Se los acusa de corrupción pública, contratos lesivos al Estado, incumplimiento de deberes, malversación de fondos, conducta antieconómica
El ministro de Desarrollo Rural, Néstor Huanca, informó que las denuncias respectivas están en la Fiscalía e involucran a exautoridades de diferentes reparticiones de esa cartera de Estado. Acusó a Rojo y Ortiz de contratar “taxi vuelos” hacia Santa Cruz sin justificativo
Durante las gestiones de los exministros de Desarrollo Rural Wilfredo Rojo, Óscar Ortiz y Adhemar Guzmán, en el gobierno de Jeanine Áñez, fueron cometidas una serie de irregularidades que fueron denunciadas a la Fiscalía por 11 delitos y provocar un daño económico de Bs 76 millones en esa cartera de Estado y empresas estatales.
El ministro de Desarrollo Rural, Néstor Huanca, informó que las denuncias son el resultado del trabajo de las unidades de Auditoría Interna, Transparencia y Jurídicas de las empresas públicas y entidades descentralizadas y desconcentradas.
Las denuncias presentadas ante la Fiscalía son por los delitos de contratos lesivos al Estado, incumplimiento de deberes, malversación de fondos, conducta antieconómica, incumplimiento de contratos, peculado, resoluciones contrarias a la Constitución y leyes, nombramientos ilegales, falsedad material, uso de instrumento falsificado y ejercicio indebido de la profesión.
El exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) Eduardo Wilde fue acusado de firmar de forma irregular un contrato para la importación de 30.000 toneladas de trigo transgénico por Bs 51 millones. El incumplimiento de ese contrato ha derivado en una demanda arbitral internacional que podría obligar al Estado a pagar $us 2,8 millones.
Otra de las denuncias implica al exgerente de la Empresa de Abonos y Fertilizante Sergio Luna y a otros por la compra de fertilizantes con un faltante en almacenes equivalente a Bs 8,8 millones, y a la exgerente de la Empresa Boliviana de Almendra y Derivados (EBA) Karina Fabiola Leyva Áñez, presunta familiar de Áñez, por incrementar sueldos y cargos con un daño de Bs 1,2 millones.
Mientras que la exgerenta de Frutos Amazónicos de Riberalta Carmen Alicia Melgar y otra exautoridad son acusados de entregar de forma directa Bs 8,3 millones a acopiadores de castaña sin conocerse hasta ahora su destino y uso. El exgerente Comercial de EBA recibió productos de diferentes proveedores para canastas estudiantiles municipales por valor de Bs 12 millones sin ningún tipo de proceso de contratación ni contrato alguno.
En la Empresa Azucarera de San Buenaventura, su exgerente Jorge Barrios, habría favorecido a una empresa con el fraccionamiento externo del producto por Bs 1,2 millones y la compra de 4.700 toneladas de urea con un presunto sobreprecio de más de Bs 1 millón.
Huanca informó que entre las denuncias también está una contra la Alcaldía de La Paz por no cumplir con el pago de Bs 23 millones por el desayuno escolar.
Ortiz y Rojo también fueron acusados por la contratación de “taxi vuelos” sin ningún justificativo hacia Santa Cruz, como el destino de combustible a vehículos particulares, entre otras denuncias.
Gobierno denuncia que Wilfredo Rojo, Óscar Ortiz y Adhemar Guzmán causaron daño económico al Estado por Bs 76,3 millones
Se los acusa de corrupción pública, contratos lesivos al Estado, incumplimiento de deberes, malversación de fondos, conducta antieconómica
Tras recibir informes de auditoría, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, denunció este martes supuestos casos de corrupción y malos manejos que involucran a los exministros Wilfredo Rojo, Óscar Ortiz y Adhemar Guzmán en la gestión de Jeanine Áñez, por un presunto daño económico al Estado de Bs 76.378.000.
Huanca dijo que los casos de corrupción se presentaron en varias instituciones vinculadas al Ministerio de Desarrollo Productivo e incluyen el uso de taxis aéreos y de gasolina pagada por el Estado para fines particulares, contratos irregulares, entre otros.
Los delitos por los cuales se acusa a Rojo, Ortiz y Guzmán son de corrupción pública como contratos lesivos al Estado, incumplimiento de deberes, malversación de fondos, conducta antieconómica, incumplimiento de contratos, peculado, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, nombramientos ilegales, falsedad material, uso de instrumento falsificado y ejercicio indebido de la profesión, según el ministro Huanca.
El primer caso se refiere a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), donde el exgerente Eduardo Wilde Jordán firmó a nombre de Bolivia un contrato «ilegal» para la compra de 30.000 toneladas de trigo transgénico por Bs 51 millones a una empresa de EEUU.
«Este contrato va contra los intereses del Estado ya que generó una demanda arbitral tramitada en Londres para el pago de daños y perjuicios por un monto de $us 2.894.784, dinero que equivale a unos Bs 20 millones», explicó.
En el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas (Sedem), el exgerente técnico de la empresa de abonos y fertilizantes, Sergio Luna Camacho y otros, realizaron la compra de fertilizantes, pero luego se evidenció en los almacenes un faltante de esos productos por valor de Bs 8.898.518 sin que exista un registro del destino de dichos artículos, añadió el ministro.
En la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) se encontraron cinco supuestos casos de corrupción. Uno de ellos se refiere al nombramiento ilegal de Karina Fabiola Leiva Áñez, quien sería pariente de Jeanine Áñez.
La denuncia sostiene que Leiva creó cargos ejecutivos innecesarios en tiempo de pandemia, lo que ocasionó un daño económico al Estado por más de Bs 113.000.
Además, incrementó los sueldos a nivel ejecutivo en 2020 por un monto Bs 1.276.000 de forma discrecional y sin la debida justificación y autorización competente, se sostiene en la denuncia.
Por otro lado, agregó en su exposición que la exgerente de frutos amazónicos de EBA, en Riberalta, Carmen Alicia Melgar, el extesorero Javier López Arce y otros, realizaron manejos discrecionales por un monto de Bs 8.369.000 para la compra de castaña sin ningún descargo o recibo.
También se recibió productos para las canastas estudiantiles sin ningún tipo de contratos por un valor de Bs 2 millones. Además, autorizaron la transferencia de dineros a cuentas bancarias personales por Bs 219.907, según la denuncia.
Respecto a la Empresa Azucarera San Buenaventura, el exejecutivo Jorge Barrios Villa «favoreció ilegalmente la adjudicación de la empresa Stylo y Diseño para el servicio fraccionado de azúcar por un monto de Bs 1.280.000″, según el ministro sin cumplir las especificaciones técnicas requeridas.
También se habría favorecido en la adjudicación irregular de la empresa Campo Verde por la provisión de urea con presunto sobreprecio de más de Bs 1 millón.
El listado del titular de la cartera de Desarrollo Productivo incluye también que, en la Unidad de Fiscalización de Empresas, el exdirector Raúl Terceros Salvatierra emitió resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes al permitir la reducción de sanciones a empresas ocasionando un daño económico de Bs 362.184, dijo Huanca.
En Zofra-Cobija, el exdirector Rodolfo Áñez Domínguez, a quien se señala de pariente de Jeanine Áñez, contrató supuestamente personal excesivo sin justificación ocasionando un daño de Bs 933.101.
De igual forma, desde el ministerio se menciona que en la empresa ProBolivia, el ex director ejecutivo José Eduardo Selek Suárez, contrató a una persona que trabajó con títulos falsificados.
El exministro Rojo fue sindicado de autorizar la entrega de combustible para uso de personas particulares por un monto de Bs 113.000 y, junto a Ortiz, usó taxis aéreos a Santa Cruz con fines privados por un monto de Bs 92.000 sin que existan descargos fundamentados.
Respecto a la Alcaldía de La Paz, el ministro Huanca denunció que otras autoridades firmaron un contrato con el municipio para que Emapa entregue canastas escolares, pero hasta la fecha el burgomaestre Luis Revilla no paga la suma de Bs 23.640.000.
Todos estos casos fueron enviados a la Fiscalía para su investigación, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.