Tv noticias. También defensa del denominado proceso de cambio, la consulta previa en el Tipnis y la cumbre de salud.
Cochabamba.- Enfrentamientos en La Paz y en Cochabamba una movilización de apoyo al gobierno, la Coordinadora por el Cambio entre sus conclusiones determinó pedir una ley contra la negligencia médica y otra de control de calidad en clínicas y hospitales particulares.
La concentración del Codelcam en defensa del denominado proceso de cambio resolvió plantear la creación de esas dos leyes referidas al sector de salud.
“La primera ley es la ley de negligencia médica para sancionar a los médicos responsables de aquellas muertes. La segunda ley se debe dar para controlar la calidad de servicio de las clínicas particulares y hospitales privados”. Señaló la presidenta del MAS en Cochabamba, Leonilda Zúrita.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
También determinaron defender el denominado proceso de cambio, la consulta previa en el Tipnis y la cumbre de salud convocada por el presidente Evo Morales.
“Apoyamos la ley de consulta previa que hace el hermano presidente velando los intereses de nuestros hermanos indígenas; convocamos y respaldamos a la cumbre nacional convocada por el hermano presidente Evo Morales Ayma”
Finalmente se declararon en emergencia y movilización permanente ante los conflictos sociales que vive el país. (ATB)
“No es control, sólo es para que no se pierdan”. Con listas, así se organizaron los cocaleros
Cochabamba.- Al final de la concentración verificaron la asistencia de sus afiliados llamando lista. Así se organizan los cocaleros del trópico que llegaron para la concentración.
“Nosotros somos de la Federación de Yungas de Chapare, el control de asistencia se hace por si acaso algún compañero pudiera extraviarse en la ciudad, para no llegar allá y volver a buscarlo. No, no (es para controlar), eso de ninguna manera, todos tenemos nuestra voluntad de venir aquí”, señaló un cocalero. (ATB)