Bolivia y España acuerdan pago del “justo precio” por TDE


Un representante del gobierno español arribó a Bolivia para expresar al presidente Evo Morales “la sorpresa y el malestar” que generó en su país la nacionalización de la Transportadora de Electricidad (TDE) y que, a su juicio, este tipo de nacionalizaciones “no son buenas”.

image El secretario de Estado de Cooperación Internacional para Iberoamérica de España, Jesús Gracia y el canciller David Choquehuanca. Foto: ANF.

La Paz, 9 May. (ANF).- Los gobiernos de Bolivia y España determinaron este miércoles el pago del justo precio por la nacionalización de la empresa Transportadora de Electricidad (TDE).



El secretario de Estado de Cooperación Internacional para Iberoamérica del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino de España, Jesús Gracia, se dio cita la tarde de este miércoles a Palacio de Gobierno, donde se reunió con el presidente Evo Morales y el canciller David Choquehuanca para tratar la reversión del paquete accionario de la Red Eléctrica Española (REE) que poseía de la TDE.

“En relación a la nacionalización hemos acordado que habrá precio justo, la empresa y el gobierno vamos a trabajar de manera conjunta en los términos de referencia para que un tercero (una consultora) pueda llevar adelante la evaluación para establecer un precio justo”, dio a conocer el canciller.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por su parte, Gracia dijo que en la reunión con el jefe de Estado expresó “la sorpresa y el malestar” que generó la nacionalización de la TDE al gobierno español.

“Hemos hablado con el canciller desde el primer momento y hemos encontrado una respuesta muy positiva de las autoridades bolivianas y lo que acabamos de hablar ahora con el presidente creo que es la forma más justa de dar salida a esta situación, de tal manera que no entorpezca y que no perjudique en ninguna manera a la muy buena relación entre Bolivia y España”, manifestó.

Sobre la advertencia del ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García, quien dio a conocer que existe la hipótesis de retirar la cooperación a Bolivia por esta nacionalización, Gracia descartó la misma e indicó que España “quiere tener una buena relación con Bolivia”, pero detalló que en la relación existen “cosas que les gustan más y cosas que les gustan menos”.

“Esta situación de la nacionalización pues no ha sido una cosa que nos ha parecido bien, pero las explicaciones y la forma en que le hemos dado una salida a esta situación es satisfactoria”, precisó el diplomático, aunque reconoció que “no son buenas las nacionalizaciones”, pues sería “mejor un buen sistema de empresas con un marco regulatorio” que posea el gobierno.

Empresas españolas en Bolivia

Sin precisar nombres, Gracia dio a conocer que el resto de las empresas españolas que operan en el país están trabajando con normalidad y con “satisfacción del gobierno boliviano y español”.

Además precisó que existen inversiones españolas en sectores como hidrocarburos, industria, explosivos, construcción y otras. Sobre la cooperación, indicó que son al menos 100 millones de euros al año con los que España ayuda al desarrollo del país.

El 1 de mayo, el presidente Evo Morales aprobó el Decreto Supremo 1214 que posibilitó a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) tomar el control de la TDE, privatizada en 1997 durante la administración de Hugo Banzer Suárez.

TDE es una subsidiaria de la empresa REE y fue nacionalizada, según datos del Gobierno, por la falta de inversión que alcanzó a 81 millones de dólares desde que empezó a operar en el país en 1997, mientras que el Estado realizó en los últimos seis años inversiones en el sistema interconectado, que depende de la estatal ENDE, de 220 millones de dólares.


×