Tv noticia. Ni oficialismo ni oposición asisten a las sesiones de viernes. Hoy sólo 42 asambleístas estaban presentes.
La Paz.- El proyecto de ley del Sistema nacional de Seguridad Ciudadana “Para vivir seguros”, ingresó a debate a la Cámara de Diputados, la norma es tratada con la participación de 42 diputados de oficialismo y oposición, incluido el Directorio.
La Cámara de Diputados está conformada por 130 diputados, pero ¿Cuántos deben asistir mínimamente para aprobar las normativas?
“Por lo menos la mayoría, estamos hablando cerca de 70 o más”
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
P.- ¿Hay quórum?
“Eso es lo que maneja la Directiva, y comparto su preocupación. En todo caso, algunos, no voy a defender mi bancada, pero creo que los colegas de oposición los días viernes no asisten”, señala el diputado Juan Carlos Sejas. (ATB)
Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana denominado para “Para vivir seguros”
La Paz.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves en su estación en grande y por unanimidad la Ley de Seguridad Ciudadana denominado “Para vivir seguros” que implementará políticas y programas de prevención y coerción, también contempla el fortalecimiento de la Policía Nacional, según el presidente de la Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas Carlos Aparicio,
“Hemos aprobado en grande una ley fundamental, una ley de columna vertebral para el tema de la lucha contra de la criminalidad y la delincuencia, una ley muy esperada por la sociedad”.
Indicó que se contará con un observatorio nacional que verificará estadísticas a partir de las cuales se van a plantear políticas de seguridad
“Estamos frente a una ley que tiene un observatorio que va verificar estadísticas a partir de las cuales se van a poder plantear políticas en el ámbito de la seguridad ciudadana y también poder proponer normas en base a estas realidades”.
En lo que se refiere a la Policía Nacional sostuvo que se realizará una desconcentración aparte de la creación de estaciones policiales
“Medidas definitivas como la desconcentración de la Policía a partir de la creación de las estaciones policiales integrales para que la población tenga más cerca la Policía. Las medidas inmediatas es la creación de aeropolicía con el apoyo de el Ministerio de Gobierno y las Fuerzas Armadas, además de la dotación de 200 vehículos a la policía”. (Patria Nueva)