Investigación. Nadie reclama por los restos del húngaro.
El traslado de los cuerpos de los supuestos terroristas abatidos por la Policía en un hotel cruceño(foto archivo El Deber)
El Deber
Guider Arancibia Guillén
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Consulado de Irlanda reclamó y pidió de manera oficial la repatriación del cuerpo sin vida del presunto terrorista Dwyer Michel Martin.
El cónsul Derek Lambe acudió la mañana de ayer a la morgue del hospital San Juan de Dios y tras evidenciar que se trataba de su compatriota se dirigió a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crímen, donde se reunió con el jefe de esa unidad policial, Miguel Gonzales.
El representante diplomático no habló con la prensa luego de salir de la Felcc, sólo hizo un pedido formal para que se realicen los trámites a fin de repatriar los restos para entregarlos a su familia en Irlanda. Al personal de la morgue comunicó que los familiares del fallecido estaban por llegar a Bolivia para solicitar una investigación.
El jefe de la Felcc, Miguel Gonzales, manifestó que el cónsul solamente pidió información para realizar los trámites de repatriación.
En horas de la tarde, el Consulado de Irlanda contrató los servicios de la funeraria Valdivia para que se encargue de alistar el cuerpo de acuerdo con procedimientos para enviarlo a su país. El cadáver será retirado hoy una vez que se cumpla con los requisitos de ley. La Felcc ya autorizó el retiro, lo único que falta es una instructiva de la Fiscalía de La Paz. El director de la morge, José Silva, afirmó que la repatriación se concretará hoy.
El único cuerpo que queda en el pabellón de autopsia y que nadie reclamó es el del húngaro Magyarosi Árpád, porque el de Eduardo Rózsa ya fue enterrado en La Cuchilla. El forense Rafael Vargas afirmó que se colocó formol al cuerpo del húngaro, pero que no es suficiente y que se espera que la Fiscalía de La Paz ordene el entierro del hombre en una fosa común.
Marchan en repudio a los actos violentos
Mujeres de la Unión de Instituciones Voluntarias marcharon la mañana de ayer por la plaza principal para expresar su repudio por los últimos acontecimientos violentos registrados en Santa Cruz.
La portavoz de las mujeres, Mabel López, señaló que lo ocurrido en el hotel Las Américas es un típico terrorismo de estado, porque se violaron los derechos. Dijo que no hubo orden de allanamiento de un juez y que se violó la jurisdicción, porque vinieron de La Paz ignorando que en Santa Cruz hay fiscales, policías y jueces. “En Bolivia no rige la pena de muerte para que entren a un domicilio inviolable y acribillen a personas. Si esas personas cometieron delitos entonces que las detengan y las juzguen, pero que no las maten”, dijo.