuera de las primeras personas en ponerse esta vacuna. Aunque solo fuera para darle las gracias por su desinteresada ayuda.
Pero la investigación científica, por fortuna, no funciona como los típicos crodwfunding en los que se dan premios especiales a quienes financian un proyecto concreto. Son los gobiernos, y no los laboratorios, los que deciden el protocolo a seguir para cada campaña de vacunación. Y aunque en muchos países se han dado casos de gente que ha aprovechado el cargo para su propio beneficio y saltarse los turnos decididos; Dolly Parton no ha querido ser una de ellos.
“Estoy muy contenta de que además sea así. Estoy en una edad donde podría habérmela puesto de manera legal la semana pasada. Y lo haré, pero de momento quiero esperar. De hecho, pensaba habérmela puesto el día de mi 75º cumpleaños, pero luego pensé que mejor no porque iba a parecer que solo lo hacía para llamar la atención. Por puro espectáculo. Pero esa no es la manera en la que me gusta trabajar”, afirma.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Claro que esto no significa que Dolly, como tantos afortunados que ya se han vacunado, no vaya a inmortalizar el momento. Y no precisamente para presumir, sino para dar ejemplo. “Cuando llegue mi turno probablemente me pondrán el pinchazo delante de las cámaras para que la gente sepa toda la verdad. Me refiero a si tengo síntomas o algo así después de hacerlo. Lo que sí espero es que con ese gesto mucha gente se anime también a vacunarse”, declara.
Fuente: revistavanityfair.es