Santa Cruz. Familiares y amigos de los 39 acusados por el caso Rózsa anunciaron que el lunes se reunirán en una vigilia en la plaza 24 de Septiembre, de Santa Cruz de la Sierra, para exigir que se realice una amplia, transparente e imparcial investigación de las acciones desarrolladas por Eduardo Rózsa Flores en el país.
PROCESO. Acusados por el caso Rózsa en una audiencia judicial.
La madrugada del 16 de abril de 2009, un operativo policial desarticuló un grupo armado dirigido por el húngaro-croata-boliviano en el hotel Las Américas.
En esa ocasión, Rózsa Flores, Árpad Magyárosi y Micheal Dwyer fueron abatidos, en tanto que Elöd Tóásó y Mario Francisco Tádic fueron capturados con vida y permanecen detenidos en el penal de San Pedro desde entonces.
El pedido de los parientes de los acusados es que el juicio se lleve a cabo de acuerdo con normas de derecho.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Una sala del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz determinó que el juicio público, oral y contradictorio se instale en mayo próximo, aunque previamente deberán resolverse las apelaciones planteadas por varios de los procesados.
El Ministerio Público sostiene que Rózsa Flores organizaba una milicia con la finalidad de defender al departamento de Santa Cruz de un eventual cerco de los colonizadores liderados por el senador masista Fidel Surco y, de acuerdo con una revelación del fallecido, en caso de ser necesario, escindir el territorio nacional.
La investigación del fiscal Marcelo Soza derivó en la acusación formal por terrorismo y alzamiento armado contra 39 personas, la mayor parte de las cuales permanece bajo detención preventiva en La Paz.
La Prensa – 12/04/2012