Radio noticia. En la OEA Bolivia se quedó sola, no tuvo el respaldo de países que se dicen aliados.
Bolivia demanda a Chile renegociar Tratado de 1904, pero la OEA dice que es un tema bilateral
Cochabamba.- La demanda marítima es un tema que ha sido tratado en la 42 Asamblea de la Organización de Estados Americanos, nuevamente Bolivia se queda sola, incluso no tuvo el respaldo de los países que dicen ser sus aliados.
“Hemos conversado con los dos gobiernos sobre este importante tema, y queremos invitar a ambos países hermanos a que se empeñen en dar pasos concretos”, señaló Ricardo Patiño, el canciller de Ecuador.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El planteamiento que presentó el canciller boliviano David Choquehuanca fue renegociar con Chile el Tratado de 1904, particularmente hizo énfasis en el contenido de la resolución 426, 989 y especialmente la 686 suscrita por el propio gobierno.
Comentario E. Pérez.- “La pregunta del millón, qué quería conseguir el gobierno en la 42 Asamblea de la OEA qué concluyó en Tiquipaya, no sabemos, pero no consiguió absolutamente nada. No sabemos por qué esas barras respaldando el discurso del hermano Evo el día sábado, no ayudaron en nada; no sabemos por qué se invitó a Rafael Correa y se compró 40 minutos de discurso hablando de cuestiones nada que ver; no sabemos qué se consiguió con Chile, se preparó el discurso del presidente y del canciller Choquehuanca, que fueron importantes a nuestro juicio, pero no se hizo lobby. Como el gobierno no negocia nada dentro del país a la hora de la OEA tampoco supo negociar nada. Un nuevo fracaso para la Cancillería, y sigue apuntando éxitos, es decir medallas de derrotas”. (Fides)
Presidente Morales:”Si EE.UU devolvió el canal a Panamá porque Chile no devuelve el mar a Bolivia”
Cochabamba.- Se debe hacer una reflexión en torno a los temas de los tratados, manifestó Evo Morales Ayma, primer mandatario del país y expresó que porque Chile no devuelve el mar a Bolivia.
“Terminar con el concepto de perpetuidad del canal de Panamá para los Estados Unidos, y dos presidentes, papá Torrijos con el presidente de Estados Unidos Carter el año 1977 acordaron que el canal de Panamá vuelva a los panameños el 31 de diciembre de 1999, y prácticamente el 2000 Estados Unidos devuelve el canal de Panamá, y por qué Chile no puede devolver el mar a los bolivianos”.
Morales añadió que con estos antecedentes Chile debe devolver el mar a Bolivia.
“Con estos antecedentes Chile tiene que devolver el Océano Pacifico a los bolivianos, falsamente dicen algunas autoridades de Chile que hay un Tratado, que yo sepa, hermanos, algunos problemas de guerras o intervenciones militares no otorgan derechos, cuando dije eso el gobierno chileno dice el Tratado nos otorga derechos, los tratados se modifican, se cambian, es el caso de Panamá, ahora le toca a Chile devolver el mar a los bolivianos así como Inglaterra devolverá Malvinas a Argentina”. (Patria Nueva)
Bolivia demandó a Chile proceso de renegociación del Tratado de 1904
Cochabamba.- “El enclaustramiento impuesto a Bolivia, en su cabal dimensión jurídica, moral y económica, la ausencia de voluntad de uno de los países en buscar solución concretas a los largo de la historia, hace que el tema se haya constituido en parte inherente del interés hemisférico y hace también al equilibrio y buena marcha de nuestra región. El pueblo no puede ser condenado a condiciones de desigualdad, estrangulamiento económico. No es aceptable cuando el mundo es testigo de problemas infranqueables en otras regiones que han sido resueltos en base al diálogo y a la voluntad para reparar injusticias históricas y jurídicas en base al derecho internacional contemporáneo. Señor presidente, señores delegados, Bolivia nunca buscó ni deseó ser objeto de una invasión que desencadenó una guerra injusta y resistida, una guerra financiada por intereses imperiales”, indicó en su alocución el canciller David Choquehuanca. (Erbol)