La vacuna ha sido aprobada en China, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, el Perú, Pakistán, Egipto, Jordania y Hungría. (Foto: RRSS). 

Fuente: Periódico Bolivia Digital / Xinhua



El presidente del Grupo Nacional de Biotecnología de China de Sinopharm, Yang Xiaoming, responde las interrogantes y curiosidades sobre la dosis china desarrollada por el laboratorio, la cual consiste en una vacuna inactivada, lo que significa que porta una versión del virus alterada genéticamente para ser incapaz de reproducirse, pero que genera una respuesta inmune en el organismo.

El fármaco Sinopharm tiene una ventaja logística para llegar a todos los rincones no requiere una refrigeración menor a 0 grados centígrados y se puede mantener con temperaturas de entre 2 y 8 grados, que puede suministrar un refrigerador común.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El máximo científico en el área de vacunas en China, también representante de uno de los desarrolladores de las dosis contra el Covid-19, contestó (el 9 de febrero de 2021) las dudas de personas de Chile, Indonesia, Perú, Turquía, Pakistán, Egipto, países donde se hacen ensayos clínicos.

¿Usted se aplicó la vacuna?

J.X.: Si me vacuné el 23 de marzo de 2020, formé parte del primer grupo de voluntarios en ser inoculado.

¿Cuánto tiempo de inmunidad da la vacuna china para prevenir el virus?

J.X.: Ahora ya tenemos disponibles datos que indican una protección más allá de los seis meses. Han pasado 10 meses desde que me puse la primera dosis y todavía tenía anticuerpos nueve meses después de completar la vacunación.

¿Es segura o no la vacuna?

J.X.:La vacuna de Sinopharm ha pasado a través de las fases I, II y III de los ensayos clínicos. En la primera y segunda participaron más de 4.000 voluntarios; y en la tercera, que se realizó en China y también en otros países, fueron más de 60.000, lo que indica que la seguridad de la vacuna está fuera de toda duda.

¿Me gustaría saber más detalles sobre los ensayos clínicos y los anticuerpos?

J.X: Nuestro programa de inmunización requiere dos dosis en un intervalo de tres a cuatro semanas. Lleva 14 días desde la segunda desarrollar anticuerpos protectores. De acuerdo con los datos de la fase III de nuestros ensayos clínicos la tasa de protección puede llegar al 79,34 por ciento. En los Emiratos Árabes Unidos mostró un 86% de eficacia frente al Covid-19, lo que indica un nivel alto de protección.

¿Pude enfrentar la vacuna de Sinopharm la variante inglesa?    

J.X.: Hasta ahora hemos visto una protección muy buena y completa contra las cepas y variantes encontradas en diferentes partes de China y también contra las cepas de Sudáfrica y el Reino Unido. Los resultados del experimento se acaban de publicar la semana pasada.

¿Es la vacuna eficaz a la hora de proteger a gente que ya se había contagiado previamente con el Covid-19?

J.X: Los pacientes recuperados desarrollan inmunidad contra el virus, así que no hay necesidad de que se vacunen.

¿Pueden vacunarse los contagiados asintomáticos?

J.X.: Desde el punto de vista clínico hay una proporción de contagios asintomáticos. En su caso, cualquier decisión de vacunarse o no, está bien.

¿En comparación con las vacunas de otras empresas la Sinopharm qué ventajas tiene?

J.X.: Seguridad, eficacia, accesibilidad y asequibilidad. Accesibilidad significa que tenemos una gran capacidad de producción en masa. El suministro requiere en general temperaturas de transporte y almacenamiento de 2 a 8 °C, esto supone que nuestras vacunas tienen un coste y facilidad de transporte, lo que las hace más fáciles y más accesibles para países y regiones relativamente subdesarrollados y de difícil acceso.

¿Es asequible para la mayoría de la población de los países del tercer mundo?

J.X.: China ha anunciado un plan para proveer 10 millones de dosis de vacunas a los países en desarrollo a través de la iniciativa mundial Covax. Unos 14 países y regiones han aprobado el uso de emergencia de nuestra vacuna. Hasta la fecha hemos entregado decenas de millones de dosis a esos países.

¿Las compañías chinas están produciendo suficientes vacunas para cubrir a la mayor parte de la población mundial?  

J.X.- Nuestra capacidad actual tras completarse la segunda línea de producción es de una producción anual de unos 1.000 millones de dosis. Ahora estamos construyendo la tercera línea de producción. La lucha mundial contra la pandemia exige esfuerzo concertados de todos los países para lograr una prevención y control eficaz de la pandemia. Atención a la higiene y protección personal y una gestión comunitaria eficiente.

Es «extremadamente segura»

El responsable de los ensayos de Sinopharm en la Argentina, el infectólogo Pedro Cahn, sostuvo en declaraciones a Télam que la vacuna “es extremadamente segura» y que en los ensayos no han registrado «eventos adversos serios relacionados a la vacuna».

“Desde el punto de vista de la seguridad le puedo dar garantía”, dijo el infectólogo.

“Desde el punto de vista de la eficacia, ellos (por el laboratorio chino que la produce) han informado una eficacia similar a la de otras vacunas”, agregó.