El pez por el padrón muere


Centa2 Centa Reck

A estas horas ya sabemos que los peces llevados por la marea del padrón moriremos.

Esto también lo sabe el gobierno de Evo Morales y es por este motivo que aunque sigue teniendo la sartén por el mango, a regañadientes, debido a que fue muy grotesca la manera de plantear la aprobación de la Ley Transitoria Electoral, torpemente maquinada, subestimando a la oposición, dejando en evidencia a ojos vista de todo el país y el mundo que la manipulación y el engaño eran la estrategia madre, después del fiasco del día jueves, el oficialismo a gritos ha tenido que exigir que los parlamentarios vuelvan a la pecera, esta vez después de un periodo de fuerte franeleo televisivo que les dio el Vicepresidente y Presidente Nato del Congreso, periodo tras el cual hábilmente el gobierno ha decidido dejar a la oposición sin discurso y usar el anzuelo de “aceptar” la posible limpieza del padrón, “siempre y cuando la CNE admita que esta operación no postergará las elecciones del 6 de diciembre” y otras gomosidades gangosas.



A las nueve de la noche del domingo de Pascuas el Vicepresidente volvió a hacer su cuarta aparición estelar en la televisión, anunciando la reapertura de la sesión del congreso para las 11 de la noche. Anunció varias cosas curiosas: por un lado que los parlamentarios ya estaban reunidos en torno a una mesa de concertación que había logrado importantes avances en torno a la Ley Transitoria Electoral y que había dejado para último momento el tema del Padrón Electoral porque necesitaba de un asesoramiento técnico del Presidente de CNE que todavía no se había hecho presente pero que vendría con seguridad a dar su “gran aporte técnico”.

La oposición sardina en el río revuelto, volvió a las aguas tempestuosas de la negociación y sabemos que de todo esto no va a salir nada bueno sino una oposición empaquetada en una lata de sardina. Tal como ocurrió con las negociaciones para dar viabilidad al Referéndum por Constitución y tantas otras negociaciones, donde la oposición siempre pierde pero sale diciendo que ha ganado esto o aquello, que por lo menos frenó la guerra civil, mas o menos como decir que evitó que el gobierno nos coma vivos y sin masticarnos, porque de todos modos es mejor que nos coma muertos y masticándonos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Desgraciadamente sabemos que la oposición hasta ahora siempre ha perdido y podemos enumerar todas las perdidas en una lista en la que tenemos apuntada la Ley Inra, la ampliación de la Asamblea Constituyente, la concertación por referéndum por constitución entre otros teems mal jugados pero donde al final los parlamentarios salen anunciando que peor hubiera sido ganar porque si ganaban se desencadenaba segurito la guerra civil, que Evo se enojaría mucho, que es mejor así nomás, que mejor perder con 7 goles y no con 5 goles, o algunos absurdos por el estilo.

Para que entendamos este estilo de perder- perder, leamos lo que ha escrito el analista Eneas Biglione sobre la implementación del padrón biométrico, al que define como el AS bajo la manga de Evo Morales:

“No conforme con una ley electoral favorable a los designios del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales busca ahora imponer en Bolivia un sistema de padrón biométrico particularmente similar al de Venezuela, en el nombre de la modernización y el avance tecnológico. Pero analizando las características de la experiencia venezolana, podremos entender que esta medida, en caso de ser ratificada, quitará todo vestigio de transparencia de los comicios bolivianos, arrebatando de una vez y para siempre el control electoral de las manos del pueblo y de los partidos opositores, dejando el futuro del país a la sola discreción de un grupo “muy especializado” de ingenieros en sistemas”. Luego Biglioni continua aún más su análisis: “Según Smartmatic, la compañía creadora del Sistema Automático de Votación (SAV) combinado con un padrón biométrico, éste fue instaurado con el objetivo de “facilitar de manera transparente y segura el derecho a sufragio”. Pero en términos prácticos, el gobierno Venezolano guarda celosamente los detalles acerca de su funcionamiento. Tal información se encuentra reservada a su fabricante y a los miembros de la Comisión Nacional Electoral (CNE). En consecuencia, luego de emitido el voto, el sistema lleva a cabo un número desconocido de cálculos y procesos supuestamente destinados a acopiar, transmitir y totalizar el número de votos, dejando el futuro de Venezuela eternamente en manos de la “buena fe” del gobierno”.

Esta re confirmación de que en la “negociación” hay gato encerrado, sumado a otras advertencias de analistas, que nos muestran que el tema del padrón es insuficiente, nos advierten que los peces ya están en la pecera para banquete de los tiburones y después dirán que se sacrificaron para que los tiburones no se coma al pueblo, a sabiendas que los tiburones seguirán depredando todo lo que se les cruce.

En realidad la suerte está echada y desde que se le dio toda las chances de ganar- ganar al gobierno, y la oposición asumió el papel de perder- perder, el asunto no pasa ya sólo por el padrón, pasa por el proyecto de poder que se ha dejado que el Mas constitucionalice en Bolivia.

Sólo una oposición diferente, más consciente, con ganas de ganar- ganar, planteará de nuevo una Bolivia democrática.