Al grito de "¡Justicia sí, racismo no!", alrededor de 5.000 personas, en su mayoría campesinos indígenas, marcharon el jueves de tarde por las calles de la ciudad de Sucre, en repudio a los hechos del 24 de mayo de 2008, cuando un grupo radical humilló y maltrató a pobladores rurales frente a la Casa de la Libertad, capital de Bolivia.
La marcha de desagravio partió a las tres de la tarde desde El Abra, en las afueras de Sucre, donde hace cuatros años fue detenido más de medio centenar de campesinos indígenas que llegaron a la capital, para recibir ambulancias del gobierno del presidente Evo Morales.
La manifestación pacífica que conmemoró el cuarto aniversario de aquella expresión racista recorrió el centro de la ciudad y llegó hasta la Plaza 25 de Mayo. Luego llegó hasta el frontis del edificio del Tribunal Departamental de Justicia, donde se realiza el juicio contra los presuntos autores intelectuales y materiales de los hechos racistas.
Para la marcha contra el racismo llegaron representantes de todas las provincias y cantones de Chuquisaca, además de sindicatos campesinos del departamento de Potosí, organizaciones que defienden los derechos humanos, representantes de Chuquisaca, autoridades de Estado y asambleístas plurinacionales.
Fuente: Red Uno
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/PB1205240940.mp4]