Evo descarta un mayor incremento salarial superior al 7 por ciento


Los incrementos salariales siempre van hacer por encima de la tasa de inflación, jamás ha sido en nuestra gestión menos, y quisiera aumentar mucho, pero tenemos que invertir…, dijo el presidente de Bolivia, Evo Morales.

imageEl presidente Evo Morales en el acto de entrega de computadoras a docentes de El Alto (Foto: Gobernación de La Paz, ABI)

El Presidente señaló que el país ya no se encuentra en la etapa de reactivación del aparato productivo, sino en la fase de diversificación del mismo: “En el proceso de cómo potenciar el aparato productivo para que haya más ingresos en beneficio del pueblo y una adecuada distribución económica”.



El Alto, 12 Abr. (ANF).- El presidente Evo Morales afirmó este jueves que el incremento salarial para esta gestión no superará el porcentaje de inflación registrada a fines del año 2011, 6.9 por ciento, al considerar que el Estado tiene una gran inversión económica que realizar en el proceso de industrialización de los hidrocarburos, tal como se lo realiza en la planta separadora de líquidos en Rio Grande, Santa Cruz.

El mandatario, quien participó de la entrega de 9.000 computadoras a los maestros del departamento en el Coliseo Cerrado de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) en El Alto, señaló que el país ya no se encuentra en la etapa de reactivación del aparato productivo, sino en la fase de diversificación del mismo: “En el proceso de cómo potenciar el aparato productivo para que haya más ingresos en beneficio del pueblo y una adecuada distribución económica”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese marco, el Jefe de Estado lamentó que algunos hermanos campesinos se opongan al ingreso del progreso con la industrialización de los hidrocarburos bajo pretextos de consulta previa y beneficios sectoriales. Pues cuando se termine la planta de Yacuiba, esta instalación generará a favor del Tesoro General de la Nación (TGN) cerca de 1.000 millones de dólares al año.