Zurita se defenderá en libertad; la Fiscalía sorprende con dos testigos


Después de casi dos horas de audiencia cautelar, el presidente del juzgado de Instrucción Penal 1 de Sacaba determinó que el excomandante departamental de la Policía Jaime Edwin Zurita Trujillo se defienda en libertad por el caso Huayllani, por los hechos sucedidos en Sacaba durante la crisis política en octubre y noviembre de 2019.

Mientras la cautelar se llevaba a cabo, en exteriores se encontraban policías del servicio pasivo, en apoyo a Zurita, y también familiares y víctimas de los enfrentamientos.



Para evitar altercados, el Comando Departamental de la Policía dispuso que efectivos policiales coadyuven en el control de ambas vigilias.

Para seguir la audiencia, llegó desde Sucre un fiscal superior delegado por el Fiscal General del Estado; desde La Paz, un representante del Ministerio de Gobierno y de la Defensoría del Pueblo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Durante la audiencia cautelar, el Ministerio Público no pudo sustentar los elementos plasmados en la imputación, razón por la que el juez determinó que una detención preventiva sería una medida exagerada.

Uno de los fiscales a cargo del caso argumentó que aún tienen declaraciones que tomar, y algunas pericias por hacer; sin embargo, no precisó qué testigos serán convocados a declarar, y cómo Zurita podría influenciar en estas personas.

Por su parte, el abogado de las víctimas solicitó que el juez escuche las declaraciones de dos testigos “clave”: uno de ellos aprehendido con una escopeta el día de los enfrentamientos y el otro, a quien el 15 de noviembre le habrían quitado un celular y que ahí tenía pruebas de lo ocurrido ese día.

Estas declaraciones fueron observadas por la defensa del excomandante policial Jhimmy Almanza. Lamentó que con esos dos testimonios se haya intentado hacer creer que el coronel estaba obstaculizando la investigación.

Almanza explicó al juez que, si la investigación se inició en noviembre de 2019, el Ministerio Público ya tendría que haber citado a declarar a todos los testigos, además de haber desarrollado la reconstrucción del hecho.

Los fiscales de materia de Sacaba insistieron que el excomandante podría influir en testigos por el grado de oficial que tiene, argumentó que fue rebatido por el exjefe policial, quien dijo que desde febrero de 2020 pasó a ser parte de la reserva activa y que desde esa fecha ya no ocupa ningún cargo en la Policía.

Restricciones y obligaciones

El excomandante departamental de la Policía Jaime Zurita deberá presentarse una vez a la semana ante la Fiscalía de La Paz y se le impuso arraigo nacional. Además, el juez le prohibió acercarse a las unidades policiales y que el pago de una fianza de 200 mil bolivianos.

“Yo sólo pido verdad y justicia, que se investigue los casos como tiene que ser, y ahí se demostrará que nosotros hemos cumplido nuestra labor constitucional”, dijo Zurita antes de la audiencia.

El Ministerio Público y la defensa de Zurita señalaron que apelarán la determinación judicial.

Fuente: lostiempos.com