La Paz. Dirigentes de la Conaljuve llegaron en vehículos del Ministerio de Salud. Algunos testigos vieron como el presidente de la Conaljuve junto a otras personas llegaron hasta el Complejo Hospitalario de Miraflores en movilidades del Ministerio de Salud, situación que fue negada por el representante vecinal.
El Hospital de Clínicas fue escenario del conflicto entre médicos y dirigentes de juntas vecinales/ Foto archivo
“Control social” deriva en enfrentamiento entre médicos y dirigentes de juntas vecinales
Vamos a acudir a la Fiscalía para presentar una denuncia por agresiones recibidas. Como Confederación estamos en la responsabilidad de hacer respetar los derechos de las vecinas y vecinos, dijo Cáceres
La Paz, Bolivia, 10 Abr. (ANF).- Un grupo de dirigentes de la Confederación Nacional de Juntas Vecinales (Conaljuve) se hizo presente en el Complejo Hospitalario de Miraflores para realizar lo que llamaron “control social” y puesta en vigencia del Decreto Supremo 1126, que instruye a los médicos a una jornada laboral de ocho horas, pero fueron expulsados a golpes, palos y agua por el sector de los médicos y los trabajadores en salud.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cerca de las 10.15 de la mañana, los médicos, junto a los trabajadores de salud del Hospital de Clínicas, rechazaron la presencia de los dirigentes vecinales, pues calificaron esa actitud como una “intervención de sus fuentes de trabajo” y los “corretearon” por los extensos patios de ese nosocomio.
El Presidente de Conaljuve, Benjamín Cáceres, fue agredido físicamente por los médicos y los trabajadores de salud luego de evidenciar que varios pacientes no estaban siendo atendidos, debido al paro general e indefinido del sector de los médicos y trabajadores en salud que se reanudó este martes en todo el país.
“Vamos a acudir a la Fiscalía para presentar una denuncia por agresiones recibidas. Como Confederación estamos en la responsabilidad de hacer respetar los derechos de las vecinas y vecinos, vamos a continuar con esta labor de control social en todo el país”, afirmó Cáceres.
Sin embargo, algunos testigos vieron como el presidente de la Conaljuve junto a otras personas llegaron hasta el Complejo Hospitalario de Miraflores en movilidades del Ministerio de Salud, situación que fue negada por el representante vecinal.
Finalmente, cerca de las 10.44 los médicos sacaron fuera de esas instalaciones a los representantes de la Conaljuve y procedieron a bloquear la Avenida Saavedra.
Médicos y trabajadores en salud agreden a dirigentes vecinales que realizaban control social
La Paz, 10 abr (ABI).- El presidente de la Confederación Nacional de Juntas Vecinales (Conaljuve), Efraín Chambi, denunció el martes la agresión física de los trabajadores y médicos del Hospital de Clínicas contra los dirigentes de esa institución vecinal, que realizaba un control social en ese nosocomio de la ciudad de La Paz.
Chambi junto a otros tres dirigentes fueron echados a golpes y palos de la Sala de Emergencias de ese hospital por un grupo de médicos, enfermeras y trabajadores en salud, constató una periodista de la ABI.
"Esta es la verdadera acción de los médicos. Vamos a constituirnos en la Fiscalía para sentar una denuncia como corresponde. Las agresiones no son bienvenidas venga de donde venga. Como Conaljuve la responsabilidad que nos toca es hacer respetar los derechos de los vecinos y vecinas. Vamos a seguir trabajando en esta línea en todo el país", dijo Chambi a los periodistas.
El dirigente recordó que la Conaljuve respalda la aplicación del Decreto 1126, que restablece las ocho horas diarias de trabajo para el sector de salud pública, con el objetivo de mejorar la calidad en la atención a los pacientes.
Sin embargo, los salubristas declararon un paro nacional indefinido en exigencia de la abrogación de esa norma.