Salubristas amenazan con radicalizar medidas de presión; Gobierno no dará marcha atrás en descuentos


Tv noticias. Ambos sectores se reúnen hoy. Trabajadores  piden que gobierno los incorpore en la Ley General del Trabajo.

avionetaestrello21

La Paz.- Los trabajadores en salud de reúnen nuevamente de emergencia y amenazan con radicalizar sus medidas de presión para la próxima semana. Este fin de semana mantendrán encuentro con autoridades de gobierno.



Se ha iniciado el Tercer Ampliado Nacional de emergencia de los trabajadores del sistema público de salud, los puntos a tratarse son el análisis y la evaluación de la huelga general indefinida, como también la huelga de hambre; fortalecer la huelga indefinida y tomar otras medidas radicales si es que no hay respuesta favorable”, señala José González, dirigente de Casegural.

Gobierno, Central Obrera Boliviana y trabajadores en salud se reunirán en el Ministerio de Trabajo, la posición es inalterable, no aceptarán las 8 horas de jornada laboral si el Ejecutivo no los incluye en la Ley General del Trabajo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El gobierno h tenido bastante tiempo para hacer análisis económico, financiero y social, y esperemos que nos den respuestas favorables”. (ATB)

Gobierno asegura que no habrá marcha atrás en los descuentos a los médicos “Tienen menos 15 días de trabajo”

La Paz.- El gobierno asegura que no habrá marcha atrás en los descuentos a los trabajadores en salud ni médicos profesionales.

Esa enfermera por una decisión del dirigente ya no tiene 15 días de salario, y eso es irrevisable, es irrevisable, quién le va dar el salario a esa digna enfermera que por presión del médico, del dirigente no ha ido a trabajar. Están actuando de una manera yo diría incorrecta, terriblemente incorrecta, e invoco una vez más de manera muy respetuosa, a los dirigentes que regresen al trabajo. Los jóvenes estudiantes de las facultades no tienen de qué preocuparse porque se va mantener esta enseñanza que reciben en clínicas y en hospitales, y ese tiempo que el médico utiliza para estar dando clases al joven estudiante será contabilizado como las horas de trabajo”, señaló el vicepresidente Álvaro García Linera. (ATB)


×