Tv y Radio meridiano. Patético


Octavo cuarto intermedio. Sigue la huelga de hambre. Suman las amenazas, se inicia las movilizaciones. Y las soluciones aún no llegan.

congresonacional1 nosuspendenlahuelga pandinos1

GOBIERNO



EL ACUERDO FINAL TARDA EN LLEGAR el sistema de identificación genera discordias entre oficialistas y opositores. (Bolivisión)

EL ACUERDO ESTÁ HECHO. Están redactando el documento para volver a sesión. Aún definen el voto en el exterior, los escaños y las autonomías. El gobierno y la oposición negocian. (PAT)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

LA CORTE DICE QUE SÍ ES POSIBLE Exeni reúne de emergencia a Sala Plena, le envía una carta al Congreso. Les dice que en 4 meses podría mandar hacer un padrón biométrico con todas las condiciones de seguridad. Costaría aproximadamente 35 millones de dólares. (UNO)

LA CORTE ACEPTA UN NUEVO PADRON Costará 35 millones, Evo dice que no se comprará avión y que 20 vayan para el nuevo padrón biométrico. (PAT)

PADRON EN LUGAR DE AVION. El Presidente resigna la compra de un avión último modelo, ese dinero será invertido en la elaboración de un nuevo padrón electoral. Este domingo habló por teléfono con Hugo Chávez y le dijo que la oposición boliviana tiene miedo. (UNO)

CORTES APOIYAN NUEVO PADRON Los presidentes de las cortes electorales de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija están dispuestos a concluir el nuevo padrón biométrico hasta diciembre, pese a las particulares dificultades que enfrenta cada Corte Departamental Electoral. (ATB)

PRESIDENTE 5 DIAS EN HUELGA DE HAMBRE El presidente Evo Morales cumple el quinto día de huelga de hambre, certifican que su salud es estable.

Hay más de dos mil huelguistas en el país por la ley de Régimen Electoral, se produjeron dos bajas en la COR de El Alto y la Confederación de campesinos. (ATB)

PIDEN LICITACION PARA EL EMPADRONAMIENTO

Santa Cruz: La Prefectura de Santa Cruz no tienen ningún problema en que no se realice ningún proceso electoral hasta diciembre, sin embargo pide que sea una empresa vía licitación que se encargue del empadronamiento biométrico con veedores internacionales.

Roly Aguilera, secretario General, señaló ‘no se puede digitar hacia una u otra empresa un trabajo de esta envergadura. Como Gobierno Departamental vamos a solicitar de que esto debe ser coordinado con organismos internacionales confiables como las Naciones Unidas o la Comunidad Europea’. (ATB)

MINISTRO DE ECONOMÍA RATIFICO QUE LOS FONDOS PARA EL REEMPADRONAMIENTO SALDRAN DEL TGN Y DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

El Ministro Luis Arce dijo al respecto ‘Este avión presidencial iba a reemplazar al actual aeronave que usa nuestro presidente que data de los años ’60 y veíamos un riesgo ahí. Ese presupuesto como Bs 120 millones para comprar el mismo. y por supuesto, tendríamos que ver unas partidas de otros gastos para poder completar esto. Esperamos que también la Cooperación Internacional pueda contribuir para esto’ asegura el Ministro de Economía. (Unitel)

PIDEN RECONOCER ESTATUTOS AUTONOMÍCOS Y EXIGEN LA RENUNCIA DE EXENI La oposición está satisfecha con el nuevo padrón, pero hay dos condiciones que se ponen sobre la mesa. (PAT)

AHORA TEMEN FRAUDE DIGITAL el ex vicepresidente Victor Hugo Cárdenas pide controlar el proceso de digitalización del padrón. (UNO)

EVO MORALES SIGUE EN HUELGA, PERMANECERÁ EN AYUNO HASTA QUE EL CONGRESO APRUEBE LA LEY ELECTORAL (Bolivisión)

MAS DE 1.600 HUELGUISTAS EN TODO EL PAIS Y EN EL EXTERIOR Apoyando al presidente Evo Morales y exigiendo la aprobación del proyecto de ley electoral. (TVB)

PARLAMENTARIOS VISLUMBRAN POSIBILIDAD DE ACUERDO

‘Estamos optimistas que se pueda llegar a un acuerdo final, pero además a la aprobación. Ojala que no haya ningún descubrimiento más de algún requerimiento de la oposición. Ojala no estemos ante un juego de estos, sino estaremos trabajando la aprobación’ indica Ricardo Díaz.

‘No estamos exigiendo, ha sido la Corte Nacional Electoral cuando vino dijo que todo el sistema de verificación y el sistema de cruzamiento con registro civil y con identificación nacional iba a ser a través de carné de identidad. Hoy, nos propone la parte negociadora que ese 4% de electores que tienen libreta de Servicio militar o RUN sean sometidos al padrón biométrico y por tanto al voto mismo. Hemos ratificado que el Sr. Exeni ha venido con su libreta y ha venido hacer funcionar al MAS y lo hemos demostrado con hechos, desde el momento que propone tecnología para el voto en el extranjero y cuestiona el voto en el interior, pero no ha llegado el extremo que pidamos la renuncia del Sr. Exeni indica Walter Guiteras. (UNO)

PODEMOS SUMA A LA LISTA DE DEMANDAS, EL RECONOCMIENTO DE LOS REFERENDUMS POR ESTATUTOS AUTONÓMICOS EN LA ‘MEDIA LUNA’

Claramente en Bolivia hay 4 departamentos que son autónomos y 5 que son descentralizados’ indicaba Bernardo Montenegro.

La mesa de dialogo continúa trabajando aunque sin Carlos Borth y Roberto Ruiz. ‘Últimos puntos que ya dependían de decisiones políticas, entonces nosotros decidimos retirarnos y que ellos tomen la decisión’ dice Carlos Borth. (UNO)

EVO DICE QUE LO QUIEREN MATAR, TUTO LO CRITICA, el presidente asegura que en Santa Cruz se preparan grupos paramilitares. El líder opositor le responde que deje de inventar fábulas. Le dice que está lleno de odios, corrupción, división y narcotráfico. (UNO)

TUTO QUIROGA CRITICA LAS ASEVERACIONES DEL PRESIDENTE MORALES DE QUE EVO TENDRÍA SUS DÍAS CONTADOS

El presidente Morales sigue inventando cuentos, fábulas de que lo querían envenenar o tendría los días contados. Hablemos claro, presidente, el gran productor de veneno es usted, el veneno del odio de Evo Morales, el veneno de la corrupción de su gobierno, el veneno de la cocaína que nos hace daño. Esos son los venenos dañinos. Y, lo que tiene los días contados es la crisis económica, la corrupción, el narcotráfico cuando en diciembre en democracia, con limpieza, con transparencia podamos decirle adiós a esos venenos’ indica Jorge Quiroga. (UNO)

DETENIDOS DE PANDO, INCLUYENDO LEOPOLDO FERNANDEZ DEBERÍAN SER TRASLADADOS A PANDO

El recurso de acción de libertad presentado por la defensa de los 3 detenidos preventivos y los 4 con libertad condicional de Pando fue aceptado en una audiencia que se llevó la pasada semana en Porvenir, por lo que los obrados del caso deberán remitirse a ese departamento. ‘Se ha demostrado que se han violado todos los derechos y en atención que la Juez Betty Yañiquez remita todos los antecedentes a Pando’ dice Jhonny Castedo, abogado defensor. (PAT)

PADRON Y PATRON LOS PROBLEMAS Tuto vuelve a la carga y arremete contra el presidente, considera que el país tiene dos problemas; acota que el padrón se puede solucionar de inmediato y dice que el patrón será expulsado en diciembre, se refiere a Hugo Chávez. (UNO)

SUGIEREN POSTERGAR EL REFERENDUM POR AUTONOMÍAS Es casi un hecho, entre los pre acuerdos políticos figuran suspender la consulta del mes de julio y llevarla para el mes de diciembre. El Alcalde paceño pide trasladarse para abril del próximo año. (UNO)

ALEJO VELIZ DESDE SU PARTIDO PULSO EXIGE LA RENUNCIA DEL PRESIDENTE DE LA CNE, JOSE LUIS EXENI

Interesa mucho que el Presidente Morales haya reflexionado, por lo menos en esta parte que ya no se podía sustentando un padrón sucio’ dijo Veliz. El dirigente de Pulso pide que el presidente de la CNE renuncie a su cargo ‘Este hombre por moral, por ética a su persona y al pueblo boliviano debe renunciar. Ha caído en una serie de contradicciones, arbitrariedades, es prácticamente un tira sacos y Bolivia no necesita de tira sacos, Bolivia necesita de un hombre leal al pueblo boliviano, que respete las normas y tenga una mínima autoridad conciencial’ indica Alejo Veliz. (UNO)

SACHA LLORENTE DESCARTA ASEVERACIOENS DEL EX VIXEPRESIDENTE VICTOR HUGO CARDENAS

‘Si se quiere hablar de fraude, probablemente puede dar lecciones de fraude electoral es justamente el MNR, todos conocemos su trayectoria. Victor Hugo Cárdenas ha sido elegido vicepresidente de la República con este padrón, y nos parece un cinismo descarado’ indica Sacha Llorente. (UNO)

CARTA DE JORGE MELGAR DIRIGIDA A VARIAS PERSONAS

La carta titula: “Evo Morales y el MAS en campaña rumbo a las elecciones generales de diciembre del 2009, fraude electoral” Dice, al escribir este manifiesto voy a ponerme al nivel de estos sujetos que están en el gobierno por un azar del destino y por esas cosas que produce la democracia en un país subdesarrollado, dependiente, sumido en el hambre, la corrupción.

Es necesario recordar el pasado para proyectarnos al futuro, para comenzar el instrumento político dizque de indígenas y campesinos” es parte de todo lo que escribió Jorge Melgar desde la cárcel. (PAT)

ARUQUIPA VERÁ AL FISCAL ESTÁ TARDE Arranca la investigación contra el ex Superintendente interino de hidrocarburos por el caso SIPSA; lo sindican de haber suscrito supuestos contratos lesivos al Estado. Entre las posibilidades se encuentra una detención preventiva. (UNO)

ECONOMIA

NO ESCUCHARÁN A CATLER El presidente de YPFB dice que ya no tienen ninguna relación contra actual, no responderán a sus cartas. Villegas ratificó que se anulo el proceso de contratación. No temen a demandas legales, contrataran una empresa que realizará una auditoria técnica para ver los avances en la construcción de la planta. (Unitel)

IMPORTADORES DE VEHICULOS DE ORURO LLEGARON A LA PAZ pidiendo solución al gobierno, para internar sus vehículos al país, piden negociación con los ministros de Hacienda y marcharon por las calles de la ciudad, sumándose al pedido de sus compañeros que llevan varios meses movilizados y en conflictos ‘Vamos a seguir movilizados hasta recuperar nuestro capital, porque hemos visto que el ministro a través de la aduana están permitiendo el ingreso de vehículos. Si vemos en la zona franca de EL Alto, en la zona Franca de Oruro, en la zona franca de Patamaya y Cochabamba siguen ingresando vehículos antiguos. Acá no hay política de Estado sino hay negocio de Estado, por parte del señor Ministro. Queremos una Bolivia justa, decretos justos, que se respeten la soberanía nacional indica Fremio Ayaviri dirigente Zofri. (Unitel)

SOCIEDAD

LOS TRILLIZOS CON EL 40% DE AVANCE ON 18 MILLONES DE DÓLARES Los 3 puentes unirán la Kantutani con la zona de San Jorge, a San Jorge con la avenida de Los Leones y a Los leones con Cuarto Centenario, la terminarán en diciembre de este año. (PAT)

PRESIDENTE DEL ESTADO, EVO MORALES ENTREGÓ UN CHEQUE DE 1’200.0000 DÓLARES AL ALCALDE JUAN DEL GRANADO que beneficiará a los damnificados de Retamani. (TVB)

EL GOBIERNO MEDIANTE EL MINISTERIO DE SALUD Y JUSTICIA REALIZÓ LA ENTREGA DE SILLAS DE RUEDAS a niños con capacidades alternativas, en conmemoración al Día del niño. (TVB)

12 DIAS SIN SOLUCION EN LA UGRM Duodécimo día que el Rectorado de la Universidad Gabriel René Moreno está tomado por estudiantes de Medicina, exigen la renuncia del jefe de Carrera, Carlos Velasco, y el reinicio de las clases.

El rector Reymi Ferreira afirma que el conflicto es facultativo, advierte con descuentos a los catedráticos que no reanuden las clases. (ATB)

SIGUE PELEA POR UNA ALCALDIA No paran los conflictos en Quillacollo, Cochabamba, un grupo de vecinos y transportistas exigen la renuncia del alcalde y todos los concejales, esta tarde realizarán un cabildo. (ATB)

SEGURIDAD

TRAGEDIA EN PALCOCO, CHOQUE CON 5 FALLECIDOS Un minibús se estrelló frontalmente contra un bus, al parecer el chofer del minibús estaba ebrio. 2 niños muertos, 6 niños heridos, es el saldo de la tragedia en Palcoco. (PAT)

PRESO CONDUCTOR DE SKY En Santa Cruz, detienen al conductor de lo moto acuática Oscar Borda, se presentó a la Fiscalía, fue detenido y llevado a Concepción, allí se realizará la audiencia cautelar. El conductor niega haber estado ebrio y prófugo. Asegura que colaboró con los heridos. (ATB)

INTERNACIONAL

SENDERO VUELVE A SEMBRAR TERROR 13 militares peruanos murieron en 2 emboscadas. Fueron atacadas por rebeldes de Sendero Luminoso. Colocaron explosivos en una carretera, luego realizaron un ataque con granadas. (PAT)

Reporte informativo

La Paz Lunes 13 Abril 2009 Radio Meridiano

GOBIERNO

PARLAMENTO NACIONAL AUN NO SE DEFINE respecto a la nueva ley Electoral. (ERBOL)

HAY QUORUM NECESARIO PARA APROBAR LA LEY ELECTORAL, esta tarde se reinstalaría la sesión de Congreso para aprobar la ley de Régimen Electoral. (Fides)

NO HAY UN PANORAMA CLARO SOBRE LA SITUACIÓN DE LA NUEVA LEY ELECTORAL Continúa el debate, continúan las discusiones y la misa de concertación aún no ha concluido su trabajo. Se prevé que para esta tarde por fin, la sesión congresal asuma una postura definitiva. (ERBOL)

OPOSICION RADICAL SUMA ARGUMENTOS La oposición radical suma a la demanda de un nuevo padrón la renuncia del presidente de la Corte Nacional Electoral y el reconocimiento de los estatutos autonómicos. El Gobierno denuncia que existe la intención de inviabilizar las elecciones de fin de año. (Patria Nueva)

COMISION DE CONCERTACIÓN DEL PARLAMENTO continúa reunida en el Salón de retratos de la Cámara de Senadores, donde debe adoptarse una definición sobre la ley electoral. (ERBOL)

PODRIA REINSTALARSE SESION CONGRESAL Parlamentarios adelantan posibles acuerdos finales que en cualquier momento posibilitarían la reinstalación de la sesión de Congreso. (Patria Nueva)

MOVIMIENTOS SOCIALES NUEVAMENTE AMENAZAN CON EL CERCO, asumirían esta medida de presión si no hay acuerdos este jornada en el Congreso Nacional. (Fides)

NUEVO PADRON BIOMÉTRICO ESTÁ GENERANDO SUSCEPTIBILIDADES Y PREOCUPACIONES hay razones para esto. (ERBOL)

PIQUETES DE HUELGA DE HAMBRE SE INCREMENTAN EN LA CIUDAD DE LA PAZ, en tanto que diferentes organizaciones sociales del país se anuncia reforzamiento de esta medida de presión. (Patria Nueva)

PREFECTO DE TARIJA CALIFICA DE PATETICA LA HUELGA DE HAMBRE DE PRESIDENTE EVO MORALES

Tarija: El prefecto de Tarija, Mario Cossio, advierte que no aceptará la nueva ley electoral si se afecta los intereses de la región. ‘Me parece patética la huelga del presidente, con todo respeto, pero yo nunca he visto a un dignatario que haga una huelga de hambre para pedir que el Congreso le apruebe una ley que le permita hacer fraude, me parece patético. Ponerse en huelga de hambre caprichosamente lo que quiere con esta ley es que le genere una estructura legal que le permita ganar la elección de manera fraude y con fraude, me parece triste, creo que Bolivia da una imagen patética, triste, al mundo entero’, señaló.

Cossio indicó que si bien existen avances importantes en los acuerdos para la aprobación de la ley electoral, principalmente el referido al reempadronamiento, indicó que aguarda que el resto de la ley se adecue a lo que señala la Constitución. ‘De acuerdo a la Constitución lo que tiene que hacer esta ley es estructura la norma que permita la conformación de la Asamblea Plurinacional en elecciones de diciembre. Mucho cuidado que en esta ley estén intentando meter de contrabando otro tipo de acuerdos políticos que vayan a perjudicar a las propias elecciones’. (Erbol)

TUTO QUIROGA JUSTIFICA PEDIDO DE RENUNCIA DE PRESIDENTE DE CNE

Tuto Quiroga, principal representante de la oposición, da sus razones para que sea destituido o se aleje de sus funciones el presidente de la Corte Nacional Electoral.

El jefe de Podemos dijo que la renuncia de José Luis Exeni posibilitará garantizar las elecciones de fin de año. ‘El señor Exeni claramente ha perdido la confianza de buena parte de la población boliviana, él y su conciencia tendrán que evaluar porqué hace un mes decía que no se podía votar en el exterior y no se podía empadronar biométricamente; hace una semana, unos días, dijo que se podía elaborar el padrón en Londres, en Madrid, en Buenos Aires, pero no en el país, y finalmente dice en Tarija y en Chuquisaca. Y todo el mundo sabe que la posición de la Corte Electoral y de Evo Morales, aceptando el padrón biométrico, que es un triunfo de la democracia boliviana, es producto de que varios vocales electorales plantearon que se podía hacer’, señaló. (ERBOL)

PREOCUPACION EN PARLAMENTARIOS POR REEMPADRONAMIENTO BIOMETRICO

El principal cuello de botella que se plantea en estos instantes para la aprobación de la nueva ley electoral tiene que ver con el reempadronamiento biométrico, considerando los aspectos referidos a las características y al proceso que debe seguirse.

De acuerdo al senador Carlos Bohrt, de la bancada de oposición, se necesitarían aproximadamente 60 días para este proceso, calculando que estimativamente son 273 mil personas que tendrían que inscribirse con esta modalidad cada día, se necesitarían 4 mil equipos y cada persona tendría 6 minutos para ser registrada. (Erbol)

OPOSITOR CALIFICA A LA OPOSICION DE “RETROGRADA”, advierte con hacer quórum para aprobar la ley

Tarija: El senador de Podemos, Roberto Ruiz, lamentó que se sigan poniendo trabas para viabilizar las elecciones generales de diciembre próximo.

La verdad es que estamos casi en todas las mesas (de negociación), he ido a dormir un par de horas después de 30 horas de trabajo continuo, y en ningún momento nadie, ni del oficialismo ni de la oposición, siquiera tocó el tema de la distribución de las regalías, eso no tiene ningún sentido, tal vez el señor prefecto ha hablado de otra cosa. Yo le garantizo que esta ley se va aprobar antes del miércoles, y si es que no quiere aceptar, la posición en contra del voto es un pretexto de esta oposición radical, conservadora, retrograda, que no quiere acuerdos de ninguna clase, y si quiere la solución vía desastre, vamos a actuar, el señor Bohr y mi persona vamos a dar quórum para que se apruebe la ley. El país no puede estar a la deriva, manifestó. (Erbol)

SE INCREMENTAN LOS PIQUETES DE HUELGA DE HAMBRE

El portavoz Presidencial señaló que en todo el territorio nacional los piquetes de ayuno voluntario han ido creciendo, tanto en número de ayunadores como en piquetes.

Hasta el momento hemos calculado como unos 1.600 huelguistas en todo el país. Hay 2 huelgas en España, en Argentina. Hay mucha gente que quiere sumarse a la medida de presión, los hemos pedido que no lo hagan, pero la solidaridad y el respaldo que ha vertido’ indicaba el Portavoz Iván Canelas. (ERBOL)

CONALCAM RETOMA AMENAZA CON MOVILIZACIONES

El representante de los movimientos sociales, Fidel Surco, anunció que la huelga de hambre no será levantada instalada en varias regiones del país en demanda de la aprobación de la ley electoral.

Surco aseguró que la oposición debe dejar de “joder” con nuevos pretextos. Las movilizaciones de los sectores sociales están en puertas, dijo. ‘No vamos a levantar esta medida. Queremos decir que no hay pretextos ni argumentos de parte de la derecha, ya dejen de joder al país, dejen de molestar, no sean cojudos los de la oposición, ahora piden la renuncia de (José Luis) Exeni’, indicó. (Fides)

ULTIMATUM, LOS SECTORES SOCIALES SE MOVILIZAN EN COCHABAMBA

Cochabamba: Diferentes sectores sociales han empezado a movilizarse en demanda de la aprobación de la ley electoral, un número superior a las 500 personas se han concentrado en la Plaza 14 de Septiembre. Advierten que de no sancionarse hasta las 16:00 horas de este lunes la ley electoral, iniciarán una movilización hacia la ciudad de La Paz, señaló Feliciano Vegamonte, jefe departamental del MAS.

A pesar que el costo será muy alto, estamos dispuestos a ello. Compañeros hoy día el pueblo boliviano ya no puede seguir constituyéndose en sujeto de engaño’, dijo. (Fides)

CONTINUA LA RECOLECCIÓN DE FIRMAS EN DEMANDA DE ELECCIONES CONFIABLES

Santa Cruz: El Comité Cívico Pro Santa Cruz continuará con la recolección de firmas, pese al compromiso de parte del presidente de la República de hacer una revisión al padrón electoral.

Los dirigentes cívicos señalan su temor sobre el compromiso del Gobierno, porque de ser así la elección de diciembre tendrá que realizarse con el actual padrón.

Nicolás Ribera, vicepresidente del Comité Cívico, señaló ‘son cosas que generan dudas y susceptibilidades, habida cuenta que hasta unos días atrás sostenían que era imposible el desarrollo del proceso electoral en las condiciones que se habían planteado, después aparecen que es posible hacer todo, entonces, llama profundamente la atención’, indicó. (Fides)

COMISION DE CONCERTACION LLEGA A ACUERDOS PARA APROBAR LEY ELECTORAL, solo faltan detalles para concluir con esta labor

Esta mañana se ha desarrollado un intenso trabajo de la comisión de concertación de Congreso. En los acuerdos a los que se ha llegado se plantea la posibilidad cierta de que en cualquier momento se reanude la sesión congresal.

El senador de Podemos, Luis Vásquez, explicó la base de los acuerdos a los que se ha arribado. ‘En resumen diría que este proyecto se acoge más a la Constitución a diferencia del que había aprobado en la Cámara de Diputados, que era absolutamente violatorio de la Constitución, éste recoge con mayor justicia elementos de equidad y de igualdad de oportunidades entre las partes. Sin lugar a dudas la medida más importante es la aprobación del programa de reempadronamiento’, señaló el parlamentario. (Panamericana)

ECONOMIA

LULA LLEGARA PARA INICIO DE OBRAS DE CARRETERA La Alcaldía de Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba, confirma la llegada del presidente de Brasil, Luis Inacio Da Silva, para el inicio de trabajos de construcción de la carretera internacional Villa Tunari-San Ignacio de Moxos. (Patria Nueva)

SOCIEDAD

COMENZARON LOS ACTOS DE CELEBRACIÓN DE LOS 192 AÑOS DE LA EFEMERIDES DEPARTAMENTAL. Se aguarda la presencia del presidente de la República, aunque aseguran que esto está dependiendo de la aprobación de la ley electoral. Habría el compromiso del primer mandatario pero depende de la Ley electoral. (ERBOL)

POLITICA

EN TARIJA LOS PIQUETES DE HUELGA DE HAMBRE SE SUMAN, ya suman 5 los piquetes en huelga de hambre. (ERBOL)

EN TRINIDAD, EXISTEN 4 PIQUETES DE HUELGA DE HAMBRE en apoyo al presidente. (ERBOL)

JUVENTUD MASISTA EN POTOSI ANUNCIA HUELGA DE HAMBRE SECA Si hoy los parlamentarios no aprueban ley electoral. (ERBOL)

CAMPESINOS DE LA PROVINCIA VACA DIEZ EN BENI SE ENCUENTRAN EN HUELGA DE HAMBRE exigiendo la aprobación de ley electoral. (ERBOL)

Sucre: LOS PIQUETES DE AYUNADORES DE LOS SECTORES SOCIALES AFINES AL MAS CONTINÚAN, son 45 días de huelga de hambre, piden ley electoral. Al margen de ello se preparan para la movilización nacional.

Nuestro viaje a la ciudad de La Paz, será inminente a objeto de presionar en la sede de Gobierno y también habrá movilizaciones en todo el país, aseguró Nélida Cifuentes, dirigente campesina. (Fides)

COOPERATIVISTAS MINEROS ANUNCIAN MOVILIZACIONES

Potosí: La Federación de Cooperativistas mineros del Norte de Potosí anuncia que en cualquier momento podrían movilizarse hasta la sede de Gobierno o someterse a una huelga de hambre, dijo Miguel Fernández, secretario ejecutivo de este sector.

En este momento lo que nos preocupa es la situación de nuestro presidente de la República, él está en huelga de hambre, la oposición, la derecha está dando sus últimos aleteos, por eso es que las organizaciones sociales estamos en estado de emergencia’, indicó. (Fides)

“PONCHOS ROJOS” ANUNCIAN MARCHA DE PROTESTA RUMBO A LA PLAZA MURILLO

Los denominado “ponchos rojos” de la provincia Omasuyos del departamento de La Paz iniciarían una marcha de protesta rumbo a Plaza Murillo, específicamente al Parlamento Nacional.

Francisco Vega, representante de estos comunarios, indicó que desde tempranas horas de este lunes han empezado concentrarse en inmediaciones de la ex terminal ferroviaria de la ciudad de La Paz. (Fides)

MAS DE 100 HUELGUISTAS EN EL ALTO

En la ciudad de El Alto más de un centenar de las organizaciones sociales de esta ciudad están cumpliendo el quinto día de ayuno voluntario en instalaciones de la Central Obrera Regional (COR), la Federación de Juntas Vecinas y el Concejo Municipal.

Román Váldez, dirigente de la central obrera, ha anunciado que se masificará esta medida de presión, además del inicio de movilizaciones a partir de mañana. (Fides)

EL CONSEJO NACIONAL SOLIDARIO, CONFORMADO POR CIUDADANOS BOLIVIANOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR, ARRANCA MEDIDAS DE PRESIÓN

El Consejo Solidario Internacional, de residentes bolivianos en el exterior, informó que compatriotas bolivianos que se encuentran en España, Alemania, Holanda y Brasil, se han sumado a la vigilia instalada en estos países demandando la aprobación de la nueva ley electoral.

Por otra parte, a las 3 de la tarde de este lunes los residentes bolivianos en Buenos Aires, Argentina, se movilizarán pidiendo la aprobación del voto en el exterior. (Fides)