El científico de 92 años falleció por neumonía en un hospital de la ciudad de Nagoya, según un comunicado en la página web de la universidad de Meijo, donde Akasaki había sido profesor.
Fuente: DW
El científico japonés Isamu Akasaki, galardonado con el premio Nobel de Física en 2014 por su contribución al desarrollo del diodo emisor de luz (LED), fallleció a los 92 años este jueves (02.04.2021), informaron medios de prensa en Tokio.
Originario de Minamikyushu (sudoeste de Japón) e ingeniero eléctrico de formación, Akasaki ejerció como profesor en la Universidad de Nagoya y consagró gran parte de su carrera la a investigación y desarrollo en el campo de los semiconductores.
Su labor durante décadas en esa área contribuyó al uso de una aleación conocida como nitruro de Galio esencial para el desarrollo del diodo emisor de luz, una tecnología inventada a comienzos de los años 90 capaz de emitir luz brillante y ahorrar energía.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Murió Isamu Akasaki, inventor de las luces LED y Nobel de Física en 2014. #Latinus #InformaciónParaTihttps://t.co/5Tf7jgTBNS
— Latinus (@latinus_us) April 2, 2021
Los resultados de sus investigaciones hicieron posibles los LED de colores primarios rojo, verde y azul, lo que expandió las aplicaciones prácticas de estos diodos que hoy se emplean por ejemplo en las pantallas de televisión o en sistemas de iluminación.
Ese trabajo fue reconocido con la concesión del Nobel de Física en 2014, un galardón compartido entre Akasaki y los también nipones Hiroshi Amano y Shuji Nakamura, este último nacionalizado estadounidense.
A pesar de haber sido descubierto hace 20 años atrás, el led sigue contribuyendo ante la sociedad de una manera novedosa y benéfica.
Gracias a los Científicos Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura.#FelizMiercoles #invention #Ciencia #SomosElFuturo #Historia #Santul #foco pic.twitter.com/MTx7JFmjRu— Santul Herramientas (@Santul_Mx) July 11, 2018
La Academia Sueca decidió conceder el galardón a los tres por sus respectivas contribuciones a la tecnología LED. Amano fue alumno de Akasaki y formó parte de su grupo de investigación en la Universidad de Nagoya, mientras que Nakamaura trabajó por su cuenta.
La labor de Akasaki también fue reconocida con otros galardones como el Premio Reina Isabel de Ingeniería, la Orden de la Cultura de Japón o la Medalla Edison IEEE.
gs (efe, afp)