Bolivia. Corrupción: La hija del Ministro de Trabajo, Daniel Santalla, y el sobrino del viceministro César Navarro, estaban entre los “interculturales”. El Comandante de la Policía, Gral. Santiesteban habría ordenado ingreso de cadetes, sin embargo no esta procesado.
La Paz. Los jefes policiales responsables de la Unipol y la Anapol son traslados a celdas judiciales, ayer. Foto Apg (Los Tiempos)
Hija de un ministro y sobrino de viceministro eran parte de los 54
Ambos familiares ingresaron a la Anapol tras la lista oficial de los 460. Nexos. Los familiares del ministro de Trabajo, Daniel Santalla, -cuya hija después solicitó baja- y del viceministro César Navarro, estaban entre los “interculturales”.
Página Siete / La Paz – 11/04/2012
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los nombres de la hija del ministro de Trabajo, Daniel Santalla, y del sobrino del viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, se encuentran en las listas presuntamente irregulares de los postulantes que lograron ingresar a la Academia Nacional de Policías (Anapol) al margen de los 460 admitidos oficialmente.
Un documento sobre el presunto ingreso irregular de postulantes a la Anapol, que llegó a Página Siete, indica que ocho jóvenes se incorporaron luego de la entrada oficial de 460 postulantes, que tuvo el visto bueno de la Comisión de Máxima Instancia (CMI) -conformada por tres ministerios y otras instancias- y que además se publicó en dos medios escritos.
En esa nómina extraoficial se encuentra el nombre de D.I.S.A., hija del ministro de Trabajo. En el documento se señala que luego la joven solicitó su baja de la Anapol. El ministro Santalla no quiso conversar al respecto con este medio; sin embargo, fuentes gubernamentales confirmaron que la joven ingresó a la Anapol y que después de dos días se fue.
El documento señala que el domingo 29 de enero de 2012 se publicó la lista oficial de los 460 postulantes que ingresaron a la Anapol. Seis días después, el 4 de febrero, se incorporaron los 460 bachilleres y 30 jóvenes más presuntamente de manera irregular, y el 7 de febrero ingresaron los otros ocho jóvenes, entre los cuales estaba Santalla.
Estas ocho personas, según el documento enviado a Página Siete, no compraron los prospectos de admisión y menos rindieron los exámenes.
En la nómina de 30 personas que ingresaron seis días después de los jóvenes que aprobaron se encuentra H.G.N.C., el sobrino del viceministro Navarro.
La autoridad que conversó con Página Siete ayer por la tarde explicó que conoce que su sobrino se presentó al examen. “Aprobó en primera instancia el examen teórico y después el físico. Sé también que aprobó y que luego no salió su nombre publicado en el periódico y, al igual que otros postulantes, hizo su reclamo y posteriormente ingresó a la academia”, informó.
Señaló que como es hijo de su hermano mayor, el joven le cuenta lo que hace. “Pero más de eso no sé”, señaló Navarro.
El documento enviado a Página Siete señala que los datos brindados no son falsos y se pueden comprobar a través del departamento académico de la Universidad Policial (Unipol).
El rector de la Unipol, José Piérola, y el director de la Anapol, coronel Marco Ortuño, fueron aprehendidos por ser los principales sospechosos de haber hecho ingresar a 54 postulantes a la Anapol de forma irregular con la emisión de dos resoluciones administrativas. La Fiscalía indaga si hay más implicados.
Una lista de 16 personas completa la nómina de 54 personas que ingresaron a la academia de forma supuestamente irregular o después de la lista oficial.
Los nombres ingresaron a lista oficial
Registro. De acuerdo con el informe elaborado por la Comisión Interministerial -compuesta por los ministerios de Educación, Transparencia y Gobierno-, creada para verificar y calificar los ingresos de postulantes a la Anapol, fueron inscritos o registrados un total de 1.459 jóvenes a la Universidad Policial que cumplieron todos los requisitos exigidos.
Incorporación. Los jóvenes que ingresaron el 7 de febrero de forma supuestamente irregular fueron incorporados a la lista oficial de todos los registrados; es decir, tuvieron la numeración después del inscrito 1.459, aun estando fuera de la nómina consignada en el informe de la Comisión Interinstitucional que aprobó la inscripción de aquellos 1.459 jóvenes.
Gral. Santiesteban habría ordenado ingreso de cadetes
Aval. La declaración de Antonio Piérola, rector de la Unipol, revela que Santisteban aseguró que tenían aval.
Página Siete / La Paz – 11/04/2012
El comandante de la Policía, Jorge Santiesteban
El director de la Universidad Policial (Unipol), José Antonio Piérola, señaló que el comandante de la Policía, Jorge Santiesteban, le dijo que debía acatar el Plan Piloto de Bachilleres Interculturales de ingreso a esa institución, porque “era orden del comandante”, según revela en su declaración informativa ante la Fiscalía, a la cual Página Siete tuvo acceso.
El documento señala que el jefe policial garantizó que tenía el aval del entonces ministro de Gobierno, Wilfredo Chávez, y del viceministro de Régimen Interior, Roberto Quiroz. Piérola admitió que desconoce si hay documento que sustente el aval.
“Quiero aclarar que cuando recibí la carta con la lista fui al comando y hablé con el comandante general, le hice las observaciones y me dijo que era la orden del comandante y era de conocimiento de las autoridades que he mencionado anteriormente, y que la resolución 10/12 sería homologada por el Comando General y posteriormente por el ministro de Gobierno, y me dijo que él se iba a encargar del CMI (sic)”, dice un fragmento.
El 6 de febrero, dice la declaración, el comandante le instruyó poner en marcha el plan con el listado de 38 postulantes. El rector hace referencia a un proceso en el cual el Consejo Académico revisó y aprobó el plan.
A continuación, algunas preguntas y respuestas de dicha declaración:
Fiscal: En la reunión del Consejo hace mención de que aquellos que ingresarían al programa piloto no son originarios netos, que estuvieron viviendo, sino gente que ha sido escogida, ¿qué quiere decir con esa intervención que realizó en esa ocasión?
Piérola: Eso es lo que me indicó el comandante general, que los movimientos sociales han presentado nombres de sus agrupaciones, en los cuales, como dice en la carta, hasta los que han reprobado ingresen a la Anapol del área rural y ciudades intermedias, ya que era un proceso de cambio, entonces como indicó que viene de las autoridades superiores y que eran de conocimiento de las mencionadas.
F: ¿Se le hace conocer alguna documentación de respaldo que estas personas forman parte de alguna agrupación social?
P: No.
F: ¿Cómo se hace la selección de postulantes?
P: Desconozco, directamente me manda el comandante la lista con nombres de postulantes.
F. ¿Cómo se establece la discriminación, interculturalidad, y los escasos recursos de los postulantes?
P: Ése es el denominativo que pone el comandante al plan piloto, y con base en la disciplina he confiado en el comandante general por la jerarquía que tiene.
F: ¿Le comunican cómo se hizo la selección?
P: El comandante me indica que son recomendados por los movimientos sociales, y que esas personas lo habrían visitado.
Juez decide hoy la suerte de dos jefes policiales imputados por corrupción
Ambos pasaron la noche en celdas de la Corte Superior de Distrito, hoy un juez determinará si es necesaria su detención preventiva. La incorporación de postulantes “interculturales” es seriamente cuestionada.
EL DIARIO
Hoy en horas de la mañana en el juzgado Tercero Cautelar del distrito de La Paz se efectuará la audiencia de medidas cautelares del rector de la Universidad Policial (Unipol) José Piérola y el director de la Academia Nacional de Policías (Anapol) Marco Ortuño, imputados por el ingreso irregular de 54 bachilleres postulantes a la Anapol.
La fiscalía determinó que existen indicios suficientes para probar que ambos jefes policiales vulneraron la resolución suprema 49/08 incurriendo en los presuntos delitos de uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes y resoluciones contrarías a la Constitución y las leyes.
La mencionada resolución especifica que debe ser la Comisión de Máxima Instancia; conformada por los ministerios de Transparencia, Salud , Gobierno y Educación mas un representante del Comando General de la Policía y otro de la Universidad Policial; el único ente autorizado para la admisión de nuevos postulantes, sin embargo mediante una resolución administrativa y otra complementaria, ambos jefes policiales habrían permitido el ingreso irregular de 54 nuevos bachilleres y según la denuncia de padres de familia cuyos hijos no lograron ingresar a la Anapol, se habría cobrado la suma de 5 mil dólares por cada una de las admisiones cuestionadas.
El fiscal asignado a la división Corrupción Pública de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) Aldo Ortíz, recordó mediante la resolución administrativa 010 del 9 de febrero de 2012 emitida por la Dirección Nacional de Instrucción y Enseñanza de la Universidad Policial, se determinó la implementación del programa piloto de incorporación de jóvenes bachilleres enmarcados en los principios de interculturalidad, sin consultar a la Comisión de Máxima Instancia.
“Dicha resolución administrativa no se pronuncia sobre la Resolución Suprema 49/08 que se refiere a que la única instancia de admisión o de aprobación de ingreso a la Academia Nacional de Policías que es la Comisión de Máxima Instancia”, explicó el representante del ministerio público.
AUDIENCIA CAUTELAR
En horas de la mañana de ayer ambos jefes policiales que fueron aprehendidos la noche del lunes en dependencias de la Felcc, fueron trasladados hasta celdas de la Corte Superior del Distrito de La Paz donde pasaron la noche a la espera de la audiencia cautelar.
Marco Antonio Nina, abogado defensor del coronel Piérola declaró que cuenta con todos los elementos de descargo para probar que su cliente no incurrió en ninguno de los supuestos delitos por los que fue imputado. “Tenemos bien fundamentada la defensa técnica y la material y vamos a demostrar que no se incurrió en ninguna de las situaciones que son investigadas por el Ministerio Público”.