La CAO realizó con éxito el Café Agropecuario en Agropecruz 2021


Fuente: Prensa CAO

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) organizó con éxito su Café Agropecuario en el marco de la trigésima versión de la Feria Agropecuaria Internacional (Agropecruz 2021), espacio brindado a los productores en el que se intercambió experiencias y acercaron el conocimiento  para mejorar el trabajo del productor. Las actividades fueron de tipo presencial, y transmitidas en vivo por las redes sociales de la CAO.



El evento fue realizado del 27 al 29 de mayo en el lobby del salón Sirionó de la Fexpocruz y contó con 4 disertaciones a cargo de expertos en temas agropecuarios, seguido de una ronda de consultas de los asistentes.

En el mismo, se abordaron las siguientes temáticas: Dr. Roberto Unterladstätter disertación sobre “Recursos para la producción de Biodiesel”, en representación de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno; Dra. Sandra Carolina Leal Benavides, “Exportación de carne, mejorando la competitividad y la oferta exportable con seguridad alimentaria”  en representación del Colegio Veterinario de Santa Cruz; M. Sc. Gabriela Rivadeneira, con el tema: “OGM´s entre la ciencia y la controversia”, en representación del Comité Técnico de Cinacruz. Dra. Mirtha Rivadeneira Michel, con el tema: ¿Cómo garantizar un buen perfil inmunológico en las aves con el uso de vacunas de nueva tecnología?, en representación de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Oscar Mario Justiniano, presidente de la CAO, manifestó que la institución organizó este espacio a fin de despejar inquietudes y sea un punto de consultas para los productores agropecuarios, además de generar el acercamiento directo del productor con la CAO.

“Estos espacios son propicios para que los productores pequeños, medianos y grandes puedan tomar contacto directo con ejecutivos y profesionales de la Cámara, acercar inquietudes, propuestas e intercambio de ideas”, añadió Justiniano.

La institución que representa al sector productivo cruceño proyecta continuar realizando el Café Agropecuario cada año para brindar capacitación permanente a sus productores.