Registro de pacientes antes de la inyección de las dosis contra el Covid-19. [Foto: Gonzalo Jallasi]

Fuente: Ahora el Pueblo

Melina Valencia



Luego de implementar la prueba piloto de inmunización masiva contra el Covid-19 en La Paz y El Alto, la velocidad de vacunación se cuadruplicó en el país, informó el ministro de Salud, Jeyson Auza.

“Estábamos entre 8 mil y 12 mil dosis —aplicadas— por día, y en el primer día que llevamos adelante la campaña hemos superado las 32 mil dosis día, y de ahí en adelante hemos ido subiendo esta cantidad”, informó Auza en Santa Cruz, luego de la firma del convenio con la Universidad Gabriel René Moreno, donde se replicará la prueba piloto de vacunación masiva.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El martes, el Ministerio de Salud, en coordinación con la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y la Universidad Pública de El Alto, y el Servicio Departamental de Salud (Sedes), inició la campaña de vacunación masiva anticovid “en Napa”, que consiste en varios puntos de inmunización en un espacio específico.

El Ministro explicó que el plan se aplica después de que se observó un proceso lento en la inoculación por parte de los Sedes en el país.

“Hemos incrementado la velocidad de vacunación en cuatro veces desde que iniciamos este plan piloto de vacunación masiva y eso nos llena de alegría, saber que podemos y tenemos la capacidad de avanzar contundentemente con la campaña de vacunación más grande de la historia de vacunación de Bolivia”, puntualizó.

Auza destacó que a pesar de la escasez de vacunas en el mundo, el Gobierno boliviano encara las gestiones necesarias para que no falten fármacos en el país. Bolivia hasta ahora ya recibió más de 1,1 millones de dosis, entre la Sinopharm, Sputnik V, AstraZeneca y Pfizer.